Diseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales reciclados
The present research aims to cover the main aspects that acquire interference when designing and building tools necessary to increase productivity, efficiency, among other aspects, of the different productive sectors, one of them the construction sector, and in turn the materials used, the cobblesto...
- Autores:
-
Andrade Quiroz, David Alejandro
Quiroz López, Oscar Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2576
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2576
- Palabra clave:
- Construcción
Pavimento
Maquinaria
Residuos
Medio Ambiente
Diseño
Construction
Pavement
Machine
Waste
Environment
Design
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
id |
UAntonioN2_bf91c1da7b44bfd72e01a8fbaa3f01f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2576 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales reciclados |
title |
Diseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales reciclados |
spellingShingle |
Diseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales reciclados Construcción Pavimento Maquinaria Residuos Medio Ambiente Diseño Construction Pavement Machine Waste Environment Design |
title_short |
Diseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales reciclados |
title_full |
Diseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales reciclados |
title_fullStr |
Diseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales reciclados |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales reciclados |
title_sort |
Diseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales reciclados |
dc.creator.fl_str_mv |
Andrade Quiroz, David Alejandro Quiroz López, Oscar Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Maya Paredes, Cristhyan Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Andrade Quiroz, David Alejandro Quiroz López, Oscar Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcción Pavimento Maquinaria Residuos Medio Ambiente Diseño |
topic |
Construcción Pavimento Maquinaria Residuos Medio Ambiente Diseño Construction Pavement Machine Waste Environment Design |
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv |
Construction Pavement Machine Waste Environment Design |
description |
The present research aims to cover the main aspects that acquire interference when designing and building tools necessary to increase productivity, efficiency, among other aspects, of the different productive sectors, one of them the construction sector, and in turn the materials used, the cobblestone represents an opportunity to build quality structures with a reduction in production costs, that is why policies must be increased, strategies, programmes focused on technological development and innovation, thus solving these questions of general interest. What are the technical and electromechanical criteria to be taken into account for the design and construction of a block machine for the manufacture of pavers with recycled materials? Having as answer the step by step of the construction of the blocking machine applying electromechanical criteria and making known different compositions for the test of the mixture rubber-platico, cement, gravel and sand with a very minimal amount of water. With this the design of the operating and maintenance manuals to have in good condition the functional part of the locking machine. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-07-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-03T20:29:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-03T20:29:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2576 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aguilar, C. & Otros. (2005). Utilización del hormigón reciclado como material de reemplazo de árido grueso para la fabricación de hormigones. Universidad de Santiago de Chile, 1-10. Arango, L. J. (2006). Adoquines de concreto. Propiedades físico-mecánicas y sus correlaciones. Medellín: Tecnológicas. Castillo, A., Salazar, J., Regalado, R., Camacho, A., & Zapata, J. (2015). Diseño de planta productora de adoquines a base de cemento y plástico reciclado. Piura, Perú: Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Facultad de Ingeniería. Chica, P. F., & Molina, G. S. (2010). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA BLOQUERA ADOQUINERA AUTOMATIZADA SUSTENTADA EN UN PROGRAMA DE ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS. Latacunga: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA. Chaux, C; Perea, B. (2016). Elaboración de una máquina que optimice la producción de unidades de mampostería estructural para mediados del año 2016 en la región de los Llanos Orientales. Villavicencio, Meta, Colombia. Godoy, P.; Mora, C. (2009). Diseño y construcción de una máquina automática para la fabricación de prefabricados de hormigón. Riobamba, Ecuador. Guatemal, E.; Pullay, P. (2017). Diseño y construcción de una máquina semiautomática para la fabricación de bloques vibro-prensados de 15 centímetros con capacidad de cuatro unidades por minuto para la empresa Mayorga Ponce. Quito, Ecuador. ICONTEC. (Tercera actualización 2018). Norma Técnica Colombiana NTC 2017 "Adoquines de concreto para pavimentos" . Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) . López, C. & Otros. (2010). Optimización del proceso de fabricación de bloques en la máquina A-2 de la bloquera El Rosario. Puerto Ordaz. Venezuela: Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre”. Menichetti, A. (2015). Diseño de Máquina para la Producción de Productos de hormigón Pre-Elaborados. Análisis y Verificación de sus Componentes. Córdoba, Argentina. Mise, D. (2014). Diseño y construcción de una máquina semiautomática para la fabricación de bloques. Quito Ecuador. Molinari, J. (2006). Proyecto para la creación de una fábrica productora de bloques de cemento y tierra para las empresas constructoras. Cuenca, Ecuador: Universidad del Asuay. Olaya, R. (2019). Adoquines en concreto. Bogotá: Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=DvB502-eMTE. Consultado el 17 de noviembre de 2019. Pabón, N. (2011). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de adoquines. Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. RAKAN. I+D+i Ingenieros. (2011). Elaboración de Eco-adoquines. Quetzaltenango, Guatemala: Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=UJ9FrXUFSXw. Universidad de Stanford de California (2019). Metodología. Disponible en https://www.creatividad.cloud/design-thinking-una-metodologia-para-innovar-en-cinco-pasos/. Consultado el 29 de abril del 2020. Urbina, M., & Zamudio, R. (2005). Máquina bloquera semi-automática. México: Instituto Politécnico Nacional. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Antonio Nariño |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UAN |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
url |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2576 |
identifier_str_mv |
Aguilar, C. & Otros. (2005). Utilización del hormigón reciclado como material de reemplazo de árido grueso para la fabricación de hormigones. Universidad de Santiago de Chile, 1-10. Arango, L. J. (2006). Adoquines de concreto. Propiedades físico-mecánicas y sus correlaciones. Medellín: Tecnológicas. Castillo, A., Salazar, J., Regalado, R., Camacho, A., & Zapata, J. (2015). Diseño de planta productora de adoquines a base de cemento y plástico reciclado. Piura, Perú: Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Facultad de Ingeniería. Chica, P. F., & Molina, G. S. (2010). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA BLOQUERA ADOQUINERA AUTOMATIZADA SUSTENTADA EN UN PROGRAMA DE ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS. Latacunga: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA. Chaux, C; Perea, B. (2016). Elaboración de una máquina que optimice la producción de unidades de mampostería estructural para mediados del año 2016 en la región de los Llanos Orientales. Villavicencio, Meta, Colombia. Godoy, P.; Mora, C. (2009). Diseño y construcción de una máquina automática para la fabricación de prefabricados de hormigón. Riobamba, Ecuador. Guatemal, E.; Pullay, P. (2017). Diseño y construcción de una máquina semiautomática para la fabricación de bloques vibro-prensados de 15 centímetros con capacidad de cuatro unidades por minuto para la empresa Mayorga Ponce. Quito, Ecuador. ICONTEC. (Tercera actualización 2018). Norma Técnica Colombiana NTC 2017 "Adoquines de concreto para pavimentos" . Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) . López, C. & Otros. (2010). Optimización del proceso de fabricación de bloques en la máquina A-2 de la bloquera El Rosario. Puerto Ordaz. Venezuela: Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre”. Menichetti, A. (2015). Diseño de Máquina para la Producción de Productos de hormigón Pre-Elaborados. Análisis y Verificación de sus Componentes. Córdoba, Argentina. Mise, D. (2014). Diseño y construcción de una máquina semiautomática para la fabricación de bloques. Quito Ecuador. Molinari, J. (2006). Proyecto para la creación de una fábrica productora de bloques de cemento y tierra para las empresas constructoras. Cuenca, Ecuador: Universidad del Asuay. Olaya, R. (2019). Adoquines en concreto. Bogotá: Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=DvB502-eMTE. Consultado el 17 de noviembre de 2019. Pabón, N. (2011). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de adoquines. Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. RAKAN. I+D+i Ingenieros. (2011). Elaboración de Eco-adoquines. Quetzaltenango, Guatemala: Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=UJ9FrXUFSXw. Universidad de Stanford de California (2019). Metodología. Disponible en https://www.creatividad.cloud/design-thinking-una-metodologia-para-innovar-en-cinco-pasos/. Consultado el 29 de abril del 2020. Urbina, M., & Zamudio, R. (2005). Máquina bloquera semi-automática. México: Instituto Politécnico Nacional. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica |
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv |
Pasto |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/46ff90a5-0883-4b62-8eb2-5006db6f2555/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/703f0ea0-11c7-400c-91a2-75b7f193dab0/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/bb8496a6-f470-4b5f-997b-914747c0f2ec/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/44bf3865-946d-4345-a431-6fc4f5250c9c/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/c8e093ae-0948-4169-a83a-1a0a4da37af9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d93011401244ad5d04a21e719f87f97 a182e16d3f33f2db54611808492d6be5 6777098c4de8561d0342d72bf2548e97 2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2e 2e388663398085f69421c9e4c5fcf235 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1814300396598853632 |
spelling |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maya Paredes, Cristhyan CamiloAndrade Quiroz, David AlejandroQuiroz López, Oscar Eduardo10852458332021-03-03T20:29:05Z2021-03-03T20:29:05Z2020-07-08http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2576Aguilar, C. & Otros. (2005). Utilización del hormigón reciclado como material de reemplazo de árido grueso para la fabricación de hormigones. Universidad de Santiago de Chile, 1-10.Arango, L. J. (2006). Adoquines de concreto. Propiedades físico-mecánicas y sus correlaciones. Medellín: Tecnológicas.Castillo, A., Salazar, J., Regalado, R., Camacho, A., & Zapata, J. (2015). Diseño de planta productora de adoquines a base de cemento y plástico reciclado. Piura, Perú: Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Facultad de Ingeniería.Chica, P. F., & Molina, G. S. (2010). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA BLOQUERA ADOQUINERA AUTOMATIZADA SUSTENTADA EN UN PROGRAMA DE ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS. Latacunga: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA.Chaux, C; Perea, B. (2016). Elaboración de una máquina que optimice la producción de unidades de mampostería estructural para mediados del año 2016 en la región de los Llanos Orientales. Villavicencio, Meta, Colombia.Godoy, P.; Mora, C. (2009). Diseño y construcción de una máquina automática para la fabricación de prefabricados de hormigón. Riobamba, Ecuador.Guatemal, E.; Pullay, P. (2017). Diseño y construcción de una máquina semiautomática para la fabricación de bloques vibro-prensados de 15 centímetros con capacidad de cuatro unidades por minuto para la empresa Mayorga Ponce. Quito, Ecuador.ICONTEC. (Tercera actualización 2018). Norma Técnica Colombiana NTC 2017 "Adoquines de concreto para pavimentos" . Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) .López, C. & Otros. (2010). Optimización del proceso de fabricación de bloques en la máquina A-2 de la bloquera El Rosario. Puerto Ordaz. Venezuela: Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre”.Menichetti, A. (2015). Diseño de Máquina para la Producción de Productos de hormigón Pre-Elaborados. Análisis y Verificación de sus Componentes. Córdoba, Argentina.Mise, D. (2014). Diseño y construcción de una máquina semiautomática para la fabricación de bloques. Quito Ecuador.Molinari, J. (2006). Proyecto para la creación de una fábrica productora de bloques de cemento y tierra para las empresas constructoras. Cuenca, Ecuador: Universidad del Asuay.Olaya, R. (2019). Adoquines en concreto. Bogotá: Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=DvB502-eMTE. Consultado el 17 de noviembre de 2019.Pabón, N. (2011). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de adoquines. Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito.RAKAN. I+D+i Ingenieros. (2011). Elaboración de Eco-adoquines. Quetzaltenango, Guatemala: Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=UJ9FrXUFSXw.Universidad de Stanford de California (2019). Metodología. Disponible en https://www.creatividad.cloud/design-thinking-una-metodologia-para-innovar-en-cinco-pasos/. Consultado el 29 de abril del 2020.Urbina, M., & Zamudio, R. (2005). Máquina bloquera semi-automática. México: Instituto Politécnico Nacional.instname:Universidad Antonio Nariñoreponame:Repositorio Institucional UANrepourl:https://repositorio.uan.edu.co/The present research aims to cover the main aspects that acquire interference when designing and building tools necessary to increase productivity, efficiency, among other aspects, of the different productive sectors, one of them the construction sector, and in turn the materials used, the cobblestone represents an opportunity to build quality structures with a reduction in production costs, that is why policies must be increased, strategies, programmes focused on technological development and innovation, thus solving these questions of general interest. What are the technical and electromechanical criteria to be taken into account for the design and construction of a block machine for the manufacture of pavers with recycled materials? Having as answer the step by step of the construction of the blocking machine applying electromechanical criteria and making known different compositions for the test of the mixture rubber-platico, cement, gravel and sand with a very minimal amount of water. With this the design of the operating and maintenance manuals to have in good condition the functional part of the locking machine.La presente investigación tiene como finalidad abarcar los principales aspectos que adquieren injerencia a la hora de diseñar y construir herramientas necesarias para incrementar la productividad, eficiencia entre otros aspectos, de los diferentes sectores productivos, uno de ellos el sector de la construcción, y a su vez los materiales utilizados, el adoquín representa una oportunidad para realizar estructuras de calidad con una disminución de los costos de producción, es por ello que se deben de incrementar las políticas, estrategias, programas enfocados al desarrollo tecnológico, de innovación, logrando así resolver estas preguntas de interés general. ¿Cuáles son los criterios técnicos y electromecánicos que se deben tener en cuenta para el diseño y construcción de una maquina bloquera para la fabricación de adoquines con materiales reciclados? Teniendo como respuesta el paso a paso de la construcción de la maquina bloquera aplicando criterios electromecánicos y dando a conocer diferentes composiciones para el ensayo de la mezcla caucho-platico, cemento, grava y arena con una cantidad muy mínima de agua. con ello el diseño de los manuales tanto de operación como el de mantenimiento para tener en buen estado la parte funcional de la maquina bloquera.Ingeniero(a) Electromecánico(a)PregradoDistanciaspaUniversidad Antonio NariñoIngeniería ElectromecánicaFacultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y BiomédicaPastoConstrucciónPavimentoMaquinariaResiduosMedio AmbienteDiseñoConstructionPavementMachineWasteEnvironmentDesignDiseño y construcción de una bloquera para la fabricación de adoquines de concreto con materiales recicladosTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2020_DavisAlejandroAndradeGomez2020_DavisAlejandroAndradeGomezTrabajo de Gradoapplication/pdf3673223https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/46ff90a5-0883-4b62-8eb2-5006db6f2555/download3d93011401244ad5d04a21e719f87f97MD512020_DavisAlejandroAndradeGomez_Autorización12020_DavisAlejandroAndradeGomez_Autorización1Autorización de Autoresapplication/pdf436492https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/703f0ea0-11c7-400c-91a2-75b7f193dab0/downloada182e16d3f33f2db54611808492d6be5MD522020_DavisAlejandroAndradeGomez_Autorización22020_DavisAlejandroAndradeGomez_Autorización2Autorización de Autoresapplication/pdf198820https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/bb8496a6-f470-4b5f-997b-914747c0f2ec/download6777098c4de8561d0342d72bf2548e97MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/44bf3865-946d-4345-a431-6fc4f5250c9c/download2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82710https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/c8e093ae-0948-4169-a83a-1a0a4da37af9/download2e388663398085f69421c9e4c5fcf235MD56123456789/2576oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/25762024-10-09 23:08:10.463https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.coQWwgaW5jbHVpciBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSAgVU5JVkVSU0lEQUQgQU5UT05JTyBOQVJJw5FPLCBlbCBhdXRvcihlcykgYXV0b3JpemEgYWwgU2lzdGVtYSBOYWNpb25hbCBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBwYXJhIGFsbWFjZW5hciB5IG1hbnRlbmVyIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiAsIGNvbiBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSwgIHBvbmdhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIGNvbXVuaWRhZCBzdXMgY29udGVuaWRvcyBkw6FuZG9sZSB2aXNpYmlsaWRhZCBhIGxvcyBtaXNtb3MsIHNlIGVudGllbmRlIHF1ZSBlbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhY2VwdGEobik6IAoKMS4JUXVlIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBwdWVkYW4gY29uc3VsdGFyIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8gZW4gbG9zIHNpdGlvcyB3ZWIgcXVlIGFkbWluaXN0cmEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQW50b25pbyBOYXJpw7FvLCBlbiBCYXNlIGRlIERhdG9zLCBlbiBvdHJvcyBDYXTDoWxvZ29zIHkgZW4gb3Ryb3Mgc2l0aW9zIFdlYiwgUmVkZXMgeSBTaXN0ZW1hcyBkZSBJbmZvcm1hY2nDs24gbmFjaW9uYWxlcyBlIGludGVybmFjaW9uYWxlcyDigJxPcGVuIEFjY2Vzc+KAnSB5IGVuIGxhcyByZWRlcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVsIHBhw61zIHkgZGVsIGV4dGVyaW9yLCBjb24gbGFzIGN1YWxlcyB0ZW5nYSBjb252ZW5pbyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBbnRvbmlvIE5hcmnDsW8uCgoyLglRdWUgc2UgcGVybWl0ZSBsYSBjb25zdWx0YSBhIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcmVzYWRvcyBlbiBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgZXN0ZSB0cmFiYWpvLCBjb24gZmluYWxpZGFkIGFjYWTDqW1pY2EsIG51bmNhIHBhcmEgdXNvcyBjb21lcmNpYWxlcywgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIEVzdG8gaW5jbHV5ZSBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBkaXNwb25pYmxlIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgozLglRdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHNvYnJlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIHNvbiBwcm9waWVkYWQgZGVsIGF1dG9yIG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMgeSB0aWVuZW4gc29icmUgc3Ugb2JyYSwgZW50cmUgb3Ryb3MsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGEgcXVlIGhhY2VuIHJlZmVyZW5jaWEgY29uc2VydmFuZG8gbG9zIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZXMgZGVyZWNob3Mgc2luIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gYWxndW5hIHB1ZXN0byBxdWUsIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiBjb2xvbWJpYW5hIGFwbGljYWJsZSwgZWwgcHJlc2VudGUgZXMgdW5hIGF1dG9yaXphY2nDs24gcXVlIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBjb25sbGV2YSBsYSBlbmFqZW5hY2nDs24gZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgeSBzdXMgY29uZXhvcy4KCjQuCVF1ZSBlbCBTaXN0ZW1hIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEFudG9uaW8gTmFyacOxbyBwdWVkYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gaW5jbHVpZGEgZW4gZXN0ZSByZXBvc2l0b3Jpby4KCjUuCVF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZTsgYXPDrSBtaXNtbyBlbCBhY8OhIGZpcm1hbnRlIGRlamFyw6EgaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBwZXJqdWljaW8uCg== |