Ciencias sociales y sostenibilidad: tecnologías de investigación social aplicadas a lo urbano y lo rural

Las tecnologías de investigación social son un conjunto de aplicaciones y modelos formales que posibilitan el abordaje de problemas sociales mediante métodos cuantitativos y cualitativos no necesariamente estadísticos, un gran campo iconológico de explicaciones visuales (Tufte, 1997), perspectivas t...

Full description

Autores:
Luján Villar, Juan David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio U. de Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/18499
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/rasv.2018.20.1.4
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18499
Palabra clave:
complex systems
modeling
simulation
sustainability
sistemas complejos
modelado
simulación
sostenibilidad
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Revista de Antropología y Sociología: Virajes
Description
Summary:Las tecnologías de investigación social son un conjunto de aplicaciones y modelos formales que posibilitan el abordaje de problemas sociales mediante métodos cuantitativos y cualitativos no necesariamente estadísticos, un gran campo iconológico de explicaciones visuales (Tufte, 1997), perspectivas transdisciplinares de conocimiento y ambientes de trabajo formal libres de disciplina. Este conjunto de aplicaciones presentan diversos retos y alternativas a los modelos mecánicos, estadísticos e interpretativos en estado puro de las ciencias sociales clásicas. El punto de partida de este trabajo enfatiza en la búsqueda de la sostenibilidad ecosistémica en escenarios urbanos y rurales y su investigación interdisciplinar, a propósito del impacto de las metodologías complejas, sus premisas, aplicaciones de trabajo práctico y conceptualizaciones básicas.