Educación emocional en las organizaciones formadoras de maestros.
El objetivo de la investigación que dio lugar a este artículo fue el de abrir un espacio para reflexionar sobre la formación de docentes en las escuelas normales, considerando que la educación que requiere la nueva sociedad supera el paradigma cognitivista imperante y avanza hacia una educación más...
- Autores:
-
Chica Palma, Olga Cleosilda
Sánchez Buitrago, Jorge Oswaldo
Pacheco Espejel, Arturo Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio U. de Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13590
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/rlee.2020.16.1.5
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/13590
- Palabra clave:
- education
teacher
teacher training
competency-based education
affectivity
educación
docente
formación del personal docente
educación basada en las competencias
afectividad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor Olga Cleosilda Chica-Palma
Summary: | El objetivo de la investigación que dio lugar a este artículo fue el de abrir un espacio para reflexionar sobre la formación de docentes en las escuelas normales, considerando que la educación que requiere la nueva sociedad supera el paradigma cognitivista imperante y avanza hacia una educación más integral, en la que se incorpora la educación emocional como necesidad apremiante. La investigación se desarrolló bajo la lógica metodológica del círculo hermenéutico, como un estudio de casos múltiples en 75 escuelas normales en Colombia, complementado con el abordaje de una unidad comprensiva particular. Los resultados evidencian en las normales analizadas un paradigma cognitivista dominante que es necesario resignificar; potenciando la formación de nuevas generaciones de docentes para que asuman el papel estratégico de modeladores y alfabetizadores emocionales. |
---|