La revolución filosófica de Kuhn

En este artículo postulamos que el trabajo de Kuhn es una revolución filosófica para la filosofía de la ciencia. La búsqueda de revoluciones filosóficas es una extensión de las ideas de Kuhn acerca de las revoluciones científicas. Las revoluciones filosóficas se distinguen de las revoluciones cientí...

Full description

Autores:
G. Laguna, Humberto
Miramontes, Pedro
Cocho, Germinal
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio U. de Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15628
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/difil.2016.17.28.4.
Palabra clave:
Philosophical revolution
aturalization of the philosophy of science
Kuhnian revolution
Kuhnian philosophical paradigm
Revolución filosófica
naturalización de la filosofía de la ciencia
revolución kuhniana
paradigma filosófico kuhniano
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Discusiones Filosóficas
Description
Summary:En este artículo postulamos que el trabajo de Kuhn es una revolución filosófica para la filosofía de la ciencia. La búsqueda de revoluciones filosóficas es una extensión de las ideas de Kuhn acerca de las revoluciones científicas. Las revoluciones filosóficas se distinguen de las revoluciones científicas en algunos aspectos que discutimos en este trabajo. Defendemos que la revolución kuhniana consiste en la naturalización de la filosofía de la ciencia que se desprende de sus trabajos y discutimos la analogía biológica que Kuhn empleó como un ejemplo ilustrativo.