Los efectos de la dinámica social sobre el crecimiento económico: aplicación al Departamento del Meta (Colombia)

El propósito de este trabajo se enfoca establecer una aproximación entre el desarrollo económico y los componentes asociados a la formación de capital social, aplicado al estudio de caso del departamento del Meta (Colombia). El departamento del Meta, ubicado en la Orinoquia colombiana, se concibe co...

Full description

Autores:
Llanes-Dueñas, Leidy Paola
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/7985
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/7985
https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.25-num.3-2017-2084
Palabra clave:
Desarrollo económico
Capital social
Conflicto
Organizaciones sociales
Educación
Desplazamiento
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El propósito de este trabajo se enfoca establecer una aproximación entre el desarrollo económico y los componentes asociados a la formación de capital social, aplicado al estudio de caso del departamento del Meta (Colombia). El departamento del Meta, ubicado en la Orinoquia colombiana, se concibe como un complejo escenario de estructuración territorial, como consecuencia de su reciente poblamiento conformado por diferentes culturas regionales y por los conflictos internos de índole económico, político y social. Con la finalidad de analizar el impacto de los factores asociados a la formación de capital social sobre la economía para el periodo 2003-2015 se emplea la metodología estadística del coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados obtenidos de este trabajo evidencian la relación e impacto que ejerce la dinámica social sobre el desarrollo económico, a partir de los cuales se propone una guía para la implementación de políticas públicas vinculadas al fortalecimiento del capital social.