Entre la teología del reino y la teología de la prosperidad: aproximación al discurso político-religioso de las iglesias pentecostales en Caldas

En este artículo se analiza la relación entre el discurso de las creencias religiosas de algunas iglesias pentecostales y neo-pentecostales, y su participación en la política local en el departamento de Caldas. Para ello se entrevistaron pastores de diferentes iglesias evangélicas sobre la experienc...

Full description

Autores:
Moreno Baptista, Cesar
Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio U. de Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/18533
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.1.11
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18533
Palabra clave:
participation in politics
religious beliefs
Pentecostalism
neo-Pentecostalism
participación en política
creencias religiosas
pentecostalismos
neo-pentecostalismo
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Revista de Antropología y Sociología: Virajes
Description
Summary:En este artículo se analiza la relación entre el discurso de las creencias religiosas de algunas iglesias pentecostales y neo-pentecostales, y su participación en la política local en el departamento de Caldas. Para ello se entrevistaron pastores de diferentes iglesias evangélicas sobre la experiencia de participación en la campaña política con motivo de las elecciones de gobernadores, alcaldes y concejos municipales a finales del año 2015. Los datos recogidos en los discursos permiten aseverar la correlación teleológica que los pastores establecen entre el campo religioso y el campo político; lo que garantiza una relación simbiótica entre el discurso y la práctica organizativa de las comunidades religiosas en función de los dos campos. Se concluye que la emergencia de las nuevas comunidades religiosas que se extienden a nivel nacional y regional, se están constituyendo en fuerzas visibles que pueden logran a futuro una incidencia importante en la política local.