El movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).

En este escrito se analiza la producción de incentivos para la movilización política de un grupo de candidatos  al  Concejo de la ciudad de Manizales en 2011. Para ello se revisa la dinámica del campo y el mercado político  en el cual se movilizaron, un conjunt...

Full description

Autores:
Castellanos Obregón, Juan Manuel
Tapasco, Omar
Gallego, Carlos Arturo
Osorio García, David
Urrea Yela, Santiago
Orozco, Luis Hernando
Espeleta, Juanita
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio U. de Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14472
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/974
Palabra clave:
political mobilization
political action
political movements
militant commitment
elections
Colombia
Manizales
MIRA
movilización política
acción política
movimientos políticos
compromiso militante
elecciones
Colombia
Manizales
MIRA
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCALDAS2_fa8f0e4c95abb2797ed319ceca4796aa
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14472
network_acronym_str UCALDAS2
network_name_str Repositorio U. de Caldas
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The “movimiento independiente de renovación absoluta” (independent absolute renovation movement) and the production of religious incentives for political action in Manizales, Colombia.
title El movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).
spellingShingle El movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).
political mobilization
political action
political movements
militant commitment
elections
Colombia
Manizales
MIRA
movilización política
acción política
movimientos políticos
compromiso militante
elecciones
Colombia
Manizales
MIRA
title_short El movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).
title_full El movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).
title_fullStr El movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).
title_full_unstemmed El movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).
title_sort El movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).
dc.creator.fl_str_mv Castellanos Obregón, Juan Manuel
Tapasco, Omar
Gallego, Carlos Arturo
Osorio García, David
Urrea Yela, Santiago
Orozco, Luis Hernando
Espeleta, Juanita
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castellanos Obregón, Juan Manuel
Tapasco, Omar
Gallego, Carlos Arturo
Osorio García, David
Urrea Yela, Santiago
Orozco, Luis Hernando
Espeleta, Juanita
dc.subject.eng.fl_str_mv political mobilization
political action
political movements
militant commitment
elections
Colombia
Manizales
MIRA
topic political mobilization
political action
political movements
militant commitment
elections
Colombia
Manizales
MIRA
movilización política
acción política
movimientos políticos
compromiso militante
elecciones
Colombia
Manizales
MIRA
dc.subject.spa.fl_str_mv movilización política
acción política
movimientos políticos
compromiso militante
elecciones
Colombia
Manizales
MIRA
description En este escrito se analiza la producción de incentivos para la movilización política de un grupo de candidatos  al  Concejo de la ciudad de Manizales en 2011. Para ello se revisa la dinámica del campo y el mercado político  en el cual se movilizaron, un conjunto de cualidades objetivas en contraste con el total de los candidatos (151) de ese  episodio electoral, en relación con las cualidades subjetivas y las producciones discursivas de algunos de ellos.  Con esta estrategia se trata de hacer comprensibles las diferencias en la formación de las carreras políticas en  relación con las dinámicas espacio-temporales del mercado político y de los procesos de reorganización de los  ordenamientos jurídico-políticos. 
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-06-21 00:00:00
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-06-21 00:00:00
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-06-21
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Militar por una causa
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-4471
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/974
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2462-9782
identifier_str_mv 0123-4471
2462-9782
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/974
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 208
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 175
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 15
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Antropología y Sociología: Virajes
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BARRERA, Víctor. (2011). “Reflexión sobre las consecuencias del nuevo mapa político local y regional para el devenir político nacional”. En: http://www.cinep.org.co/ (Mayo 3 de 2013).
BOURDIEU, Pierre. (2001). ¿Qué significa hablar? 3a. ed. Madrid: Akal.
CARDOZO GARCÍA, Diana & HERNÁNDEZ, Rodolfo Andrés. (2006). “Las estrategias electorales en las elecciones legislativas del 12 de marzo”. En: Colombia Internacional, No. 64, pp. 168-181.
CASTELLANOS, Juan Manuel. (2011). Formas actuales de la movilización armada. Manizales: Universidad de Caldas.
CEPEDA ULLOA, Fernando. (2002). “Congreso 2002, no podrá escamotear una vez más la reforma política”. En: Cambio, No. 455, pp. 32-33.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (2003). Acto Legislativo 01. Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras disposiciones. Bogotá.
DÍAZ PABÓN, Alexandra. (2010). Protestantismo histórico y neopentecostalismo en Bogotá: un análisis comparado entre la Iglesia Presbiteriana de Colombia y la Misión Carismática Internacional. Tesis programa de sociología. Universidad del Rosario, Bogotá.
GÓMEZ, Martha Lucía. (2011, 01 de septiembre). “Para elegir 19 concejales en Manizales hay 150 candidatos”. En: La Patria. Manizales. P.8A.
________.(2011, 29 de septiembre). “Los 18 de Cambio radical que buscan llegar al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.
________.(2011, 05 de octubre). “La ASI propone 18 candidatos a Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.
________.(2011, 06 de octubre). “MIRA, con mayoria femenina quiere llegar al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.
________.(2011, 07 de octubre). “El POLO, con la lista más pequeña al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.
________.(2011, 13 de octubre). “El MIO va con 19 candidatos al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.9A.
________.(2011, 15 de octubre). “6 yepistas y 12 sierristas, la lista el conservatismo al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.6A.
________.(2011, 18 de octubre). “Partido Verde suma 17 candidatos para el Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.
________.(2011, 28 de octubre). “Partido de la U, con candidatos de recorrido al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.
LÓPEZ MATHEUS, Manuel de Jesús. (2012). Estrategias de Marketing electoral implementadas por el MIRA que han contribuido a su permanencia como opción política en Colombia (2000-2010). Tesis de grado. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá.
MIRA. (2013). “Miraísmo®”. En: http://movimientomira.com/quienes-somos/miraismo/que-es-el-miraismo
MORENO, César & MORENO, Manuel Ignacio. (2009). “Etnográfia del cambio religioso en la ciudad de Manizales”. En: Virajes, No. 11, pp. 177-203. Manizales: Universidad de Caldas.
ORTEGA GÓMEZ, Bibiana Astrid. (2010). “El hilo invisible entre el creer y el poder. De las relaciones entre política y religión en el caso del MIRA y el IDMJI”. En: CSOnline - Revista Eletrônica de Ciências Sociais, No. 11, pp. 176-205.
REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL, REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1974). Estadísticas electorales abril 21 de 1974. Bogotá.
________. (2012). Cuentas claras en elecciones. En: http://www5.registraduria.gov.co/CuentasClaraster/publicacioncandidatos.aspx. [Marzo 15 de 2012]
WEBER, Max. (1998). La ética protestante y el nacimiento de capitalismo. España: Albor libros.
________. (2004). Ciencia e Política, duas vocaciones. Sao Paulo: Editora Cultrix.
Entrevistas
MIRA01H01, Entrevista candidato (17 de abril de 2012).
MIRA05H, Entrevista (12 de octubre de 2012).
MIRAM10, Entrevista candidata (19 de descimbre de 2012).
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2013 : Enero - Junio
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/974/897
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/974
institution Universidad de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/ucaldas/14472/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bcf2e66dc30ce7890a09e3008a56e2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad de Caldas
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1800543238291980288
spelling Castellanos Obregón, Juan Manuel838552f49a13d909c35b6554ae9581d7500Tapasco, Omarb1ef87ee3b2ce4ab57e18c0daa58a373Gallego, Carlos Arturoc73a05640a186739384baa3e60c19aee500Osorio García, David01353bb93183ff4a5761fdc0d7a7d4b5300Urrea Yela, Santiago5c76578d3209802cedeeb8f61e659857500Orozco, Luis Hernando9090da681b698fbd995cacd6c6c923c4500Espeleta, Juanitaa6519ba7fe79f3a7602ce36efef111fa5002013-06-21 00:00:002013-06-21 00:00:002013-06-210123-4471https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/9742462-9782En este escrito se analiza la producción de incentivos para la movilización política de un grupo de candidatos  al  Concejo de la ciudad de Manizales en 2011. Para ello se revisa la dinámica del campo y el mercado político  en el cual se movilizaron, un conjunto de cualidades objetivas en contraste con el total de los candidatos (151) de ese  episodio electoral, en relación con las cualidades subjetivas y las producciones discursivas de algunos de ellos.  Con esta estrategia se trata de hacer comprensibles las diferencias en la formación de las carreras políticas en  relación con las dinámicas espacio-temporales del mercado político y de los procesos de reorganización de los  ordenamientos jurídico-políticos. In this writing the production of incentivesfor political mobilization of a group of candidates to the City Council  of Manizales in 2011 is analyzed. For this purpose, the dynamics in the field and the political market where they  moved areanalyzed as well as a group of objective qualities in contrast withthe total candidates (151) of that  polling episode regarding subjective qualities and discursive productions of some of them. With such strategy,  it is intended to make understandable the differences in the formation of political careers concerning spatial- temporaldynamics of the political market and the reorganization processes of the legal and political regulation.application/pdfspaUniversidad de Caldashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/974political mobilizationpolitical actionpolitical movementsmilitant commitmentelectionsColombiaManizalesMIRAmovilización políticaacción políticamovimientos políticoscompromiso militanteeleccionesColombiaManizalesMIRAEl movimiento independiente de renovación absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia).The “movimiento independiente de renovación absoluta” (independent absolute renovation movement) and the production of religious incentives for political action in Manizales, Colombia.Artículo de revistaSección Militar por una causaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85208117515Revista de Antropología y Sociología: VirajesBARRERA, Víctor. (2011). “Reflexión sobre las consecuencias del nuevo mapa político local y regional para el devenir político nacional”. En: http://www.cinep.org.co/ (Mayo 3 de 2013).BOURDIEU, Pierre. (2001). ¿Qué significa hablar? 3a. ed. Madrid: Akal.CARDOZO GARCÍA, Diana & HERNÁNDEZ, Rodolfo Andrés. (2006). “Las estrategias electorales en las elecciones legislativas del 12 de marzo”. En: Colombia Internacional, No. 64, pp. 168-181.CASTELLANOS, Juan Manuel. (2011). Formas actuales de la movilización armada. Manizales: Universidad de Caldas.CEPEDA ULLOA, Fernando. (2002). “Congreso 2002, no podrá escamotear una vez más la reforma política”. En: Cambio, No. 455, pp. 32-33.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (2003). Acto Legislativo 01. Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras disposiciones. Bogotá.DÍAZ PABÓN, Alexandra. (2010). Protestantismo histórico y neopentecostalismo en Bogotá: un análisis comparado entre la Iglesia Presbiteriana de Colombia y la Misión Carismática Internacional. Tesis programa de sociología. Universidad del Rosario, Bogotá.GÓMEZ, Martha Lucía. (2011, 01 de septiembre). “Para elegir 19 concejales en Manizales hay 150 candidatos”. En: La Patria. Manizales. P.8A.________.(2011, 29 de septiembre). “Los 18 de Cambio radical que buscan llegar al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.________.(2011, 05 de octubre). “La ASI propone 18 candidatos a Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.________.(2011, 06 de octubre). “MIRA, con mayoria femenina quiere llegar al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.________.(2011, 07 de octubre). “El POLO, con la lista más pequeña al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.________.(2011, 13 de octubre). “El MIO va con 19 candidatos al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.9A.________.(2011, 15 de octubre). “6 yepistas y 12 sierristas, la lista el conservatismo al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.6A.________.(2011, 18 de octubre). “Partido Verde suma 17 candidatos para el Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.________.(2011, 28 de octubre). “Partido de la U, con candidatos de recorrido al Concejo”. En: La Patria. Manizales. P.8A.LÓPEZ MATHEUS, Manuel de Jesús. (2012). Estrategias de Marketing electoral implementadas por el MIRA que han contribuido a su permanencia como opción política en Colombia (2000-2010). Tesis de grado. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá.MIRA. (2013). “Miraísmo®”. En: http://movimientomira.com/quienes-somos/miraismo/que-es-el-miraismoMORENO, César & MORENO, Manuel Ignacio. (2009). “Etnográfia del cambio religioso en la ciudad de Manizales”. En: Virajes, No. 11, pp. 177-203. Manizales: Universidad de Caldas.ORTEGA GÓMEZ, Bibiana Astrid. (2010). “El hilo invisible entre el creer y el poder. De las relaciones entre política y religión en el caso del MIRA y el IDMJI”. En: CSOnline - Revista Eletrônica de Ciências Sociais, No. 11, pp. 176-205.REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL, REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1974). Estadísticas electorales abril 21 de 1974. Bogotá.________. (2012). Cuentas claras en elecciones. En: http://www5.registraduria.gov.co/CuentasClaraster/publicacioncandidatos.aspx. [Marzo 15 de 2012]WEBER, Max. (1998). La ética protestante y el nacimiento de capitalismo. España: Albor libros.________. (2004). Ciencia e Política, duas vocaciones. Sao Paulo: Editora Cultrix.EntrevistasMIRA01H01, Entrevista candidato (17 de abril de 2012).MIRA05H, Entrevista (12 de octubre de 2012).MIRAM10, Entrevista candidata (19 de descimbre de 2012).Núm. 1 , Año 2013 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/974/897OREORE.xmltext/xml2719https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/ucaldas/14472/1/ORE.xml3bcf2e66dc30ce7890a09e3008a56e2eMD51ucaldas/14472oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/144722022-04-03 10:03:42.042Repositorio Digital de la Universidad de Caldasbdigital@metabiblioteca.com