De nuevo es necesario preguntar: "¿y para qué poetas en tiempos de miseria?"
La tesis que se sostiene en el artículo es que la miseria no consiste en no poseer medios para satisfacer las necesidades básicas, sino en haber reducido la existencia a una simple satisfacción de las necesidades. Con relación a la poesía, esta tesis implica que a su vez la miseria se refleja en una...
- Autores:
-
Grisales Vargas, Adolfo León
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio U. de Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14206
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1412
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14206
- Palabra clave:
- Pobreza
ambiente
miseria
Poverty
environment
misery
poetry.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Luna Azul
Summary: | La tesis que se sostiene en el artículo es que la miseria no consiste en no poseer medios para satisfacer las necesidades básicas, sino en haber reducido la existencia a una simple satisfacción de las necesidades. Con relación a la poesía, esta tesis implica que a su vez la miseria se refleja en una reducción de la palabra a su aspecto apenas instrumental.ABSTRACTThe thesis that states this article is that misery does not have to do exclusively with being not able to satisfy basic needs; but it is the condition of reducing the whole existence to satisfy needs. This article also explores the misery in Poetry which is reflected in such a reduction of the real meaning of the word. E.g. understanding word just as an instrumental way. |
---|