Leonardo Padura : “el discurso de la nación no se puede hacer con una sola voz”.

ENTREVISTA: Leonardo Padura, narrador, guionista de cine, ensayista y periodista cubano es un referente indiscutible de la literatura cubana y latinoamericana contemporánea. A pesar de que se dio a conocer internacionalmente con la serie de novelas protagonizadas por el investigador Mario Conde, que...

Full description

Autores:
Aguilar Velásquez, Karla
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18139
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18139
https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.11-2017-1903
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Karla Aguilar Velásquez - 2017
Description
Summary:ENTREVISTA: Leonardo Padura, narrador, guionista de cine, ensayista y periodista cubano es un referente indiscutible de la literatura cubana y latinoamericana contemporánea. A pesar de que se dio a conocer internacionalmente con la serie de novelas protagonizadas por el investigador Mario Conde, que conforman la tetralogía de Las Cuatro Estaciones, que ha sido llevada al cine y a la televisión, es autor de tres novelas más con el mismo personaje y de novelas de carácter histórico, como La novela de mi vida (2002) y El hombre que amaba a los perros (2009), su libro más difundido, premiado y comentado. Son sus inicios en la novela policial los que lo ubican en la novedad del continente, por las renovaciones estéticas y éticas que acercan sus novelas al fenómeno del neopolicial latinoamericano y terminan en Cuba con la tradición del policial comprometido, que había caracterizado las producciones del género desde la década de los 70.