Identidades y alteridades en los rituales Embera-Chamí
spa: Este artículo analiza a la luz de la literatura etnográfica y de dos rituales de la etnia Embera-Chamí celebrados en el resguardo de Cristianía (Antioquia), las transformaciones presentes en un ritual interétnico oficiado por un jaibaná de esta etnia realizado en la ciudad de Medellín. Se plant...
- Autores:
-
Villegas Vélez, Álvaro Andres
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio U. de Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17501
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17501
- Palabra clave:
- Medellín
Emberá
Chamí
Colombia
Grupo étnico
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | spa: Este artículo analiza a la luz de la literatura etnográfica y de dos rituales de la etnia Embera-Chamí celebrados en el resguardo de Cristianía (Antioquia), las transformaciones presentes en un ritual interétnico oficiado por un jaibaná de esta etnia realizado en la ciudad de Medellín. Se plantea entonces, que este último ritual captura elementos dispares de los rituales Emberas y los articula con prácticas políticas e imaginarios contemporáneos. En este orden de ideas, el artículo sugiere que las prácticas rituales son un lugar privilegiado para analizar las ideas que los agentes sociales se hacen sobre la pluralidad de identidades y alteridades, dado que en estas prácticas dicha pluralidad es producida, transformada, resignificada, pensada y experimentada. Palabras clave: Colombia, Medellín, indígenas Embera-Chamí, rituales, identidades, alteridades. |
---|