Disposiciones gubernalmentales del estado de Cartagena 1812 a 1815. Medidas sobre el funcionamiento de la ciudad despues de la independencia – documentación de Manuel del Castillo.

Este proyecto tiene como objeto ;La independencia de Cartagena el cual fue un proceso histórico que ha sido ampliamente estudiado, pero aún sigue siendo materia de investigación por la exploración de nuevas fuentes y abordajes. Los diversos trabajos que se han ocupado de este proceso, tanto los de c...

Full description

Autores:
Carrasquilla Castillo, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17427
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/17427
Palabra clave:
Independencia de Cartagena de indias - Centenarios nacionales
Investigación cualitativa - Análisis de datos
Historia - Investigaciones
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2024
Description
Summary:Este proyecto tiene como objeto ;La independencia de Cartagena el cual fue un proceso histórico que ha sido ampliamente estudiado, pero aún sigue siendo materia de investigación por la exploración de nuevas fuentes y abordajes. Los diversos trabajos que se han ocupado de este proceso, tanto los de corte tradicional como los inscritos en la Nueva Historia y perspectivas posteriores, e insertos en debates contemporáneos, se han interesado en desentrañar las variopintas circunstancias que llevaron a la ciudad a decretar su independencia absoluta de España, y se constituyera como el primer territorio de la actual Colombia en declararse totalmente independiente, abriendo caminos para que otras provincias siguieran su ejemplo. Después de una historiografía que centró su atención en la reconstrucción de la independencia de Cartagena en la óptica de los historiadores decimonónicos y de las Academias de Historia Colombianas en la primera mitad del siglo XX1 , hacia las últimas décadas de esa centuria y primeras del siglo XXI, emergió una nueva historiografía que se alejó de las narrativas de las historias patrias para estudiar la independencia de esta ciudad incorporando actores sociales anteriormente rezagados, así como nuevas fuentes y problemas.