Implementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodoncia

There are a variety of applications oriented to teaching-learning for health students, which facilitate learning. Thanks to this, a range of possibilities is obtained in the field of health and in the training of professionals in this area.

Autores:
Parra Arce, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Antonio Nariño
Repositorio:
Repositorio UAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/8496
Acceso en línea:
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8496
Palabra clave:
Aplicativo móvil
Técnicas de instrumentación
Herramientas virtuales
Mobile application
Instrumentation techniques
Virtual tools
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
id UAntonioN2_dc450008256ed201936d1949d7e39e4f
oai_identifier_str oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/8496
network_acronym_str UAntonioN2
network_name_str Repositorio UAN
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodoncia
title Implementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodoncia
spellingShingle Implementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodoncia
Aplicativo móvil
Técnicas de instrumentación
Herramientas virtuales
Mobile application
Instrumentation techniques
Virtual tools
title_short Implementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodoncia
title_full Implementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodoncia
title_fullStr Implementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodoncia
title_full_unstemmed Implementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodoncia
title_sort Implementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodoncia
dc.creator.fl_str_mv Parra Arce, Paula Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rolón Barroso, Jessica Aleida
Ramírez Sulvaran, Jesús Arturo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Parra Arce, Paula Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aplicativo móvil
Técnicas de instrumentación
Herramientas virtuales
topic Aplicativo móvil
Técnicas de instrumentación
Herramientas virtuales
Mobile application
Instrumentation techniques
Virtual tools
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv Mobile application
Instrumentation techniques
Virtual tools
description There are a variety of applications oriented to teaching-learning for health students, which facilitate learning. Thanks to this, a range of possibilities is obtained in the field of health and in the training of professionals in this area.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-15T20:28:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-15T20:28:36Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2023-06-02
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8496
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Aguilar-Martínez, A., Tort, E., Medina, F. X. y Saigi-Rubio, F. (2015). Posibilidades de las aplicaciones móviles para el abordaje de la obesidad según los profesionales. Elsevier España, 29(6), 419-424.
Allende Flores L. M. (2013). Análisis, Diseño E Implementación De Un Banco Estandarizado De Historias Clínicas Y Aplicación Móvil Para Las Clínicas Odontológicas. (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica Del Perú, Lima, Perú.
Alonso, J. (2016). Aplicaciones Móviles En Medicina Y Salud. Investigação, inovação, intervenção partilha de conhecimento em saúde, 1(1) 1-17.
Álvarez, J., Clavera, T., Ruiz, H., Martínez, D., Chaple, A. & Hernández, J. (2016). Preparación Biomecánica de Conductos Radiculares (tesis de postgrado). Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana, Cuba.
Bautista, M., Martínez, A. y Hiracheta, R. (2014). El uso de material didáctico y las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) para mejorar el alcance académico. Ciencia y Tecnología, 14 (1), 183-194.
Baz, A., Ferreira, I., Álvarez, M. & García. R. (2015). Dispositivos Móviles. Tecnocomunicaciones, 10 (2), 122-131.
Beljic-Ivanovic, K., Teodorovic, N. y Ostojic, D. (2015). Endodontic Treatment of the Teeth with Different Root Canal Curvatures – Two Case Reports. Serbian Dental Journal, 56(2), 91-96.
Ben Abdellah, L., Casado, J., García, A. y Ávila, J. (2017). Las mejores aplicaciones móviles para el control de enfermedades prevalentes. Formación Médica Continuada en Atención Primaria. 24(5), 231-239.
Careta, A. (2014). Aplicaciones móviles de salud como herramienta para el tratamiento de pacientes con patologías crónicas. Revisión Bibliográfica. (Tesis de pregrado). Universidad Manresa.
Corona, M., Figueroa, M., Bonilla, D., López, A., y Díaz, R. (2015). Preparación biomecánica ideal de primeros premolares maxilares con anatomía complicada. Oral, 17(53). 1310-1315.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Antonio Nariño
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UAN
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uan.edu.co/
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8496
identifier_str_mv Aguilar-Martínez, A., Tort, E., Medina, F. X. y Saigi-Rubio, F. (2015). Posibilidades de las aplicaciones móviles para el abordaje de la obesidad según los profesionales. Elsevier España, 29(6), 419-424.
Allende Flores L. M. (2013). Análisis, Diseño E Implementación De Un Banco Estandarizado De Historias Clínicas Y Aplicación Móvil Para Las Clínicas Odontológicas. (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica Del Perú, Lima, Perú.
Alonso, J. (2016). Aplicaciones Móviles En Medicina Y Salud. Investigação, inovação, intervenção partilha de conhecimento em saúde, 1(1) 1-17.
Álvarez, J., Clavera, T., Ruiz, H., Martínez, D., Chaple, A. & Hernández, J. (2016). Preparación Biomecánica de Conductos Radiculares (tesis de postgrado). Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana, Cuba.
Bautista, M., Martínez, A. y Hiracheta, R. (2014). El uso de material didáctico y las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) para mejorar el alcance académico. Ciencia y Tecnología, 14 (1), 183-194.
Baz, A., Ferreira, I., Álvarez, M. & García. R. (2015). Dispositivos Móviles. Tecnocomunicaciones, 10 (2), 122-131.
Beljic-Ivanovic, K., Teodorovic, N. y Ostojic, D. (2015). Endodontic Treatment of the Teeth with Different Root Canal Curvatures – Two Case Reports. Serbian Dental Journal, 56(2), 91-96.
Ben Abdellah, L., Casado, J., García, A. y Ávila, J. (2017). Las mejores aplicaciones móviles para el control de enfermedades prevalentes. Formación Médica Continuada en Atención Primaria. 24(5), 231-239.
Careta, A. (2014). Aplicaciones móviles de salud como herramienta para el tratamiento de pacientes con patologías crónicas. Revisión Bibliográfica. (Tesis de pregrado). Universidad Manresa.
Corona, M., Figueroa, M., Bonilla, D., López, A., y Díaz, R. (2015). Preparación biomecánica ideal de primeros premolares maxilares con anatomía complicada. Oral, 17(53). 1310-1315.
instname:Universidad Antonio Nariño
reponame:Repositorio Institucional UAN
repourl:https://repositorio.uan.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Antonio Nariño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Odontología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Odontología
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Antonio Nariño
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/e177f74d-63ed-4c8d-bac5-f77ae28f8d7d/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/02d01832-2363-4135-b179-22178cff80e2/download
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5a3a39a7-3d22-4068-8a67-411444857d02/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80303b8a4a2fb68f818d2bf1e68d650d
13c66d8d397ab6d810dd4c9257cef032
e2c1f1548c9942e8c3764cf25bc01c52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UAN
repository.mail.fl_str_mv alertas.repositorio@uan.edu.co
_version_ 1814300385888698368
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rolón Barroso, Jessica AleidaRamírez Sulvaran, Jesús ArturoParra Arce, Paula Andrea205714158792023-08-15T20:28:36Z2023-08-15T20:28:36Z2023-06-02http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8496Aguilar-Martínez, A., Tort, E., Medina, F. X. y Saigi-Rubio, F. (2015). Posibilidades de las aplicaciones móviles para el abordaje de la obesidad según los profesionales. Elsevier España, 29(6), 419-424.Allende Flores L. M. (2013). Análisis, Diseño E Implementación De Un Banco Estandarizado De Historias Clínicas Y Aplicación Móvil Para Las Clínicas Odontológicas. (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica Del Perú, Lima, Perú.Alonso, J. (2016). Aplicaciones Móviles En Medicina Y Salud. Investigação, inovação, intervenção partilha de conhecimento em saúde, 1(1) 1-17.Álvarez, J., Clavera, T., Ruiz, H., Martínez, D., Chaple, A. & Hernández, J. (2016). Preparación Biomecánica de Conductos Radiculares (tesis de postgrado). Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana, Cuba.Bautista, M., Martínez, A. y Hiracheta, R. (2014). El uso de material didáctico y las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) para mejorar el alcance académico. Ciencia y Tecnología, 14 (1), 183-194.Baz, A., Ferreira, I., Álvarez, M. & García. R. (2015). Dispositivos Móviles. Tecnocomunicaciones, 10 (2), 122-131.Beljic-Ivanovic, K., Teodorovic, N. y Ostojic, D. (2015). Endodontic Treatment of the Teeth with Different Root Canal Curvatures – Two Case Reports. Serbian Dental Journal, 56(2), 91-96.Ben Abdellah, L., Casado, J., García, A. y Ávila, J. (2017). Las mejores aplicaciones móviles para el control de enfermedades prevalentes. Formación Médica Continuada en Atención Primaria. 24(5), 231-239.Careta, A. (2014). Aplicaciones móviles de salud como herramienta para el tratamiento de pacientes con patologías crónicas. Revisión Bibliográfica. (Tesis de pregrado). Universidad Manresa.Corona, M., Figueroa, M., Bonilla, D., López, A., y Díaz, R. (2015). Preparación biomecánica ideal de primeros premolares maxilares con anatomía complicada. Oral, 17(53). 1310-1315.instname:Universidad Antonio Nariñoreponame:Repositorio Institucional UANrepourl:https://repositorio.uan.edu.co/There are a variety of applications oriented to teaching-learning for health students, which facilitate learning. Thanks to this, a range of possibilities is obtained in the field of health and in the training of professionals in this area.Existen una variedad de aplicaciones orientadas a la enseñanza-aprendizaje para los estudiantes de la salud, que facilitan el aprendizaje. Gracias a esto se obtienen una gama de posibilidades en el ámbito de la salud y en la formación de los profesionales de esta área.Odontólogo(a)PregradoPresencialInvestigaciónspaUniversidad Antonio NariñoOdontologíaFacultad de OdontologíaCúcutaAplicativo móvilTécnicas de instrumentaciónHerramientas virtualesMobile applicationInstrumentation techniquesVirtual toolsImplementación y evaluación del aplicativo móvil para el manejo adecuado de las técnicas manuales de instrumentación en endodonciaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85GeneralORIGINAL2023_PaulaParra2023_PaulaParraTrabajo de grado VERSION FINAL PAUALA PARRAapplication/pdf1235874https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/e177f74d-63ed-4c8d-bac5-f77ae28f8d7d/download80303b8a4a2fb68f818d2bf1e68d650dMD512023_PaulaParra_Acta2023_PaulaParra_ActaACTA DE SUSTENTACIÓN PAUALA PARRAapplication/pdf335957https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/02d01832-2363-4135-b179-22178cff80e2/download13c66d8d397ab6d810dd4c9257cef032MD522023_PaulaParra_Autorización2023_PaulaParra_AutorizaciónAUTORIZACION DE AUTORES PAULA PARRAapplication/pdf1866279https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5a3a39a7-3d22-4068-8a67-411444857d02/downloade2c1f1548c9942e8c3764cf25bc01c52MD53123456789/8496oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/84962024-10-09 23:03:55.869https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.co