Aportes del ejercicio al tratamiento del trastorno por consumo de cannabis (CUD).
El Trastorno por Consumo de Cannabis o CUD es una problemática de salud pública, y quienes lo padecen disponen de pocas opciones de tratamiento, pues aunque hay muchos estudios , existe falta de evidencia científica que acompañe la recomendación de un tratamiento farmacológico integral, sino para su...
- Autores:
-
Andrés Felipe Cortés Vidal
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18441
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18441
- Palabra clave:
- investigación educativa
Cannabis
Sustancias psicoactivas
- Rights
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Summary: | El Trastorno por Consumo de Cannabis o CUD es una problemática de salud pública, y quienes lo padecen disponen de pocas opciones de tratamiento, pues aunque hay muchos estudios , existe falta de evidencia científica que acompañe la recomendación de un tratamiento farmacológico integral, sino para sus diversos síntomas individualmente; la terapia psicosocial es la primera línea de acción dadas esas limitaciones, y abrir paso a terapias complementarias y de soporte es un gran camino para los pacientes con CUD, el ejercicio físico ha demostrado efectividad para promover la plasticidad neuronal y activar el sistema endocannabinoide, es un tratamiento asequible y accesible para la mayoría de los pacientes, existe evidencia sobre cómo el ejercicio reduce la abstinencia psicofísica, ayuda en el manejo del estrés y disminuye el craving. |
---|