La sostenibilidad ambiental en la gestión de proyectos de construcción
La contribución de la industria de la construcción al desarrollo económico de los países es innegable, considerando cómo los sueños de familias y empresarios se hacen realidad a través de este tipo de proyectos. Sin embargo, el impacto de esta industria en el suelo, el cual hace referencia a las alt...
- Autores:
-
Rinaldi Urieles, Álvaro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16615
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/16615
http://dx.doi.org/10.57799/11227/11949
- Palabra clave:
- Sostenibilidad
Industria de la construcción
Medio ambiente
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados – Universidad de Cartagena, 2023
Summary: | La contribución de la industria de la construcción al desarrollo económico de los países es innegable, considerando cómo los sueños de familias y empresarios se hacen realidad a través de este tipo de proyectos. Sin embargo, el impacto de esta industria en el suelo, el cual hace referencia a las alteraciones provocadas por los residuos sólidos, líquidos peligrosos asociados a la limpieza, disposición, minería, demolición, obras hidráulicas o construcción de carreteras, es de tal magnitud, que suele afirmarse que la construcción es la actividad que más contribuye al deterioro ambiental. Ante esta perspectiva, se presenta la monografía sostenibilidad ambiental en los proyectos de construcción, con la cual se busca evaluar la integración de la sostenibilidad ambiental en la gestión de proyectos de construcción a través de cuadros comparativos de indicadores, atributos y estrategias implementadas tomados de la literatura científica, con el fin de realizar una construcción crítica para identificar sus beneficios. Con la cual pretendemos dar respuesta al interrogante ¿Cómo se han dado los procesos de integración de la sostenibilidad en la gestión de proyectos de construcción y cuáles han sido los beneficios de dichos procesos? Se trata de una investigación de tipo cualitativa descriptiva, en donde se empleó como herramienta pata recoleta la información la exploración bibliográfica. A través del desarrollo investigativo se pudo concluir que los beneficios del uso de las metodologías para medir la sostenibilidad de los proyectos de construcción, son evidentes, en la medida que los indicadores generados ayudan a mostrar cómo evolucionan las obras de construcción en el desarrollo del tiempo, produciendo información para la toma de decisiones |
---|