Epistemología artístico-científica contemporánea: una paradoja aún sin resolver

El presente artículo expone una breve revisión de la epistemología artística contemporánea y su práctica en campos tecnocientíficos, como objeto de investigación en la producción de obras de arte. Entiéndase en este caso el encuentro entre disciplinas antagónicas como son la ciencia y la tecnología...

Full description

Autores:
Tornero, Paz
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio U. de Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15679
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/kepes.2016.13.13.5
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15679
Palabra clave:
Biology
democratization
interdisciplinary nature
technoscience
techno-creativity
Biología
democratización
interdisciplinariedad
tecnociencia
tecnocreatividad
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Kepes
Description
Summary:El presente artículo expone una breve revisión de la epistemología artística contemporánea y su práctica en campos tecnocientíficos, como objeto de investigación en la producción de obras de arte. Entiéndase en este caso el encuentro entre disciplinas antagónicas como son la ciencia y la tecnología dando lugar al bio arte, el eco arte, nano arte o dígase de entornos virtuales y telepresencia, sonido e imagen experimental, arte robótico, arte satelital, etc. Otro de los objetivos a esclarecer, y aprovechando dicha revisión, es analizar la capacidad creativa del artista del actual siglo y su peculiar visión ante nuevos paradigmas científicos y ecológicos con el fin de generar conocimiento, pensamiento crítico, innovación, y aportar soluciones ante significativos problemas de interés social fuera del hermetismo tecnocientífico.