Aprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freire

In the educational field, different circumstances are generated that lead the teacher to raise major questions related to how to achieve motivation and disposition towards the area of ​​mathematics on the part of the students, a situation that leads to questioning about the pedagogical task, especia...

Full description

Autores:
Ibagón Rojas, Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Antonio Nariño
Repositorio:
Repositorio UAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/8909
Acceso en línea:
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8909
Palabra clave:
Matemáticas - enseñanza
Mathematics teaching
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
id UAntonioN2_fa417aff79393ee60a437f8d7598fada
oai_identifier_str oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/8909
network_acronym_str UAntonioN2
network_name_str Repositorio UAN
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freire
title Aprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freire
spellingShingle Aprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freire
Matemáticas - enseñanza
Mathematics teaching
title_short Aprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freire
title_full Aprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freire
title_fullStr Aprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freire
title_full_unstemmed Aprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freire
title_sort Aprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freire
dc.creator.fl_str_mv Ibagón Rojas, Liliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Angel Cuervo, Zaida Mabel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ibagón Rojas, Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas - enseñanza
topic Matemáticas - enseñanza
Mathematics teaching
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv Mathematics teaching
description In the educational field, different circumstances are generated that lead the teacher to raise major questions related to how to achieve motivation and disposition towards the area of ​​mathematics on the part of the students, a situation that leads to questioning about the pedagogical task, especially when it comes to To evaluate our students, when analyzing the results obtained from the evaluation process, the teacher generally encounters a harsh reality, since these are not what was expected, which sometimes generates demotivation in the teacher, since his effort, class preparation and other strategies that are put into play during teaching are not reflected.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-01-25
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-30T15:39:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-30T15:39:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8909
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Acosta M., Monroy L., Rueda K. (2010). Situaciones a-didácticas para la enseñanza de la simetría axial utilizando Cabri como medio, Revista Integración Escuela de Matemáticas Universidad Industrial de Santander, Vol. 28, No. 2, 173–189, recuperado de: http://matematicas.uis.edu.co/~integracion/Ediciones/vol28N2/V28N2-6Acosta.pdf
Bafalluy M, Escolano E. (2009), Aportaciones de la Neurociencia al Aprendizaje de las Habilidades Numéricas, Vol. 01, p.p. 47-78, Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2013262
Bravo J, (2009), Neurociencias y enseñanza de la Matemática, Prologo de algunos Retos Educativos, Revista Iberoamericana de Educación, Vol 53 No. 3, 1-12, Recuperado de: http://rieoei.org/3128.htm
Campos A. (Junio 2010). Neuroeducación: Uniendo Las Neurociencias y la Educación en la Búsqueda del Desarrollo Humano. La educación, Numero 143, 1- 14. Recuperado de: http://www.educoea.org/portal/La_Educacion_Digital/laeducacion_143/articles/neuroeducacion. pdf
Carmona M., Díaz A., Hernández C., (2011), La Responsabilidad del Estudiante en un Modelo Pedagógico Constructivista en Programas de Ciencias de la Salud de Salud, Uninorte. Barranquilla (Col.) 2011; 27 (1): 135-143, Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/1895/5831
Eusebio C. Cobian M, Cazón María (s.f.). Congreso Internacional de Psicopedagogía IV Jornadas en Actualizaciones Psicopedagógicas V Jornadas de Psicopedagogía Laboral Trabajo Libre: “Neuroeducación en el aula”. de Universidad de Morón – Buenos Aires, Argentina. Recuperado de: http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo18/files/Neuroeducaci-n_en_el_aula_- .pdf
Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, (2011), Educación y Neurociencias. La conexión que hace falta, estudios Pedagógicos de Valvivia, Nº 2, pp. 379-388, recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052011000200023
Fernández J. (2010), Estrategias para desarrollar el cerebro matemático Conferencia magistral, I Congreso Mundial de Neuroeducación, Lima, Perú, pp. 1-16 Recuperado de: http://www.cpnsrosario.edu.pe/docente_rosarino/neuroeducacion/Conferencia%20José%20Anto nio%20Fernández%20Bravo.pdf
Figueroa R. (2013). Resolución de Problemas con Sistemas de Ecuaciones Lineales con dos Variables. Una propuesta para el cuarto año de secundaria desde la teoría de situaciones Didácticas, (Tesis de grado para Maestría), Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Graduado.
Cardiel N., Gorgas F., Zamorano J., (2009). Estadística Básica para Estudiantes de Ciencias. España: Universidad Complutense.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Antonio Nariño
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UAN
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uan.edu.co/
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8909
identifier_str_mv Acosta M., Monroy L., Rueda K. (2010). Situaciones a-didácticas para la enseñanza de la simetría axial utilizando Cabri como medio, Revista Integración Escuela de Matemáticas Universidad Industrial de Santander, Vol. 28, No. 2, 173–189, recuperado de: http://matematicas.uis.edu.co/~integracion/Ediciones/vol28N2/V28N2-6Acosta.pdf
Bafalluy M, Escolano E. (2009), Aportaciones de la Neurociencia al Aprendizaje de las Habilidades Numéricas, Vol. 01, p.p. 47-78, Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2013262
Bravo J, (2009), Neurociencias y enseñanza de la Matemática, Prologo de algunos Retos Educativos, Revista Iberoamericana de Educación, Vol 53 No. 3, 1-12, Recuperado de: http://rieoei.org/3128.htm
Campos A. (Junio 2010). Neuroeducación: Uniendo Las Neurociencias y la Educación en la Búsqueda del Desarrollo Humano. La educación, Numero 143, 1- 14. Recuperado de: http://www.educoea.org/portal/La_Educacion_Digital/laeducacion_143/articles/neuroeducacion. pdf
Carmona M., Díaz A., Hernández C., (2011), La Responsabilidad del Estudiante en un Modelo Pedagógico Constructivista en Programas de Ciencias de la Salud de Salud, Uninorte. Barranquilla (Col.) 2011; 27 (1): 135-143, Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/1895/5831
Eusebio C. Cobian M, Cazón María (s.f.). Congreso Internacional de Psicopedagogía IV Jornadas en Actualizaciones Psicopedagógicas V Jornadas de Psicopedagogía Laboral Trabajo Libre: “Neuroeducación en el aula”. de Universidad de Morón – Buenos Aires, Argentina. Recuperado de: http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo18/files/Neuroeducaci-n_en_el_aula_- .pdf
Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, (2011), Educación y Neurociencias. La conexión que hace falta, estudios Pedagógicos de Valvivia, Nº 2, pp. 379-388, recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052011000200023
Fernández J. (2010), Estrategias para desarrollar el cerebro matemático Conferencia magistral, I Congreso Mundial de Neuroeducación, Lima, Perú, pp. 1-16 Recuperado de: http://www.cpnsrosario.edu.pe/docente_rosarino/neuroeducacion/Conferencia%20José%20Anto nio%20Fernández%20Bravo.pdf
Figueroa R. (2013). Resolución de Problemas con Sistemas de Ecuaciones Lineales con dos Variables. Una propuesta para el cuarto año de secundaria desde la teoría de situaciones Didácticas, (Tesis de grado para Maestría), Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Graduado.
Cardiel N., Gorgas F., Zamorano J., (2009). Estadística Básica para Estudiantes de Ciencias. España: Universidad Complutense.
instname:Universidad Antonio Nariño
reponame:Repositorio Institucional UAN
repourl:https://repositorio.uan.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Antonio Nariño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Matemáticas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv Bogotá - Sur
institution Universidad Antonio Nariño
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/62799bc9-03e1-46b3-b866-129ea5a256f1/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/a64b3883-9b69-4f45-947b-4dac6a411415/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/a216c3ff-e9c0-4cf7-bd7b-2cb935e96d91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2af045ed02894e45142b5ef32bf14b2
27bdad25539e0bffcfe9142aeba55008
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UAN
repository.mail.fl_str_mv alertas.repositorio@uan.edu.co
_version_ 1814300305513250816
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Angel Cuervo, Zaida MabelIbagón Rojas, Liliana101015151702023-11-30T15:39:20Z2023-11-30T15:39:20Z2018-01-25http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8909Acosta M., Monroy L., Rueda K. (2010). Situaciones a-didácticas para la enseñanza de la simetría axial utilizando Cabri como medio, Revista Integración Escuela de Matemáticas Universidad Industrial de Santander, Vol. 28, No. 2, 173–189, recuperado de: http://matematicas.uis.edu.co/~integracion/Ediciones/vol28N2/V28N2-6Acosta.pdfBafalluy M, Escolano E. (2009), Aportaciones de la Neurociencia al Aprendizaje de las Habilidades Numéricas, Vol. 01, p.p. 47-78, Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2013262Bravo J, (2009), Neurociencias y enseñanza de la Matemática, Prologo de algunos Retos Educativos, Revista Iberoamericana de Educación, Vol 53 No. 3, 1-12, Recuperado de: http://rieoei.org/3128.htmCampos A. (Junio 2010). Neuroeducación: Uniendo Las Neurociencias y la Educación en la Búsqueda del Desarrollo Humano. La educación, Numero 143, 1- 14. Recuperado de: http://www.educoea.org/portal/La_Educacion_Digital/laeducacion_143/articles/neuroeducacion. pdfCarmona M., Díaz A., Hernández C., (2011), La Responsabilidad del Estudiante en un Modelo Pedagógico Constructivista en Programas de Ciencias de la Salud de Salud, Uninorte. Barranquilla (Col.) 2011; 27 (1): 135-143, Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/1895/5831Eusebio C. Cobian M, Cazón María (s.f.). Congreso Internacional de Psicopedagogía IV Jornadas en Actualizaciones Psicopedagógicas V Jornadas de Psicopedagogía Laboral Trabajo Libre: “Neuroeducación en el aula”. de Universidad de Morón – Buenos Aires, Argentina. Recuperado de: http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo18/files/Neuroeducaci-n_en_el_aula_- .pdfFacultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, (2011), Educación y Neurociencias. La conexión que hace falta, estudios Pedagógicos de Valvivia, Nº 2, pp. 379-388, recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052011000200023Fernández J. (2010), Estrategias para desarrollar el cerebro matemático Conferencia magistral, I Congreso Mundial de Neuroeducación, Lima, Perú, pp. 1-16 Recuperado de: http://www.cpnsrosario.edu.pe/docente_rosarino/neuroeducacion/Conferencia%20José%20Anto nio%20Fernández%20Bravo.pdfFigueroa R. (2013). Resolución de Problemas con Sistemas de Ecuaciones Lineales con dos Variables. Una propuesta para el cuarto año de secundaria desde la teoría de situaciones Didácticas, (Tesis de grado para Maestría), Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Graduado.Cardiel N., Gorgas F., Zamorano J., (2009). Estadística Básica para Estudiantes de Ciencias. España: Universidad Complutense.instname:Universidad Antonio Nariñoreponame:Repositorio Institucional UANrepourl:https://repositorio.uan.edu.co/In the educational field, different circumstances are generated that lead the teacher to raise major questions related to how to achieve motivation and disposition towards the area of ​​mathematics on the part of the students, a situation that leads to questioning about the pedagogical task, especially when it comes to To evaluate our students, when analyzing the results obtained from the evaluation process, the teacher generally encounters a harsh reality, since these are not what was expected, which sometimes generates demotivation in the teacher, since his effort, class preparation and other strategies that are put into play during teaching are not reflected.En el ámbito educativo se generan diferentes circunstancias que llevan al docente a plantear grandes interrogantes relacionados con cómo lograr la motivación y disposición hacia el área de matemáticas por parte de los estudiantes, situación que conlleva al cuestionamiento sobre el quehacer pedagógico, en especial a la hora de evaluar a nuestros estudiantes, al analizar los resultados obtenidos del proceso de evaluación, por lo general, el docente se encuentra con una dura realidad, puesto que estos no son los esperados, lo cual en ocasiones genera desmotivación en el maestro, puesto que su esfuerzo, preparación de clase y demás estrategias que pone en juego durante la enseñanza no se ve reflejado.Licenciado(a) en MatemáticasPregradoPresencialMonografíaspaUniversidad Antonio NariñoLicenciatura en MatemáticasFacultad de EducaciónBogotá - SurMatemáticas - enseñanzaMathematics teachingAprendiendo estadística con emoción” la neuroeducación y brousseau perfectos aliados para la enseñanza de la estadística a los estudiantes de grado séptimo del colegio distrital paulo freireTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85GeneralORIGINAL2018_LilianaIbagonRojas.pdf2018_LilianaIbagonRojas.pdfapplication/pdf3154866https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/62799bc9-03e1-46b3-b866-129ea5a256f1/downloada2af045ed02894e45142b5ef32bf14b2MD512018_LilianaIbagonRojas_Autorización.pdf2018_LilianaIbagonRojas_Autorización.pdfapplication/pdf486143https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/a64b3883-9b69-4f45-947b-4dac6a411415/download27bdad25539e0bffcfe9142aeba55008MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/a216c3ff-e9c0-4cf7-bd7b-2cb935e96d91/download9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD53123456789/8909oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/89092024-10-09 22:39:52.76https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.co