Mejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.

Propia

Autores:
Correa Becerra, Carlos Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Antonio Nariño
Repositorio:
Repositorio UAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2224
Acceso en línea:
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2224
Palabra clave:
percepción visual
lúdica, hilorama , percepcion, juego, perspectiva
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
id UAntonioN2_e32054553129450406c61773141abd0c
oai_identifier_str oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2224
network_acronym_str UAntonioN2
network_name_str Repositorio UAN
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.
title Mejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.
spellingShingle Mejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.
percepción visual
lúdica, hilorama , percepcion, juego, perspectiva
title_short Mejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.
title_full Mejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.
title_fullStr Mejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.
title_full_unstemmed Mejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.
title_sort Mejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.
dc.creator.fl_str_mv Correa Becerra, Carlos Enrique
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodriguez, Irma Cecilia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Correa Becerra, Carlos Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv percepción visual
topic percepción visual
lúdica, hilorama , percepcion, juego, perspectiva
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv lúdica, hilorama , percepcion, juego, perspectiva
description Propia
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-11-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-02T15:54:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-02T15:54:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2224
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv del Corral Pérez-Soba , P. D. (2005). UNA NUEVA MIRADA A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Obtenido de Archivo PDF: https://eprints.ucm.es/7251/1/T28786.pdf Estrada Álvarez, J. A., Llamas Estrada, A., Santana de Armas, H. F., & Santana Llópiz, L. (2012). Dibujo Técnico I. Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Hidalgo Vicario, M. I., & Ceñal González-Fierro, M. J. (02 de 2014). Adolescencia,Aspectos Físicos, Psicológicos y Sociales. Obtenido de Anales de Pediatria: http://biblioteca.iplacex.cl/RCA/Adolescencia.%20Aspectos%20f%C3%ADsicos,%20psicol%C3%B3gicos%20y%20sociales.pdf Rojas Pajoy, D. P., Gaviria Sterling, A., & Valderrama Cuellar, J. A. (05 de 2014). APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA MEDIADA CON HERRAMIENTAS DIDACTICAS. Obtenido de Universidad Catolica De Manizales, Documento PDF: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/842/Diana%20Paola%20Rojas%20Pajoy.pdf?sequence=1&isAllowed=y Águila Chávez, O., & Pleitez Vásquez, M. (s.f.). Rectas Paralelas y Perpendiculares. Obtenido de https://docs.google.com/presentation/d/1DjLawaMmQc33pd6uTrIP32NbWV2o6MrhyAUevp1BmT8/htmlpresent?hl=es Alcaide, C. (2003). Expresión Plástica y Visual Para Educadores. Madrid: I Arnheim, R. (1993). Consideraciones Sobre La Educación Artística. Barcelona: Paidos. Cáceres Cadena, M. D. (2014). Reorganización Curricular Por Ciclos En Colegios De Bogotá. Bogotá: ILAE. Carretero, M. (1997). http://www. educando …, 1997 - sites.google.com. Obtenido de ¿Que es el constructivismo? desarrollo cognitivo y aprendizaje: https://096e6dea-a-e586f668-s-sites.googlegroups.com/a/alumnos.uahurtado.cl/educere/home/Constructivismoyeducacion-SobreVygotsky.pdf?attachauth=ANoY7conf9HSzc6hGtpfk_4bSYCz9zT5TqdzPrhCRxujAKV58RFf6hhBWcT5JbsS3jQwhdhGV7y0fC_S6UxaN4i2zHCpuY2nFK49cGSBuuvqP9T Cazau, P. (03 de 2006). Introducción A La Investigación En ciencias Sociales. Obtenido de Documento PDF, es.scribd.com: https://es.scribd.com/document/339811076/Cazau-2006-Capitulos-1-y-2-pdf CCFB. (2019). MANUAL DE CONVIVENCIA. CCFB. (agosto de 2020). PEI. Una visión hacia la calidad. Colombia. Ch. Steffens, S. G. (2005). Cómo fomentar las actitudes de convivencia a través del juego. Barcelona: Ediciones CEAC. Circulo de Lectores. (2004). Enciclopedia De Los Padres De Hoy. Bogotá: Circulo de Lectores. Clemens, S. R., O'Daffer", P. G., & Cooney, T. J. (1998). Geometria. Argentina: Pearson. Combina, S. J. (2016). Propiedades de un Hilorama Clasico. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Constitución Politica de Colombia [const.]. (2013). Articulo 67 [Titulo II] . Bogotá: Centauros. Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2003). Introducción Al Énfasis En Educación Artística. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Dávila Espinosa, S. (26 de 11 de 2019). El Aprendizaje Significativo, Esa Extraña Expresión. Obtenido de Documento PDF: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/AUSUBELAPRENDIZAJESIGNIFICATIVO_1677.pdf Departamento Administrativo de la Función Pública. (08 de 02 de 1994). Ley 115 de 1994. Obtenido de Archivo PDF: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292 Dominguez, F. (2003). Curso de croquis y perspectivas. Argentina: Nobuko. Fernell Paez Tellez, L. C. (1995). Aplicaciones Creativas. Medellín: Ediarte. García Ríos, A. S. (2005). Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Artística . El Artista. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=874/87400207 Gómez, L. A. (2004). Taller Ludico Comunicativo en Musica. Bogotá: Universidad De la Sabana. Google. com . (29 de 09 de 2020). Ubicación mapa Rafael Uribe Uribe. Obtenido de .google.com [Maps]: https://www.google.com/maps/place/Rafael+Uribe+Uribe,+Bogot%C3%A1/@4.5647059,-74.1217291,14z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f98b78f49de33:0xd61bc7317575ff64!8m2!3d4.5762835!4d-74.1173688 https://www.freepng.es/png-dfa09z/. (29 de 09 de 2020). Mapa De Bogotá, [ Imágen de Png]. Obtenido de .freepng.es, Derechos de Autor del Milenio Digital ("DMCA"): https://www.freepng.es/png-dfa09z/download.html Kandinsky, V. (1998). Punto y línea sobre el plano. Barcelona: Paidós. Martinez Miguelez, M. (2004). Ciencia y Arte En La Metodolgía. Mexico: Trillas. Medina Rivilla, A., & Salvador Mata, F. (2009). Didactica General. Madrid: Pearson. Ministerio de Educación Nacional. (07 de 1998). Lineamientos Curriculares Serie Educación Artistica. Obtenido de Archivo PDF Recurso 4: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-339975.html?_noredirect=1 Miranda Mendoza, B. (2016). El arte, un contexto para la enseñanza. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Ortiz Ocaña, A. (2013). Modelos Pedagogicos y Teorias Del Aprendizaje. Bogota: Ediciones de La U. Palmero, M. L. (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, 29-50. Papalia D. Olds, S. &. (2009). Psicologia del desarrollo. Bogotá: Mc Graw-Hill. Papalia, D. E., & Wendkos Olds, S. (1996). Psicologia Del Desarrollo. Mexico: Mc Graw-Hill. Rosas, R., & Sebastian, C. (2006). Constructivismo A Tres Voces. En S. Gvirtz, M. Palamidessi, R. Rosas, & C. Sebastián, Competencias Pedagógicas Para El Docente Del Siglo XXI (págs. 287-387). Londres-Mexico: Larousse. Ruiz de Velasco Galves, A., & Abad Molina, J. (11 de 04 de 2016). El Juego Simboólic0. Obtenido de Revista Iberoamericana de Educación, vol. 71-Documento PDF: file:///C:/Users/carlos%20correa/Downloads/Dialnet-ElJuegoSimbolico-3793764.pdf Steffens, C., & Gorin, S. (2005). Cómo fomentar las actitudes de convivencia a traves del juego. Barcelona: Ediciones Ceac. Tomé Fernández, M. (2019). Observación Sistemática Y Análisis De Contextos Para LA Innovación Y La Mejora En Educación. Madrid: Ediciones Paraninfo S.A. Torres López, B. N. (2005). Simbolos 5. Bogotá: Voluntad. Trenchs, M. B. (2000). 600 Juegos Para Educación Infantil. Barcelona: Ediciones Ceac. Universidad Antonio Nariño . (29 de 09 de 2020). Características de Universidad Antonio Nariño . Obtenido de civico.com: https://www.civico.com/lugar/universidad-antonio-narino-centro-gestion-empresarial-bogota/ Universidad de Palermo. (03 de 2006). Escritos en la Facultad. Obtenido de Documento PDF: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_publicacion.php?id_libro=49 Universidad Jorge Tadeo Lozano. (2000). Lecciones De Dibujo. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Vera, V., & Dioni, R. (01 de 2018). Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación Para Mejorar la Práctica Docente. Obtenido de Documento PDF IPNM: http://repositorio.ipnm.edu.pe/bitstream/ipnm/511/1/verav_rigoberto.pdf Viera Torres, T. (2003). El Aprendizaje Verbal Significativo De Ausubel, Algunas Consideraciones Desde El Enfoque Historico Cultural. Obtenido de Documento PDF: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37302605 von Hildebrand, A. (21 de 01 de 1988). El Problema De La Forma En La Obra De Arte. Madrid: Visor. Obtenido de El Problema De La forma En La Obra De Arte: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/64127866/la%20forma%20en%20la%20obra%20de%20arte%20A.Hildebrand.pdf?1596900243=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DEl_problema_de_la_forma_en_la_obra_de_a.pdf&Expires=1600995392&Signature=VQfpl4PQh51PGS Zelanski, P., & Fisher, M. P. (2001). Color. Madrid, España: Tursen S.A, H. Blume.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2224
identifier_str_mv del Corral Pérez-Soba , P. D. (2005). UNA NUEVA MIRADA A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Obtenido de Archivo PDF: https://eprints.ucm.es/7251/1/T28786.pdf Estrada Álvarez, J. A., Llamas Estrada, A., Santana de Armas, H. F., & Santana Llópiz, L. (2012). Dibujo Técnico I. Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Hidalgo Vicario, M. I., & Ceñal González-Fierro, M. J. (02 de 2014). Adolescencia,Aspectos Físicos, Psicológicos y Sociales. Obtenido de Anales de Pediatria: http://biblioteca.iplacex.cl/RCA/Adolescencia.%20Aspectos%20f%C3%ADsicos,%20psicol%C3%B3gicos%20y%20sociales.pdf Rojas Pajoy, D. P., Gaviria Sterling, A., & Valderrama Cuellar, J. A. (05 de 2014). APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA MEDIADA CON HERRAMIENTAS DIDACTICAS. Obtenido de Universidad Catolica De Manizales, Documento PDF: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/842/Diana%20Paola%20Rojas%20Pajoy.pdf?sequence=1&isAllowed=y Águila Chávez, O., & Pleitez Vásquez, M. (s.f.). Rectas Paralelas y Perpendiculares. Obtenido de https://docs.google.com/presentation/d/1DjLawaMmQc33pd6uTrIP32NbWV2o6MrhyAUevp1BmT8/htmlpresent?hl=es Alcaide, C. (2003). Expresión Plástica y Visual Para Educadores. Madrid: I Arnheim, R. (1993). Consideraciones Sobre La Educación Artística. Barcelona: Paidos. Cáceres Cadena, M. D. (2014). Reorganización Curricular Por Ciclos En Colegios De Bogotá. Bogotá: ILAE. Carretero, M. (1997). http://www. educando …, 1997 - sites.google.com. Obtenido de ¿Que es el constructivismo? desarrollo cognitivo y aprendizaje: https://096e6dea-a-e586f668-s-sites.googlegroups.com/a/alumnos.uahurtado.cl/educere/home/Constructivismoyeducacion-SobreVygotsky.pdf?attachauth=ANoY7conf9HSzc6hGtpfk_4bSYCz9zT5TqdzPrhCRxujAKV58RFf6hhBWcT5JbsS3jQwhdhGV7y0fC_S6UxaN4i2zHCpuY2nFK49cGSBuuvqP9T Cazau, P. (03 de 2006). Introducción A La Investigación En ciencias Sociales. Obtenido de Documento PDF, es.scribd.com: https://es.scribd.com/document/339811076/Cazau-2006-Capitulos-1-y-2-pdf CCFB. (2019). MANUAL DE CONVIVENCIA. CCFB. (agosto de 2020). PEI. Una visión hacia la calidad. Colombia. Ch. Steffens, S. G. (2005). Cómo fomentar las actitudes de convivencia a través del juego. Barcelona: Ediciones CEAC. Circulo de Lectores. (2004). Enciclopedia De Los Padres De Hoy. Bogotá: Circulo de Lectores. Clemens, S. R., O'Daffer", P. G., & Cooney, T. J. (1998). Geometria. Argentina: Pearson. Combina, S. J. (2016). Propiedades de un Hilorama Clasico. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Constitución Politica de Colombia [const.]. (2013). Articulo 67 [Titulo II] . Bogotá: Centauros. Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2003). Introducción Al Énfasis En Educación Artística. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Dávila Espinosa, S. (26 de 11 de 2019). El Aprendizaje Significativo, Esa Extraña Expresión. Obtenido de Documento PDF: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/AUSUBELAPRENDIZAJESIGNIFICATIVO_1677.pdf Departamento Administrativo de la Función Pública. (08 de 02 de 1994). Ley 115 de 1994. Obtenido de Archivo PDF: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292 Dominguez, F. (2003). Curso de croquis y perspectivas. Argentina: Nobuko. Fernell Paez Tellez, L. C. (1995). Aplicaciones Creativas. Medellín: Ediarte. García Ríos, A. S. (2005). Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Artística . El Artista. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=874/87400207 Gómez, L. A. (2004). Taller Ludico Comunicativo en Musica. Bogotá: Universidad De la Sabana. Google. com . (29 de 09 de 2020). Ubicación mapa Rafael Uribe Uribe. Obtenido de .google.com [Maps]: https://www.google.com/maps/place/Rafael+Uribe+Uribe,+Bogot%C3%A1/@4.5647059,-74.1217291,14z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f98b78f49de33:0xd61bc7317575ff64!8m2!3d4.5762835!4d-74.1173688 https://www.freepng.es/png-dfa09z/. (29 de 09 de 2020). Mapa De Bogotá, [ Imágen de Png]. Obtenido de .freepng.es, Derechos de Autor del Milenio Digital ("DMCA"): https://www.freepng.es/png-dfa09z/download.html Kandinsky, V. (1998). Punto y línea sobre el plano. Barcelona: Paidós. Martinez Miguelez, M. (2004). Ciencia y Arte En La Metodolgía. Mexico: Trillas. Medina Rivilla, A., & Salvador Mata, F. (2009). Didactica General. Madrid: Pearson. Ministerio de Educación Nacional. (07 de 1998). Lineamientos Curriculares Serie Educación Artistica. Obtenido de Archivo PDF Recurso 4: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-339975.html?_noredirect=1 Miranda Mendoza, B. (2016). El arte, un contexto para la enseñanza. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Ortiz Ocaña, A. (2013). Modelos Pedagogicos y Teorias Del Aprendizaje. Bogota: Ediciones de La U. Palmero, M. L. (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, 29-50. Papalia D. Olds, S. &. (2009). Psicologia del desarrollo. Bogotá: Mc Graw-Hill. Papalia, D. E., & Wendkos Olds, S. (1996). Psicologia Del Desarrollo. Mexico: Mc Graw-Hill. Rosas, R., & Sebastian, C. (2006). Constructivismo A Tres Voces. En S. Gvirtz, M. Palamidessi, R. Rosas, & C. Sebastián, Competencias Pedagógicas Para El Docente Del Siglo XXI (págs. 287-387). Londres-Mexico: Larousse. Ruiz de Velasco Galves, A., & Abad Molina, J. (11 de 04 de 2016). El Juego Simboólic0. Obtenido de Revista Iberoamericana de Educación, vol. 71-Documento PDF: file:///C:/Users/carlos%20correa/Downloads/Dialnet-ElJuegoSimbolico-3793764.pdf Steffens, C., & Gorin, S. (2005). Cómo fomentar las actitudes de convivencia a traves del juego. Barcelona: Ediciones Ceac. Tomé Fernández, M. (2019). Observación Sistemática Y Análisis De Contextos Para LA Innovación Y La Mejora En Educación. Madrid: Ediciones Paraninfo S.A. Torres López, B. N. (2005). Simbolos 5. Bogotá: Voluntad. Trenchs, M. B. (2000). 600 Juegos Para Educación Infantil. Barcelona: Ediciones Ceac. Universidad Antonio Nariño . (29 de 09 de 2020). Características de Universidad Antonio Nariño . Obtenido de civico.com: https://www.civico.com/lugar/universidad-antonio-narino-centro-gestion-empresarial-bogota/ Universidad de Palermo. (03 de 2006). Escritos en la Facultad. Obtenido de Documento PDF: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_publicacion.php?id_libro=49 Universidad Jorge Tadeo Lozano. (2000). Lecciones De Dibujo. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Vera, V., & Dioni, R. (01 de 2018). Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación Para Mejorar la Práctica Docente. Obtenido de Documento PDF IPNM: http://repositorio.ipnm.edu.pe/bitstream/ipnm/511/1/verav_rigoberto.pdf Viera Torres, T. (2003). El Aprendizaje Verbal Significativo De Ausubel, Algunas Consideraciones Desde El Enfoque Historico Cultural. Obtenido de Documento PDF: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37302605 von Hildebrand, A. (21 de 01 de 1988). El Problema De La Forma En La Obra De Arte. Madrid: Visor. Obtenido de El Problema De La forma En La Obra De Arte: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/64127866/la%20forma%20en%20la%20obra%20de%20arte%20A.Hildebrand.pdf?1596900243=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DEl_problema_de_la_forma_en_la_obra_de_a.pdf&Expires=1600995392&Signature=VQfpl4PQh51PGS Zelanski, P., & Fisher, M. P. (2001). Color. Madrid, España: Tursen S.A, H. Blume.
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Antonio Nariño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura En Educación Básica Con Énfasis En Educación Artística Y Cultural
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv Bogotá - Ibérica
institution Universidad Antonio Nariño
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/dfa80e34-d6d8-4fba-bc06-722e509f6330/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/fefcc52b-3e00-4240-851d-88228dcb4fdd/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/32eaec24-7afc-4030-b24b-5536555b2145/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5783b4ce-a77a-40b2-a539-fedc4f98711d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78db5685a6e8d5e15b297cd36c5526d0
b243f63b0cea90d08f0bc021b27a8501
2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2e
2e388663398085f69421c9e4c5fcf235
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UAN
repository.mail.fl_str_mv alertas.repositorio@uan.edu.co
_version_ 1814300448877707264
spelling Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodriguez, Irma CeciliaCorrea Becerra, Carlos Enrique29694322021-03-02T15:54:06Z2021-03-02T15:54:06Z2020-11-23http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2224del Corral Pérez-Soba , P. D. (2005). UNA NUEVA MIRADA A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Obtenido de Archivo PDF: https://eprints.ucm.es/7251/1/T28786.pdf Estrada Álvarez, J. A., Llamas Estrada, A., Santana de Armas, H. F., & Santana Llópiz, L. (2012). Dibujo Técnico I. Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Hidalgo Vicario, M. I., & Ceñal González-Fierro, M. J. (02 de 2014). Adolescencia,Aspectos Físicos, Psicológicos y Sociales. Obtenido de Anales de Pediatria: http://biblioteca.iplacex.cl/RCA/Adolescencia.%20Aspectos%20f%C3%ADsicos,%20psicol%C3%B3gicos%20y%20sociales.pdf Rojas Pajoy, D. P., Gaviria Sterling, A., & Valderrama Cuellar, J. A. (05 de 2014). APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA MEDIADA CON HERRAMIENTAS DIDACTICAS. Obtenido de Universidad Catolica De Manizales, Documento PDF: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/842/Diana%20Paola%20Rojas%20Pajoy.pdf?sequence=1&isAllowed=y Águila Chávez, O., & Pleitez Vásquez, M. (s.f.). Rectas Paralelas y Perpendiculares. Obtenido de https://docs.google.com/presentation/d/1DjLawaMmQc33pd6uTrIP32NbWV2o6MrhyAUevp1BmT8/htmlpresent?hl=es Alcaide, C. (2003). Expresión Plástica y Visual Para Educadores. Madrid: I Arnheim, R. (1993). Consideraciones Sobre La Educación Artística. Barcelona: Paidos. Cáceres Cadena, M. D. (2014). Reorganización Curricular Por Ciclos En Colegios De Bogotá. Bogotá: ILAE. Carretero, M. (1997). http://www. educando …, 1997 - sites.google.com. Obtenido de ¿Que es el constructivismo? desarrollo cognitivo y aprendizaje: https://096e6dea-a-e586f668-s-sites.googlegroups.com/a/alumnos.uahurtado.cl/educere/home/Constructivismoyeducacion-SobreVygotsky.pdf?attachauth=ANoY7conf9HSzc6hGtpfk_4bSYCz9zT5TqdzPrhCRxujAKV58RFf6hhBWcT5JbsS3jQwhdhGV7y0fC_S6UxaN4i2zHCpuY2nFK49cGSBuuvqP9T Cazau, P. (03 de 2006). Introducción A La Investigación En ciencias Sociales. Obtenido de Documento PDF, es.scribd.com: https://es.scribd.com/document/339811076/Cazau-2006-Capitulos-1-y-2-pdf CCFB. (2019). MANUAL DE CONVIVENCIA. CCFB. (agosto de 2020). PEI. Una visión hacia la calidad. Colombia. Ch. Steffens, S. G. (2005). Cómo fomentar las actitudes de convivencia a través del juego. Barcelona: Ediciones CEAC. Circulo de Lectores. (2004). Enciclopedia De Los Padres De Hoy. Bogotá: Circulo de Lectores. Clemens, S. R., O'Daffer", P. G., & Cooney, T. J. (1998). Geometria. Argentina: Pearson. Combina, S. J. (2016). Propiedades de un Hilorama Clasico. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Constitución Politica de Colombia [const.]. (2013). Articulo 67 [Titulo II] . Bogotá: Centauros. Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2003). Introducción Al Énfasis En Educación Artística. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Dávila Espinosa, S. (26 de 11 de 2019). El Aprendizaje Significativo, Esa Extraña Expresión. Obtenido de Documento PDF: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/AUSUBELAPRENDIZAJESIGNIFICATIVO_1677.pdf Departamento Administrativo de la Función Pública. (08 de 02 de 1994). Ley 115 de 1994. Obtenido de Archivo PDF: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292 Dominguez, F. (2003). Curso de croquis y perspectivas. Argentina: Nobuko. Fernell Paez Tellez, L. C. (1995). Aplicaciones Creativas. Medellín: Ediarte. García Ríos, A. S. (2005). Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Artística . El Artista. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=874/87400207 Gómez, L. A. (2004). Taller Ludico Comunicativo en Musica. Bogotá: Universidad De la Sabana. Google. com . (29 de 09 de 2020). Ubicación mapa Rafael Uribe Uribe. Obtenido de .google.com [Maps]: https://www.google.com/maps/place/Rafael+Uribe+Uribe,+Bogot%C3%A1/@4.5647059,-74.1217291,14z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f98b78f49de33:0xd61bc7317575ff64!8m2!3d4.5762835!4d-74.1173688 https://www.freepng.es/png-dfa09z/. (29 de 09 de 2020). Mapa De Bogotá, [ Imágen de Png]. Obtenido de .freepng.es, Derechos de Autor del Milenio Digital ("DMCA"): https://www.freepng.es/png-dfa09z/download.html Kandinsky, V. (1998). Punto y línea sobre el plano. Barcelona: Paidós. Martinez Miguelez, M. (2004). Ciencia y Arte En La Metodolgía. Mexico: Trillas. Medina Rivilla, A., & Salvador Mata, F. (2009). Didactica General. Madrid: Pearson. Ministerio de Educación Nacional. (07 de 1998). Lineamientos Curriculares Serie Educación Artistica. Obtenido de Archivo PDF Recurso 4: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-339975.html?_noredirect=1 Miranda Mendoza, B. (2016). El arte, un contexto para la enseñanza. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Ortiz Ocaña, A. (2013). Modelos Pedagogicos y Teorias Del Aprendizaje. Bogota: Ediciones de La U. Palmero, M. L. (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, 29-50. Papalia D. Olds, S. &. (2009). Psicologia del desarrollo. Bogotá: Mc Graw-Hill. Papalia, D. E., & Wendkos Olds, S. (1996). Psicologia Del Desarrollo. Mexico: Mc Graw-Hill. Rosas, R., & Sebastian, C. (2006). Constructivismo A Tres Voces. En S. Gvirtz, M. Palamidessi, R. Rosas, & C. Sebastián, Competencias Pedagógicas Para El Docente Del Siglo XXI (págs. 287-387). Londres-Mexico: Larousse. Ruiz de Velasco Galves, A., & Abad Molina, J. (11 de 04 de 2016). El Juego Simboólic0. Obtenido de Revista Iberoamericana de Educación, vol. 71-Documento PDF: file:///C:/Users/carlos%20correa/Downloads/Dialnet-ElJuegoSimbolico-3793764.pdf Steffens, C., & Gorin, S. (2005). Cómo fomentar las actitudes de convivencia a traves del juego. Barcelona: Ediciones Ceac. Tomé Fernández, M. (2019). Observación Sistemática Y Análisis De Contextos Para LA Innovación Y La Mejora En Educación. Madrid: Ediciones Paraninfo S.A. Torres López, B. N. (2005). Simbolos 5. Bogotá: Voluntad. Trenchs, M. B. (2000). 600 Juegos Para Educación Infantil. Barcelona: Ediciones Ceac. Universidad Antonio Nariño . (29 de 09 de 2020). Características de Universidad Antonio Nariño . Obtenido de civico.com: https://www.civico.com/lugar/universidad-antonio-narino-centro-gestion-empresarial-bogota/ Universidad de Palermo. (03 de 2006). Escritos en la Facultad. Obtenido de Documento PDF: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_publicacion.php?id_libro=49 Universidad Jorge Tadeo Lozano. (2000). Lecciones De Dibujo. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Vera, V., & Dioni, R. (01 de 2018). Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación Para Mejorar la Práctica Docente. Obtenido de Documento PDF IPNM: http://repositorio.ipnm.edu.pe/bitstream/ipnm/511/1/verav_rigoberto.pdf Viera Torres, T. (2003). El Aprendizaje Verbal Significativo De Ausubel, Algunas Consideraciones Desde El Enfoque Historico Cultural. Obtenido de Documento PDF: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37302605 von Hildebrand, A. (21 de 01 de 1988). El Problema De La Forma En La Obra De Arte. Madrid: Visor. Obtenido de El Problema De La forma En La Obra De Arte: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/64127866/la%20forma%20en%20la%20obra%20de%20arte%20A.Hildebrand.pdf?1596900243=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DEl_problema_de_la_forma_en_la_obra_de_a.pdf&Expires=1600995392&Signature=VQfpl4PQh51PGS Zelanski, P., & Fisher, M. P. (2001). Color. Madrid, España: Tursen S.A, H. Blume.PropiaThe improvement of visual perception in the plane from artistic and playful expression strategies were carried out through activities within the research exercise, which were based on the development of themes such as the identification of basic elements for line drawing, The visual perception of figures in straight lines on the basic plane, artistic creation with geometric figures, among others. After data collection and analysis, results are given that contributed to diagnosing and proposing possible solutions to the problem. In this process of teacher training through practice and in the shared exercise where students, teachers and parents of the Colombo Florida Bilingual School participate, they allowed to enrich knowledge, develop skills applied to personal and academic nature. Giving orientation results to eighth grade students to strengthen their graph-motor skills, making use of work aimed at improving visual perception in the plane, thus providing the possibility of creating artistic works.El mejoramiento de la percepción visual en el plano a partir de estrategias de expresión artística y lúdicas se realizaron por medio de actividades dentro del ejercicio de investigación, las cuales fueron basadas en el desarrollo de temáticas como la identificación de elementos básicos para el dibujo lineal, La percepción visual de figuras en líneas rectas sobre el plano básico, la creación artística con figuras geométricas, entre otras. después de la recolección y el análisis de los datos se dan resultados que contribuyeron a diagnosticar y proponer posibles soluciones a la problemática. En este proceso de formación docente por medio de la práctica y en el ejercicio compartido donde participan los estudiantes, docentes y padres de familia del Colegio Colombo Florida Bilingüe permitieron enriquecer los saberes, desarrollar competencias aplicadas a la naturaleza personal y académica. Dando resultados de orientación a los estudiantes de grado octavo para que fortalezcan sus capacidades grafo- motrices, valiéndose del trabajo encaminado a mejor la percepción visual en el plano, brindando así la posibilidad de crear obras artísticas.Licenciado(a) en Educación Básica Con Énfasis En Educación Artística Y CulturalPregradoDistanciaspaUniversidad Antonio NariñoLicenciatura En Educación Básica Con Énfasis En Educación Artística Y CulturalFacultad de EducaciónBogotá - Ibéricapercepción visuallúdica, hilorama , percepcion, juego, perspectivaMejoramiento de la Percepción Visual en el Plano a partir de Estrategias de Expresión Artística y Lúdicas en los Estudiantes del Grado Octavo del Colegio Colombo Florida Bilingüe de la Ciudad de Bogotá.Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2020CarlosEnriqueCorreaBecerra.pdf2020CarlosEnriqueCorreaBecerra.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf16824708https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/dfa80e34-d6d8-4fba-bc06-722e509f6330/download78db5685a6e8d5e15b297cd36c5526d0MD512020AutorizacióndeAutores.pdf2020AutorizacióndeAutores.pdfAutorización de autoresapplication/pdf363419https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/fefcc52b-3e00-4240-851d-88228dcb4fdd/downloadb243f63b0cea90d08f0bc021b27a8501MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/32eaec24-7afc-4030-b24b-5536555b2145/download2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82710https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5783b4ce-a77a-40b2-a539-fedc4f98711d/download2e388663398085f69421c9e4c5fcf235MD54123456789/2224oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/22242024-10-09 23:30:01.854https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.coQWwgaW5jbHVpciBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSAgVU5JVkVSU0lEQUQgQU5UT05JTyBOQVJJw5FPLCBlbCBhdXRvcihlcykgYXV0b3JpemEgYWwgU2lzdGVtYSBOYWNpb25hbCBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBwYXJhIGFsbWFjZW5hciB5IG1hbnRlbmVyIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiAsIGNvbiBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSwgIHBvbmdhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIGNvbXVuaWRhZCBzdXMgY29udGVuaWRvcyBkw6FuZG9sZSB2aXNpYmlsaWRhZCBhIGxvcyBtaXNtb3MsIHNlIGVudGllbmRlIHF1ZSBlbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhY2VwdGEobik6IAoKMS4JUXVlIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBwdWVkYW4gY29uc3VsdGFyIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8gZW4gbG9zIHNpdGlvcyB3ZWIgcXVlIGFkbWluaXN0cmEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQW50b25pbyBOYXJpw7FvLCBlbiBCYXNlIGRlIERhdG9zLCBlbiBvdHJvcyBDYXTDoWxvZ29zIHkgZW4gb3Ryb3Mgc2l0aW9zIFdlYiwgUmVkZXMgeSBTaXN0ZW1hcyBkZSBJbmZvcm1hY2nDs24gbmFjaW9uYWxlcyBlIGludGVybmFjaW9uYWxlcyDigJxPcGVuIEFjY2Vzc+KAnSB5IGVuIGxhcyByZWRlcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVsIHBhw61zIHkgZGVsIGV4dGVyaW9yLCBjb24gbGFzIGN1YWxlcyB0ZW5nYSBjb252ZW5pbyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBbnRvbmlvIE5hcmnDsW8uCgoyLglRdWUgc2UgcGVybWl0ZSBsYSBjb25zdWx0YSBhIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcmVzYWRvcyBlbiBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgZXN0ZSB0cmFiYWpvLCBjb24gZmluYWxpZGFkIGFjYWTDqW1pY2EsIG51bmNhIHBhcmEgdXNvcyBjb21lcmNpYWxlcywgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIEVzdG8gaW5jbHV5ZSBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBkaXNwb25pYmxlIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgozLglRdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHNvYnJlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIHNvbiBwcm9waWVkYWQgZGVsIGF1dG9yIG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMgeSB0aWVuZW4gc29icmUgc3Ugb2JyYSwgZW50cmUgb3Ryb3MsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGEgcXVlIGhhY2VuIHJlZmVyZW5jaWEgY29uc2VydmFuZG8gbG9zIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZXMgZGVyZWNob3Mgc2luIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gYWxndW5hIHB1ZXN0byBxdWUsIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiBjb2xvbWJpYW5hIGFwbGljYWJsZSwgZWwgcHJlc2VudGUgZXMgdW5hIGF1dG9yaXphY2nDs24gcXVlIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBjb25sbGV2YSBsYSBlbmFqZW5hY2nDs24gZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgeSBzdXMgY29uZXhvcy4KCjQuCVF1ZSBlbCBTaXN0ZW1hIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEFudG9uaW8gTmFyacOxbyBwdWVkYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gaW5jbHVpZGEgZW4gZXN0ZSByZXBvc2l0b3Jpby4KCjUuCVF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZTsgYXPDrSBtaXNtbyBlbCBhY8OhIGZpcm1hbnRlIGRlamFyw6EgaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBwZXJqdWljaW8uCg==