Parentesco y familia: Una dimensión simbólica
El propósito de este ensayo es presentar una reflexión preliminar sobre el tema a partir de los principales aportes de la teoría antropológica del parentesco: de la filiación, la alianza y la corriente cultural o simbólica. Se pretende, de manera breve, situar el lugar que han ocupado los estudios d...
- Autores:
-
Giraldo Z., Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio U. de Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17268
- Palabra clave:
- -
-
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2002 Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES
Summary: | El propósito de este ensayo es presentar una reflexión preliminar sobre el tema a partir de los principales aportes de la teoría antropológica del parentesco: de la filiación, la alianza y la corriente cultural o simbólica. Se pretende, de manera breve, situar el lugar que han ocupado los estudios de parentesco en la antropología, brindar una panorámica general acerca de la discusión en torno a la naturaleza del parentesco y el significado que se le ha otorgado a dichas relaciones como hechos inscritos en la naturaleza, la sociedad y la cultura. En particular se busca resaltar el aporte de la antropología simbólica al análisis del parentesco y la familia como una construcción social y simbólica destinada a constituir relaciones en el ámbito de lo privado- doméstico como un mecanismo de reproducción del orden social. |
---|