Controles a las cláusulas abusivas en la ley 1480 de 2011: una reflexión desde el análisis económico del derecho

Objetivo. Plantea una reflexión crítica sobre las cláusulas abusivas en los contratos por adhesión en las relaciones de consumo y su regulación en la Ley 1480 de 2011. Metodología. Caracterización hermenéutico-sintética, se emplean presupuestos del análisis económico del derecho, comienza con la def...

Full description

Autores:
Herrera-Tapias, Beliña
Alvárez-Estrada, Jassir
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio U. de Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15885
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/jurid.2017.14.2.6
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15885
Palabra clave:
contracts
abusive clauses
controls
economic analysis of the law
criteria
balance
contratos
cláusulas abusivas
análisis económico del derecho
controles
criterios
equilibrio
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Jurídicas
Description
Summary:Objetivo. Plantea una reflexión crítica sobre las cláusulas abusivas en los contratos por adhesión en las relaciones de consumo y su regulación en la Ley 1480 de 2011. Metodología. Caracterización hermenéutico-sintética, se emplean presupuestos del análisis económico del derecho, comienza con la definición de cláusula abusiva, luego se analizan los criterios establecidos para determinar la abusividad, siempre en el contexto del consumo. Finalmente, se hace referencia a los controles diseñados como forma de intervención a la realidad que el mercado de bienes y servicios demanda de los poderes públicos. Resultados. La libertad e igualdad de las partes que demanda un mercado confiable resguarda una protección en dos ámbitos jurídicos: el de los derechos patrimoniales y el de los derechos personales en cuanto al consumo digno. Conclusiones. Mayor eficiencia del control administrativo frente al uso este tipo de cláusulas en las relaciones de consumo.