Familias Diversas, Democracia Y Diversidad. Presencia Y Ocultamiento En La Ciudad De Cartagena.
En este trabajo proponemos hacer una reconceptualización de como se ha entendido y problematizado el concepto de familia. Partimos del hecho que este concepto no es monolítico y presenta distintos matices que deben ser tenidos en cuenta a la hora de estudiar el tema de su conformación y funcionalida...
- Autores:
-
López Bajo, Lizeth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/7694
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/7694
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.17-num.17-2017-1825
- Palabra clave:
- familia;diversidad;democracia;Caribe colombiano;
- Rights
- License
- openAccess
Summary: | En este trabajo proponemos hacer una reconceptualización de como se ha entendido y problematizado el concepto de familia. Partimos del hecho que este concepto no es monolítico y presenta distintos matices que deben ser tenidos en cuenta a la hora de estudiar el tema de su conformación y funcionalidad. Se parte de un enfoque de género desde el cual se aborda la temática de la familia en Colombia. Para ello, damos cuenta del contexto dentro del cual surge como una problemática. Incluimos en nuestra propuesta teórica una triada que será el eje de análisis: género-diversidad- democracia con el fin de contextualizar la inclusión de las familias diversas en el desarrollo de las políticas de inclusión como vía a la democratización. Se quiere mostrar cuales son las dificultades que atraviesan estas familias y la razón de ser del ocultamiento en el que se encuentran. La pregunta central está orientada a dar pistas acerca de qué forma una sociedad verdaderamente democrática incluye en sus legislaciones y acoge en sus modos vivendis la diversidad y la pluralidad con respeto a la diferencia. |
---|