Aportes para el estudio empírico de Los valores y su difusión social

Objetivo. Presentar una reflexión crítica sobre las definiciones preponderantes del concepto de ‘valores’ que se han propuesto en las ciencias sociales, siempre considerando que una definición útil es aquella que nos permita identificar claramente un objeto de estudio empírico y verificar sus result...

Full description

Autores:
Sarrazín, Jean Paul
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio U. de Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/19113
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19113
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1358
Palabra clave:
interpretación
moralidades
ontologías
prácticas discursivas
valores
interpretation
moralities
ontologies
speech acts
values
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Objetivo. Presentar una reflexión crítica sobre las definiciones preponderantes del concepto de ‘valores’ que se han propuesto en las ciencias sociales, siempre considerando que una definición útil es aquella que nos permita identificar claramente un objeto de estudio empírico y verificar sus resultados en la realidad social. Metodología. Se plantea una propuesta metodológica que consiste en analizar las metáforas y ontologías que fundamentan las valoraciones manifiestas en prácticas discursivas. Resultados. Investigaciones pasadas, generalmente, han presentado listas de palabras jerarquizadas que, supuestamente, representan los valores de una sociedad. Sin embargo, estas palabras dicen muy poco sobre las preferencias y evaluaciones reales de las personas en su vida cotidiana. Conclusiones. Se concluye así que el resultado de una investigación sobre valores no debería ser una lista de palabras jerarquizadas, sino el desciframiento de las lógicas detrás de los muy variados tipos de valoraciones que realizan los sujetos.