Más allá de las fronteras del arte: El rol del aprendizaje mimético en la deliberación

El objetivo del presente artículo es mostrar de qué manera el aprendizaje que suscita la mímesis trágica  puede convertirse, en el marco de la filosofía aristotélica, en un ejercicio propedéutico para la deliberación  política. La conexión entre el ámbito productivo y el ám...

Full description

Autores:
Castillo Merlo, Mariana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio U. de Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15091
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/778
Palabra clave:
Bouleusis
mimesis
poiesis
praxis
boúleusis
mímesis
poiésis
praxis
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2014 Discusiones Filosóficas
Description
Summary:El objetivo del presente artículo es mostrar de qué manera el aprendizaje que suscita la mímesis trágica  puede convertirse, en el marco de la filosofía aristotélica, en un ejercicio propedéutico para la deliberación  política. La conexión entre el ámbito productivo y el ámbito práctico no es una conexión explícita en el corpus y el silencio de Aristóteles, en torno a esta articulación, ha generado variadas controversias. Sin embargo,  entiendo que es posible encontrar razones que justifiquen esta lectura prestando especial atención a la  preeminencia que la prâxis adquiere en el marco de la Poética. Desde esta perspectiva, la acción mimética se  distancia de la poiésis concreta que le dio origen para ubicarse en el centro de las preocupaciones políticas  de Aristóteles, al asumir un nuevo rol en la formación de los ciudadanos.