Características del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle

La época actual es un momento coyuntural para la sociedad, a través de la historia desde sus comienzos hasta nuestros días, se ha visto afectada por la continua evolución que se lleva a cabo en las distintas células o comunidades que la conforman. En el caso particular de la célula llamada familia,...

Full description

Autores:
Mayorga Sánchez, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Antonio Nariño
Repositorio:
Repositorio UAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2772
Acceso en línea:
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2772
Palabra clave:
Lazos afectivos
Familia
Comportamiento
Situaciones traumaticas
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
id UAntonioN2_e776148561ab51dca8c960a49dc65efb
oai_identifier_str oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2772
network_acronym_str UAntonioN2
network_name_str Repositorio UAN
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle
title Características del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle
spellingShingle Características del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle
Lazos afectivos
Familia
Comportamiento
Situaciones traumaticas
title_short Características del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle
title_full Características del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle
title_fullStr Características del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle
title_full_unstemmed Características del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle
title_sort Características del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle
dc.creator.fl_str_mv Mayorga Sánchez, Luisa Fernanda
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pipicano, Orfa Genis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mayorga Sánchez, Luisa Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lazos afectivos
Familia
Comportamiento
Situaciones traumaticas
topic Lazos afectivos
Familia
Comportamiento
Situaciones traumaticas
description La época actual es un momento coyuntural para la sociedad, a través de la historia desde sus comienzos hasta nuestros días, se ha visto afectada por la continua evolución que se lleva a cabo en las distintas células o comunidades que la conforman. En el caso particular de la célula llamada familia, la cual se caracteriza por ser el núcleo primario de la sociedad, porque es en ella donde se forma el individuo integralmente, está en crisis; los cambios a los cuales se enfrentan en esta época son muy lesivos para cada uno de sus miembros, su estructura se ha desquebrajado, dando origen a un nuevo esquema de familia, donde los más afectados son los hijos, a quienes se les vulneran sus derechos y, por ende, las consecuencias nefastas de esta problemática son evidentes y se manifiestan en problemas de comportamiento, afectación de su autoestima e indefensión. Ante estas circunstancias, entes gubernamentales buscan maneras de subsanar la brecha familiar a través de los llamados hogares sustitutos, los cuales se encargan de cuidar y proteger a los NNA, a quienes les han sido vulnerados sus derechos y además tienen que enfrentar y adaptarse a nuevas y diferentes condiciones de vida en sus nuevos hogares. Por tanto, el presente trabajo de Investigación tiene como objetivo entonces conocer las características del apego en 3 adolescentes con medida de restablecimiento de derechos con más de 3 años en hogares sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle.
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-06-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-08T14:07:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-08T14:07:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2772
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv CarlosVergara. (s.f.). https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-apego-lazos-emocionales-tempranos/. Obtenido de https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-apego-lazos-emocionales-tempranos/
citado en estado actual de la teoria del apego oliva. (2004). codigo de infancia y adolescencia. (s.f.). Desafíos y perspectivas actuales de la psicología en el mundo de la infancia. (2011). Desarrollo emocional primitivo. (1945). Diccionario de la lengua española. (2001).
Erikson. (1982). En Feist, Feist, & 2007Pag251. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-48082008000200010&script=sci_arttext&tlng=e. (s.f.). https://www.psicologia-online.com/el-apego-el-vinculo-especial-madre-hijo-3139.html. (s.f.). ICBFcomunicadodeprensa. (2018). pág. 3.
Kotelchuck; Oliva Delgado. (2004, 1976). Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 1, 4 ,68-81. LA IMPORTANCIA DE LAS EXPERIENCIAS TEMPRANAS DE CUIDADO AFECTIVO Y RESPONSABLE EN LOS MENORES. (2003). 2.
Ley de infancia y adolescencia. (s.f.). lineamiento técnico del modelo para la atención de los niños, las niñas y adolescentes, con derechos inobservados, amenazados o vulnerados . (s.f.). Redescubriendo a John Bowlby Maria Eugenia Moneta. (2014).
Revista Internacional de Psicoanálisis Apertura Número 10 2002. (s.f.). Revista Internacional de Psicoanálisis en Internet. (2006). Número 024 . Revista Internacional de Psicoanálisis en Internet Número 020 2005. (s.f.). Revista Latinoamericana de Psicología 2006, volumen 38, No 3, 493-507. (s.f.). ROSA GUISELLE COLOMA citado en tesis para licenciaturia clinica. (2018).
Vergara, C. (s.f.). Obtenido de https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-apego-lazos-emocionales-tempranos/ Vínculos Afectivos - Formación, desarrollo y pérdida. Ed. Mor ,. (1986). PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA PSICOLOGÍA EN EL MUNDO DE LA INFANCIA.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Antonio Nariño
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UAN
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uan.edu.co/
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2772
identifier_str_mv CarlosVergara. (s.f.). https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-apego-lazos-emocionales-tempranos/. Obtenido de https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-apego-lazos-emocionales-tempranos/
citado en estado actual de la teoria del apego oliva. (2004). codigo de infancia y adolescencia. (s.f.). Desafíos y perspectivas actuales de la psicología en el mundo de la infancia. (2011). Desarrollo emocional primitivo. (1945). Diccionario de la lengua española. (2001).
Erikson. (1982). En Feist, Feist, & 2007Pag251. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-48082008000200010&script=sci_arttext&tlng=e. (s.f.). https://www.psicologia-online.com/el-apego-el-vinculo-especial-madre-hijo-3139.html. (s.f.). ICBFcomunicadodeprensa. (2018). pág. 3.
Kotelchuck; Oliva Delgado. (2004, 1976). Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 1, 4 ,68-81. LA IMPORTANCIA DE LAS EXPERIENCIAS TEMPRANAS DE CUIDADO AFECTIVO Y RESPONSABLE EN LOS MENORES. (2003). 2.
Ley de infancia y adolescencia. (s.f.). lineamiento técnico del modelo para la atención de los niños, las niñas y adolescentes, con derechos inobservados, amenazados o vulnerados . (s.f.). Redescubriendo a John Bowlby Maria Eugenia Moneta. (2014).
Revista Internacional de Psicoanálisis Apertura Número 10 2002. (s.f.). Revista Internacional de Psicoanálisis en Internet. (2006). Número 024 . Revista Internacional de Psicoanálisis en Internet Número 020 2005. (s.f.). Revista Latinoamericana de Psicología 2006, volumen 38, No 3, 493-507. (s.f.). ROSA GUISELLE COLOMA citado en tesis para licenciaturia clinica. (2018).
Vergara, C. (s.f.). Obtenido de https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-apego-lazos-emocionales-tempranos/ Vínculos Afectivos - Formación, desarrollo y pérdida. Ed. Mor ,. (1986). PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA PSICOLOGÍA EN EL MUNDO DE LA INFANCIA.
instname:Universidad Antonio Nariño
reponame:Repositorio Institucional UAN
repourl:https://repositorio.uan.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Acceso restringido
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Acceso restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Antonio Nariño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología (Distancia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv Roldanillo
institution Universidad Antonio Nariño
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/9559b255-7f97-44f7-aafc-5d2a941e88d6/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/a7d4999e-26a9-422a-b758-422668e9c288/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/407dfe27-564e-4e96-bc7c-53d136e06665/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5cd00c72-a132-4528-95ad-b160b90b6cfe/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/0ab165fe-c58a-4070-9b5c-efbec1c3d4c2/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5b565f6b-8109-4414-9574-89b7c581f5c9/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/263a1d17-ec0b-43ed-826c-e2e32a6aa217/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/89a4323b-744b-489e-ae32-62a1ad951f79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 852be521aa3352b017341ba80136eeb4
1b93d5bce95ab59ba292e0e322cd5d6e
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
2e388663398085f69421c9e4c5fcf235
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f6435e1690f460fa8a82f8ac085a2619
9e5ec6f0b33100aa593fb9dc02a19bf1
7268e1fc425b747ebffd25ab65814696
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UAN
repository.mail.fl_str_mv alertas.repositorio@uan.edu.co
_version_ 1814300452477468672
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Acceso restringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPipicano, Orfa GenisMayorga Sánchez, Luisa Fernanda2021-03-08T14:07:54Z2021-03-08T14:07:54Z2020-06-26http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2772CarlosVergara. (s.f.). https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-apego-lazos-emocionales-tempranos/. Obtenido de https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-apego-lazos-emocionales-tempranos/citado en estado actual de la teoria del apego oliva. (2004). codigo de infancia y adolescencia. (s.f.). Desafíos y perspectivas actuales de la psicología en el mundo de la infancia. (2011). Desarrollo emocional primitivo. (1945). Diccionario de la lengua española. (2001).Erikson. (1982). En Feist, Feist, & 2007Pag251. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-48082008000200010&script=sci_arttext&tlng=e. (s.f.). https://www.psicologia-online.com/el-apego-el-vinculo-especial-madre-hijo-3139.html. (s.f.). ICBFcomunicadodeprensa. (2018). pág. 3.Kotelchuck; Oliva Delgado. (2004, 1976). Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 1, 4 ,68-81. LA IMPORTANCIA DE LAS EXPERIENCIAS TEMPRANAS DE CUIDADO AFECTIVO Y RESPONSABLE EN LOS MENORES. (2003). 2.Ley de infancia y adolescencia. (s.f.). lineamiento técnico del modelo para la atención de los niños, las niñas y adolescentes, con derechos inobservados, amenazados o vulnerados . (s.f.). Redescubriendo a John Bowlby Maria Eugenia Moneta. (2014).Revista Internacional de Psicoanálisis Apertura Número 10 2002. (s.f.). Revista Internacional de Psicoanálisis en Internet. (2006). Número 024 . Revista Internacional de Psicoanálisis en Internet Número 020 2005. (s.f.). Revista Latinoamericana de Psicología 2006, volumen 38, No 3, 493-507. (s.f.). ROSA GUISELLE COLOMA citado en tesis para licenciaturia clinica. (2018).Vergara, C. (s.f.). Obtenido de https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-apego-lazos-emocionales-tempranos/ Vínculos Afectivos - Formación, desarrollo y pérdida. Ed. Mor ,. (1986). PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA PSICOLOGÍA EN EL MUNDO DE LA INFANCIA.instname:Universidad Antonio Nariñoreponame:Repositorio Institucional UANrepourl:https://repositorio.uan.edu.co/La época actual es un momento coyuntural para la sociedad, a través de la historia desde sus comienzos hasta nuestros días, se ha visto afectada por la continua evolución que se lleva a cabo en las distintas células o comunidades que la conforman. En el caso particular de la célula llamada familia, la cual se caracteriza por ser el núcleo primario de la sociedad, porque es en ella donde se forma el individuo integralmente, está en crisis; los cambios a los cuales se enfrentan en esta época son muy lesivos para cada uno de sus miembros, su estructura se ha desquebrajado, dando origen a un nuevo esquema de familia, donde los más afectados son los hijos, a quienes se les vulneran sus derechos y, por ende, las consecuencias nefastas de esta problemática son evidentes y se manifiestan en problemas de comportamiento, afectación de su autoestima e indefensión. Ante estas circunstancias, entes gubernamentales buscan maneras de subsanar la brecha familiar a través de los llamados hogares sustitutos, los cuales se encargan de cuidar y proteger a los NNA, a quienes les han sido vulnerados sus derechos y además tienen que enfrentar y adaptarse a nuevas y diferentes condiciones de vida en sus nuevos hogares. Por tanto, el presente trabajo de Investigación tiene como objetivo entonces conocer las características del apego en 3 adolescentes con medida de restablecimiento de derechos con más de 3 años en hogares sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, Valle.Psicólogo(a)PregradoDistanciaspaUniversidad Antonio NariñoPsicología (Distancia)Facultad de PsicologíaRoldanilloLazos afectivosFamiliaComportamientoSituaciones traumaticasCaracterísticas del Apego en 3 Adolescentes con Medida de Restablecimiento de Derechos con más de 3 años en Hogares Sustitutos pertenecientes al Consorcio Confuturo de Roldanillo, ValleTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2020AutorizacióndeAutores.pdf2020AutorizacióndeAutores.pdfAutorización de Autoresapplication/pdf312552https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/9559b255-7f97-44f7-aafc-5d2a941e88d6/download852be521aa3352b017341ba80136eeb4MD512020LuisaFernandaMayorgaSanchez.pdf2020LuisaFernandaMayorgaSanchez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4475453https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/a7d4999e-26a9-422a-b758-422668e9c288/download1b93d5bce95ab59ba292e0e322cd5d6eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/407dfe27-564e-4e96-bc7c-53d136e06665/download9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82710https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5cd00c72-a132-4528-95ad-b160b90b6cfe/download2e388663398085f69421c9e4c5fcf235MD54TEXT2020AutorizacióndeAutores.pdf.txt2020AutorizacióndeAutores.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/0ab165fe-c58a-4070-9b5c-efbec1c3d4c2/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD552020LuisaFernandaMayorgaSanchez.pdf.txt2020LuisaFernandaMayorgaSanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain101523https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5b565f6b-8109-4414-9574-89b7c581f5c9/downloadf6435e1690f460fa8a82f8ac085a2619MD57THUMBNAIL2020AutorizacióndeAutores.pdf.jpg2020AutorizacióndeAutores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12075https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/263a1d17-ec0b-43ed-826c-e2e32a6aa217/download9e5ec6f0b33100aa593fb9dc02a19bf1MD562020LuisaFernandaMayorgaSanchez.pdf.jpg2020LuisaFernandaMayorgaSanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7056https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/89a4323b-744b-489e-ae32-62a1ad951f79/download7268e1fc425b747ebffd25ab65814696MD58123456789/2772oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/27722024-10-09 23:38:57.126https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso restringidorestrictedhttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.co