Culturas Organizacionales Eticas
Este artículo es uno de los resultados de la investigación titulada “La teoría de los sentimientos morales y el desarrollo de culturas organizacionales éticas”. Objetivo. Proponer, desde la teoría de los sentimientos morales de Adam Smith, elementos para fortalecer la ética en las culturas organizac...
- Autores:
-
Rodríguez Córdoba, María del pilar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio U. de Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/18413
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1357
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18413
- Palabra clave:
- culture
development of ethical organizational cultures
ethics
ethical organizational cultures
organizational culture
organizational ethics.
cultura
cultura organizacional
cultura organizacional ética
desarrollo de culturas organizacionales éticas
ética
ética organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Este artículo es uno de los resultados de la investigación titulada “La teoría de los sentimientos morales y el desarrollo de culturas organizacionales éticas”. Objetivo. Proponer, desde la teoría de los sentimientos morales de Adam Smith, elementos para fortalecer la ética en las culturas organizacionales. Este artículo se concentra en responder a las preguntas: ¿qué es una cultura organizacional ética?, y ¿cómo se pueden desarrollar culturas organizacionales éticas? Metodología. Para ello se utiliza una metodología de tipo hermenéutico por medio de la cual se construye una reflexión teórica en torno a la cultura organizacional y a las relaciones entre esta y la ética organizacional. Resultados y conclusiones. Se destaca que una cultura organizacional ética es aquella cuyos artefactos, mitos, valores e ideología contienen en su núcleo una reflexión sobre lo correcto e incorrecto de los comportamientos dentro y alrededor de la organización, lo cual depende del liderazgo de la alta gerencia y se apoya, formal e informalmente, en la estrategia y estructura de la organización. |
---|