Evaluación de los modelos de pronóstico aplicados para la demanda turística internacional hacia Colombia

En la actualidad, existen factores de orden financiero, cultural, social y medioambiental susceptibles de ser utilizados para explicar los flujos turísticos internacionales desde y hacia un país. (Coshall, 2000: 218). No obstante, se analizan algunos factores económicos que pueden afectar los viajes...

Full description

Autores:
Marrugo Torrente, Dennys
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/3740
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/3740
Palabra clave:
Turismo
Demanda
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En la actualidad, existen factores de orden financiero, cultural, social y medioambiental susceptibles de ser utilizados para explicar los flujos turísticos internacionales desde y hacia un país. (Coshall, 2000: 218). No obstante, se analizan algunos factores económicos que pueden afectar los viajes o estancias de las personas. A partir de 1970 hasta 1977, el sector turístico colombiano dependía en un 50% en promedio del turismo procedente de Estados Unidos y de Canadá. Entre 1978 y 1991, este turismo representó solamente en promedio el 32%, es decir que había disminuido en 18 puntos porcentuales, para dar cabida al turismo europeo (Italia, España, Alemania y Francia) y de otros países de América Latina. En un lapso de 21 años el turismo internacional hacia Colombia pasó de 117 mil visitantes a 598 mil. El crecimiento de este turismo fue constante desde 1971 hasta el año de 1977.