Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a Apia
Propia
- Autores:
-
Ardila Hoyos, Maiqel
Quintero Quintero, Ruben Dario
Cordoba Mora, Gustavo Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2893
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2893
- Palabra clave:
- Auditoría en Seguridad Vial, Barreras, señalización, barreras de contención vehicular, señales horizontales señales verticales, riesgos físicos, comportamientos agresivos de los actores viales.
Road Safety Audit, Barriers, signage, vehicle containment barriers, horizontal signs, vertical signs, physical risks, aggressive behaviors of road actors.
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
id |
UAntonioN2_be1f85eb363b1e0c0f7d0af3f91107e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2893 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a Apia |
title |
Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a Apia |
spellingShingle |
Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a Apia Auditoría en Seguridad Vial, Barreras, señalización, barreras de contención vehicular, señales horizontales señales verticales, riesgos físicos, comportamientos agresivos de los actores viales. Road Safety Audit, Barriers, signage, vehicle containment barriers, horizontal signs, vertical signs, physical risks, aggressive behaviors of road actors. |
title_short |
Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a Apia |
title_full |
Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a Apia |
title_fullStr |
Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a Apia |
title_full_unstemmed |
Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a Apia |
title_sort |
Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a Apia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila Hoyos, Maiqel Quintero Quintero, Ruben Dario Cordoba Mora, Gustavo Andres |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mejía Ramírez, Álvaro Mauricio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ardila Hoyos, Maiqel Quintero Quintero, Ruben Dario Cordoba Mora, Gustavo Andres |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Auditoría en Seguridad Vial, Barreras, señalización, barreras de contención vehicular, señales horizontales señales verticales, riesgos físicos, comportamientos agresivos de los actores viales. |
topic |
Auditoría en Seguridad Vial, Barreras, señalización, barreras de contención vehicular, señales horizontales señales verticales, riesgos físicos, comportamientos agresivos de los actores viales. Road Safety Audit, Barriers, signage, vehicle containment barriers, horizontal signs, vertical signs, physical risks, aggressive behaviors of road actors. |
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv |
Road Safety Audit, Barriers, signage, vehicle containment barriers, horizontal signs, vertical signs, physical risks, aggressive behaviors of road actors. |
description |
Propia |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-11-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-09T17:19:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-09T17:19:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2893 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Seguridad Vial -Observatorio Nacional de Seguridad Vial. (2020). Boletín estadístico Colombia. Fallecidos y Lesionados Serie Nacional Ene-Dic 2018-2019. Comparativo ene-dic 2018 - 2019 Serie: BTE_MPN_202001001; Elaboración: enero,2020. Bogotá, D.C: ONSV Disponible en: https://ansv.gov.co/observatorio/public/documentos/boletin_mensual_nacional_enero_2020.pdf. Alarcón, JR. (2015). Listas de chequeo para realizar auditorías de seguridad vial en Colombia. Puente Revista Científica Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga. 9(2). 46-55. DOI: 10.18566/puente.v9n2.a06 Austroads. (2002). Road safety audit. 2nd edition. Buenos Aires: (Traductor: Francisco Justo Sierra). Disponible en: http://ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com/2013/05/asv.html. Balián, S., y Paulette, L. (2009). Pare y ceda el paso a la educación. Manual de teoría y práctica para Educadores Manual de teoría y práctica para. República Oriental del Uruguay: Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV). Disponible en: http://www.impo.com.uy/descargas/educacion_vial_web.pdf. Calvo, R. J. (2015). Análisis comparativo de metodologías de evaluación de riesgos. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/46990/files/TAZ-TFM-2015-1145.pdf. Cantillano, J., Rodríguez, M., y Valverde, G. (2003). Informe de Auditoría Técnica de Seguridad Vial Carretera Barrio San José-Atenas. (Reporte técnico). San Jose de Costa Rica: Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME). Disponible en: https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/bitstream/handle/50625112500/1088/LM-PI-PV-AT-79-03%20Informe%20Auditor%C3%ADa%20T%C3%A9cnica%20%20de%20Seguridad%20vial%20carre. Ministerio de Fomento de España. (2017). Orden Circular 39/2017. Por la que se modifica la orden circular 30/2012, de 20 de junio, por la que se aprueban las directrices de los procedimientos para la gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias en la red de carreteras del estado. http://www.carreteros.org/normativa/noc/pdfs/0_100ne/039_2017.pdf CONASET. (2003). Guía Para Realizar una Auditoría de Seguridad Vial. 1ra edición. Comuna de Providencia, Santiago, Chile: CONASET. Disponible en: https://www.conaset.cl/wp-content/uploads/2016/01/Guia-Auditoria-de-Seguridad.pdf. Congreso de la República.. (2011). Ley 1450 de 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. D.O. No. 48.102 de 16 de junio de 2011. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html. Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2013). COMPES. 3764. Bogotá D.C.: Departamento Nacional de Planeación. DNP. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3764.pdf. Ecured. (s.f.). Infraestructura vial. Obtenido de https://www.ecured.cu/Infraestructura_vial Fundación movilidad sostenible - Renault. (s.f.). Seguridad y movilidad para todos. Renault. Seguridad vial. Fundación movilidad sostenible. Disponible: https://fundacionmovilidadsostenible.renault.es/bin/Material/Ficha_01_ES.pdf, 1 - 9. Hernández, D. F., y Hincapié, G. A. (2019). Auditoria en seguridad vial (ASV) del Corredor La Virginia - Ansermanuevo, entre las abscisas K 136 + 000 - K 142 + 268.82, tramo de la red Vial 2302 (Alternas a la Troncal de Occidente). Trabajo de Grado, Universidad Antonio Nariño sede Pereira. Jaramillo, R. D. (2019). Auditoría en Seguridad vial ruta nacional 2507. Pacífico Tres. Unidad Funcional Uno del Km 15+000 Al Km 21+000. Pereira: Universidad Antonio Nariño. sede Pereira. Mayoral, E., Contreras, A., Chavarría, J. y Mendoza, A. (2001). Auditorías en Seguridad Carretera. Procedimientos y Prácticas. Sanfandila, Qro.: Instituto Mexicano del Transporte. Publicación Técnica No. 183. Disponible en: https://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt183.pdf. Ministerio de Transporte. (2004). Resolución 4101. Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial. Bogotá, D.C: Imprenta Nacional. Disponible en: https://www.mintransporte.gov.co/documentos/265/2004/. Ministerio de Transporte. (2011). Decreto 87 de 2011. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Transporte, y se determinan las funciones de sus dependencias. Bogotá, D. C.: Diario Oficial No. 47.955 de 17 de enero de 2011. Dispnible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0087_2011.html. Ministerio de Transporte. (2012). Resolución 1282 de 2012. Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2016. Bogotá D.C.: Diario Oficial 48388 del 30 de marzo de 2012. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46774. Ministerio de Transporte. (2013). Plan Nacional de Seguridad Vial Colombia (PNSV) 2013 -2021. Bogotá, D.C.: Ministerio de Transporte. Disponible en: https://culturavial.files.wordpress.com/2014/01/consulta_plan_nacional_de_seguridad_vial_colombia_2013-2021.pdf. Ministerio de transporte. (14 de marzo de 2020). Seguridad Vial. Obtenido de Seguridad: https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/3/seguridad-vial---seguridad/ Ministerio de Transporte. (2014). Resolución 2273 de 2014. Por la cual se ajusta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 49242 del 13 de agosto de 2014. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59114&dt=S. OMS. (2011). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020. Ginebra. Suiza: OMS. Disponible en: https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/spanish.pdf. OMS. (2020). Declaración de Estocolmo Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial: Alcanzar los objetivos mundiales para 2030 Estocolmo, 19–20 de febrero de 2020. Estocolmo. Suecia: OMS. Disponible en: http://www.confebus.org/publicaciones/ver/2738/la-iii-conferencia-ministerial-mundial-sobre-seguridad-vial-culmino-con-la-adopcion-de-la-declaracion-de-estocolmo. Organización de las Naciones Unidas. (2010). Resolución 64/255 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Mejoramiento de la seguridad vial en el mundo. Moscu: ONU. Disponible en: https://www.who.int/violence_injury_prevention/publications/road_traffic/UN_GA_resolution-54-255-es.pdf. Organización Mundial de la Salud OMS. (7 de diciembre de 2018). Accidentes de tránsito. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuries Peláez, G. E., y Grajales, R. J. (2018). Auditoria en seguridad vial, Armenia-Pereira, Tramo comprendido entre las abscisas K 18+000 al K 27+600 . Pereira: Universidad Antonio Nariño. Revista Semana. (22 de octubre de 2019). Infraestructura vial. Obtenido de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/el-pais-si-fluye/articulo/importancia-de-las-carreteras-para-la-competitividad-en-colombia/636988 Rodríguez, JM., Camelo, FA., y Chaparro, P. E. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-2015. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 49(2), 280-289Disponible en: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/6275/6471, 280-289. https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017001 UVU S.A.S. (2014). Auditoría de seguridad vial Proyecto de asociación público privada de iniciativa privada ampliación tercer carril doble calzada Bogotá – Girardot. Bogotá: UVU S.A.S. Disponible en: file:///C:/Users/Hp/Downloads/Informe%20Seguridad%20Vial%2009072015.pdf. |
url |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2893 |
identifier_str_mv |
Agencia Nacional de Seguridad Vial -Observatorio Nacional de Seguridad Vial. (2020). Boletín estadístico Colombia. Fallecidos y Lesionados Serie Nacional Ene-Dic 2018-2019. Comparativo ene-dic 2018 - 2019 Serie: BTE_MPN_202001001; Elaboración: enero,2020. Bogotá, D.C: ONSV Disponible en: https://ansv.gov.co/observatorio/public/documentos/boletin_mensual_nacional_enero_2020.pdf. Alarcón, JR. (2015). Listas de chequeo para realizar auditorías de seguridad vial en Colombia. Puente Revista Científica Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga. 9(2). 46-55. DOI: 10.18566/puente.v9n2.a06 Austroads. (2002). Road safety audit. 2nd edition. Buenos Aires: (Traductor: Francisco Justo Sierra). Disponible en: http://ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com/2013/05/asv.html. Balián, S., y Paulette, L. (2009). Pare y ceda el paso a la educación. Manual de teoría y práctica para Educadores Manual de teoría y práctica para. República Oriental del Uruguay: Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV). Disponible en: http://www.impo.com.uy/descargas/educacion_vial_web.pdf. Calvo, R. J. (2015). Análisis comparativo de metodologías de evaluación de riesgos. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/46990/files/TAZ-TFM-2015-1145.pdf. Cantillano, J., Rodríguez, M., y Valverde, G. (2003). Informe de Auditoría Técnica de Seguridad Vial Carretera Barrio San José-Atenas. (Reporte técnico). San Jose de Costa Rica: Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME). Disponible en: https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/bitstream/handle/50625112500/1088/LM-PI-PV-AT-79-03%20Informe%20Auditor%C3%ADa%20T%C3%A9cnica%20%20de%20Seguridad%20vial%20carre. Ministerio de Fomento de España. (2017). Orden Circular 39/2017. Por la que se modifica la orden circular 30/2012, de 20 de junio, por la que se aprueban las directrices de los procedimientos para la gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias en la red de carreteras del estado. http://www.carreteros.org/normativa/noc/pdfs/0_100ne/039_2017.pdf CONASET. (2003). Guía Para Realizar una Auditoría de Seguridad Vial. 1ra edición. Comuna de Providencia, Santiago, Chile: CONASET. Disponible en: https://www.conaset.cl/wp-content/uploads/2016/01/Guia-Auditoria-de-Seguridad.pdf. Congreso de la República.. (2011). Ley 1450 de 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. D.O. No. 48.102 de 16 de junio de 2011. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html. Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2013). COMPES. 3764. Bogotá D.C.: Departamento Nacional de Planeación. DNP. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3764.pdf. Ecured. (s.f.). Infraestructura vial. Obtenido de https://www.ecured.cu/Infraestructura_vial Fundación movilidad sostenible - Renault. (s.f.). Seguridad y movilidad para todos. Renault. Seguridad vial. Fundación movilidad sostenible. Disponible: https://fundacionmovilidadsostenible.renault.es/bin/Material/Ficha_01_ES.pdf, 1 - 9. Hernández, D. F., y Hincapié, G. A. (2019). Auditoria en seguridad vial (ASV) del Corredor La Virginia - Ansermanuevo, entre las abscisas K 136 + 000 - K 142 + 268.82, tramo de la red Vial 2302 (Alternas a la Troncal de Occidente). Trabajo de Grado, Universidad Antonio Nariño sede Pereira. Jaramillo, R. D. (2019). Auditoría en Seguridad vial ruta nacional 2507. Pacífico Tres. Unidad Funcional Uno del Km 15+000 Al Km 21+000. Pereira: Universidad Antonio Nariño. sede Pereira. Mayoral, E., Contreras, A., Chavarría, J. y Mendoza, A. (2001). Auditorías en Seguridad Carretera. Procedimientos y Prácticas. Sanfandila, Qro.: Instituto Mexicano del Transporte. Publicación Técnica No. 183. Disponible en: https://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt183.pdf. Ministerio de Transporte. (2004). Resolución 4101. Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial. Bogotá, D.C: Imprenta Nacional. Disponible en: https://www.mintransporte.gov.co/documentos/265/2004/. Ministerio de Transporte. (2011). Decreto 87 de 2011. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Transporte, y se determinan las funciones de sus dependencias. Bogotá, D. C.: Diario Oficial No. 47.955 de 17 de enero de 2011. Dispnible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0087_2011.html. Ministerio de Transporte. (2012). Resolución 1282 de 2012. Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2016. Bogotá D.C.: Diario Oficial 48388 del 30 de marzo de 2012. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46774. Ministerio de Transporte. (2013). Plan Nacional de Seguridad Vial Colombia (PNSV) 2013 -2021. Bogotá, D.C.: Ministerio de Transporte. Disponible en: https://culturavial.files.wordpress.com/2014/01/consulta_plan_nacional_de_seguridad_vial_colombia_2013-2021.pdf. Ministerio de transporte. (14 de marzo de 2020). Seguridad Vial. Obtenido de Seguridad: https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/3/seguridad-vial---seguridad/ Ministerio de Transporte. (2014). Resolución 2273 de 2014. Por la cual se ajusta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 49242 del 13 de agosto de 2014. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59114&dt=S. OMS. (2011). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020. Ginebra. Suiza: OMS. Disponible en: https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/spanish.pdf. OMS. (2020). Declaración de Estocolmo Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial: Alcanzar los objetivos mundiales para 2030 Estocolmo, 19–20 de febrero de 2020. Estocolmo. Suecia: OMS. Disponible en: http://www.confebus.org/publicaciones/ver/2738/la-iii-conferencia-ministerial-mundial-sobre-seguridad-vial-culmino-con-la-adopcion-de-la-declaracion-de-estocolmo. Organización de las Naciones Unidas. (2010). Resolución 64/255 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Mejoramiento de la seguridad vial en el mundo. Moscu: ONU. Disponible en: https://www.who.int/violence_injury_prevention/publications/road_traffic/UN_GA_resolution-54-255-es.pdf. Organización Mundial de la Salud OMS. (7 de diciembre de 2018). Accidentes de tránsito. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuries Peláez, G. E., y Grajales, R. J. (2018). Auditoria en seguridad vial, Armenia-Pereira, Tramo comprendido entre las abscisas K 18+000 al K 27+600 . Pereira: Universidad Antonio Nariño. Revista Semana. (22 de octubre de 2019). Infraestructura vial. Obtenido de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/el-pais-si-fluye/articulo/importancia-de-las-carreteras-para-la-competitividad-en-colombia/636988 Rodríguez, JM., Camelo, FA., y Chaparro, P. E. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-2015. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 49(2), 280-289Disponible en: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/6275/6471, 280-289. https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017001 UVU S.A.S. (2014). Auditoría de seguridad vial Proyecto de asociación público privada de iniciativa privada ampliación tercer carril doble calzada Bogotá – Girardot. Bogotá: UVU S.A.S. Disponible en: file:///C:/Users/Hp/Downloads/Informe%20Seguridad%20Vial%2009072015.pdf. |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Civil |
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/ae6a51cf-eebd-44fb-bb88-a2dbc54e59e4/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/30ed23bd-89c6-47ed-97ce-07c2427d5b2e/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/1a4a832f-2d2e-4bb1-86bb-04a3589c71ad/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/48edc326-d7a7-4da1-98d5-02738de21962/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/2ecd9338-fae0-498d-8afb-b8b3aa4a1007/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/2c1ea99b-3d2f-4f54-af3a-23e22b22b235/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/37555ec0-f72a-4229-ab3b-904f65fe1b1c/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/7e1206c0-f9eb-4525-8ec2-4611325c9fdf/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/6e8d94a3-92d0-464b-ba3b-c444b493286a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e724c9fbbde40e4bfe093dd735371341 15b9d1302004a578392531745a494b36 df905334e621b2c6ba510364ec0a102b 3f89631b46990696cda7d5c3ca10bd41 9b0371b356004a41b2ddf4a1ca753e5d ce269e3c0ac6aebdbbf621c5ee32114d 4215c150594923c847b6ece7a3f93df0 2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2e 2e388663398085f69421c9e4c5fcf235 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1814300375909400576 |
spelling |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejía Ramírez, Álvaro MauricioArdila Hoyos, MaiqelQuintero Quintero, Ruben DarioCordoba Mora, Gustavo Andres1088007918160793571089907710100187592021-03-09T17:19:58Z2021-03-09T17:19:58Z2020-11-19http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2893Agencia Nacional de Seguridad Vial -Observatorio Nacional de Seguridad Vial. (2020). Boletín estadístico Colombia. Fallecidos y Lesionados Serie Nacional Ene-Dic 2018-2019. Comparativo ene-dic 2018 - 2019 Serie: BTE_MPN_202001001; Elaboración: enero,2020. Bogotá, D.C: ONSV Disponible en: https://ansv.gov.co/observatorio/public/documentos/boletin_mensual_nacional_enero_2020.pdf. Alarcón, JR. (2015). Listas de chequeo para realizar auditorías de seguridad vial en Colombia. Puente Revista Científica Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga. 9(2). 46-55. DOI: 10.18566/puente.v9n2.a06 Austroads. (2002). Road safety audit. 2nd edition. Buenos Aires: (Traductor: Francisco Justo Sierra). Disponible en: http://ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com/2013/05/asv.html. Balián, S., y Paulette, L. (2009). Pare y ceda el paso a la educación. Manual de teoría y práctica para Educadores Manual de teoría y práctica para. República Oriental del Uruguay: Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV). Disponible en: http://www.impo.com.uy/descargas/educacion_vial_web.pdf. Calvo, R. J. (2015). Análisis comparativo de metodologías de evaluación de riesgos. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/46990/files/TAZ-TFM-2015-1145.pdf. Cantillano, J., Rodríguez, M., y Valverde, G. (2003). Informe de Auditoría Técnica de Seguridad Vial Carretera Barrio San José-Atenas. (Reporte técnico). San Jose de Costa Rica: Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME). Disponible en: https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/bitstream/handle/50625112500/1088/LM-PI-PV-AT-79-03%20Informe%20Auditor%C3%ADa%20T%C3%A9cnica%20%20de%20Seguridad%20vial%20carre. Ministerio de Fomento de España. (2017). Orden Circular 39/2017. Por la que se modifica la orden circular 30/2012, de 20 de junio, por la que se aprueban las directrices de los procedimientos para la gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias en la red de carreteras del estado. http://www.carreteros.org/normativa/noc/pdfs/0_100ne/039_2017.pdf CONASET. (2003). Guía Para Realizar una Auditoría de Seguridad Vial. 1ra edición. Comuna de Providencia, Santiago, Chile: CONASET. Disponible en: https://www.conaset.cl/wp-content/uploads/2016/01/Guia-Auditoria-de-Seguridad.pdf. Congreso de la República.. (2011). Ley 1450 de 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. D.O. No. 48.102 de 16 de junio de 2011. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html. Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2013). COMPES. 3764. Bogotá D.C.: Departamento Nacional de Planeación. DNP. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3764.pdf. Ecured. (s.f.). Infraestructura vial. Obtenido de https://www.ecured.cu/Infraestructura_vial Fundación movilidad sostenible - Renault. (s.f.). Seguridad y movilidad para todos. Renault. Seguridad vial. Fundación movilidad sostenible. Disponible: https://fundacionmovilidadsostenible.renault.es/bin/Material/Ficha_01_ES.pdf, 1 - 9. Hernández, D. F., y Hincapié, G. A. (2019). Auditoria en seguridad vial (ASV) del Corredor La Virginia - Ansermanuevo, entre las abscisas K 136 + 000 - K 142 + 268.82, tramo de la red Vial 2302 (Alternas a la Troncal de Occidente). Trabajo de Grado, Universidad Antonio Nariño sede Pereira. Jaramillo, R. D. (2019). Auditoría en Seguridad vial ruta nacional 2507. Pacífico Tres. Unidad Funcional Uno del Km 15+000 Al Km 21+000. Pereira: Universidad Antonio Nariño. sede Pereira. Mayoral, E., Contreras, A., Chavarría, J. y Mendoza, A. (2001). Auditorías en Seguridad Carretera. Procedimientos y Prácticas. Sanfandila, Qro.: Instituto Mexicano del Transporte. Publicación Técnica No. 183. Disponible en: https://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt183.pdf. Ministerio de Transporte. (2004). Resolución 4101. Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial. Bogotá, D.C: Imprenta Nacional. Disponible en: https://www.mintransporte.gov.co/documentos/265/2004/. Ministerio de Transporte. (2011). Decreto 87 de 2011. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Transporte, y se determinan las funciones de sus dependencias. Bogotá, D. C.: Diario Oficial No. 47.955 de 17 de enero de 2011. Dispnible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0087_2011.html. Ministerio de Transporte. (2012). Resolución 1282 de 2012. Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2016. Bogotá D.C.: Diario Oficial 48388 del 30 de marzo de 2012. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46774. Ministerio de Transporte. (2013). Plan Nacional de Seguridad Vial Colombia (PNSV) 2013 -2021. Bogotá, D.C.: Ministerio de Transporte. Disponible en: https://culturavial.files.wordpress.com/2014/01/consulta_plan_nacional_de_seguridad_vial_colombia_2013-2021.pdf. Ministerio de transporte. (14 de marzo de 2020). Seguridad Vial. Obtenido de Seguridad: https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/3/seguridad-vial---seguridad/ Ministerio de Transporte. (2014). Resolución 2273 de 2014. Por la cual se ajusta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 49242 del 13 de agosto de 2014. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59114&dt=S. OMS. (2011). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020. Ginebra. Suiza: OMS. Disponible en: https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/spanish.pdf. OMS. (2020). Declaración de Estocolmo Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial: Alcanzar los objetivos mundiales para 2030 Estocolmo, 19–20 de febrero de 2020. Estocolmo. Suecia: OMS. Disponible en: http://www.confebus.org/publicaciones/ver/2738/la-iii-conferencia-ministerial-mundial-sobre-seguridad-vial-culmino-con-la-adopcion-de-la-declaracion-de-estocolmo. Organización de las Naciones Unidas. (2010). Resolución 64/255 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Mejoramiento de la seguridad vial en el mundo. Moscu: ONU. Disponible en: https://www.who.int/violence_injury_prevention/publications/road_traffic/UN_GA_resolution-54-255-es.pdf. Organización Mundial de la Salud OMS. (7 de diciembre de 2018). Accidentes de tránsito. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuries Peláez, G. E., y Grajales, R. J. (2018). Auditoria en seguridad vial, Armenia-Pereira, Tramo comprendido entre las abscisas K 18+000 al K 27+600 . Pereira: Universidad Antonio Nariño. Revista Semana. (22 de octubre de 2019). Infraestructura vial. Obtenido de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/el-pais-si-fluye/articulo/importancia-de-las-carreteras-para-la-competitividad-en-colombia/636988 Rodríguez, JM., Camelo, FA., y Chaparro, P. E. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-2015. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 49(2), 280-289Disponible en: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/6275/6471, 280-289. https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017001 UVU S.A.S. (2014). Auditoría de seguridad vial Proyecto de asociación público privada de iniciativa privada ampliación tercer carril doble calzada Bogotá – Girardot. Bogotá: UVU S.A.S. Disponible en: file:///C:/Users/Hp/Downloads/Informe%20Seguridad%20Vial%2009072015.pdf.PropiaThe work carried out and proposed in this investigation corresponded to the Road Safety Audit of national route # 50, section 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25 + 139.75 in the direction of La Virginia to Apia , for this the state of the art, the theoretical framework that gives scientific support to the work, a field work was carried out to be able to have the information of the variables that were audited, they: vehicle containment barriers, horizontal and vertical signs, physical risk and aggressive behaviors of the road actors, to later carry out an analysis of them, the methodology used in the work corresponded to the descriptive quantitative one and among the most important results obtained were: The high accident rate is attributed to the lack of routine maintenance without ignoring according to WHO, the majority of road accidents occur due to human behavior, There is little visibility at night since the road corridor lacks i lighting generating a risk of accidents, it is necessary to install and start up lighting units Keywords: Road Safety Audit, Barriers, Signaling, vehicle containment barriers, horizontal signs, vertical signs, physical risks, aggressive behaviors of road actors. El trabajo realizado y propuesto en esta investigación correspondió a Auditoría en Seguridad Vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75, La Virginia a Apia, para ello se investigó el estado del arte, el marco teórico que le de apoyo científico al trabajo, se realizó un trabajo de campo para poder tener la información de las variables que se auditaron, entre las cuales se encuentran: barreras de contención vehicular, señales horizontales y verticales, riesgos físicos y comportamientos agresivos de los actores viales, para posteriormente realizar un análisis de ellas. La metodología utilizada en el trabajo correspondió a la cuantitativa descriptiva y entre los resultados más importantes obtenidos se tiene que: El alto índice de siniestralidad podría ser el resultado de la falta de mantenimiento rutinario sin desconocer según la OMS, la mayoría de los siniestros viales ocurren por el comportamiento humano, existe poca visibilidad en la noche puesto que el corredor vial carece de iluminación generando riesgo de siniestralidad, se hace necesario la instalación y puesta en funcionamiento de unidades de iluminación a lo largo de todo este tramo, mitigando así el riesgo que genera la ausencia de estas. En la auditoria se evidencio que ambos factores pueden ser causales de un siniestro vial, por un lado, la retroreflectividad de la señalización se encuentra en malas condiciones por falta de mantenimiento y vandalismos. También se debe considerar las distancias mínimas de seguridad plasmadas en la norma RETIEIngeniero(a) CivilPregradoPresencialspaUniversidad Antonio NariñoIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilPereiraAuditoría en Seguridad Vial, Barreras, señalización, barreras de contención vehicular, señales horizontales señales verticales, riesgos físicos, comportamientos agresivos de los actores viales.Road Safety Audit, Barriers, signage, vehicle containment barriers, horizontal signs, vertical signs, physical risks, aggressive behaviors of road actors.Auditoría en seguridad vial ruta nacional 50, tramo 5003., Pr k 31+ 139. 75 - k 25+139.75 la Virginia a ApiaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2020MaiquelArdilaHoyos.pdf2020MaiquelArdilaHoyos.pdfProyecto de gradoapplication/pdf6279782https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/ae6a51cf-eebd-44fb-bb88-a2dbc54e59e4/downloade724c9fbbde40e4bfe093dd735371341MD512020AutorizacióndeAutores1.pdf2020AutorizacióndeAutores1.pdfAutorización de Autores de Maiquel Ardila Hoyosapplication/pdf921918https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/30ed23bd-89c6-47ed-97ce-07c2427d5b2e/download15b9d1302004a578392531745a494b36MD522020Acta1.pdf2020Acta1.pdfActa de sustentación de Maiquel Ardila Hoyosapplication/pdf404070https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/1a4a832f-2d2e-4bb1-86bb-04a3589c71ad/downloaddf905334e621b2c6ba510364ec0a102bMD532020AutorizacióndeAutores2.pdf2020AutorizacióndeAutores2.pdfAutorización de Autores de Rubén Darío Quintero Quinteroapplication/pdf799497https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/48edc326-d7a7-4da1-98d5-02738de21962/download3f89631b46990696cda7d5c3ca10bd41MD542020Acta2.pdf2020Acta2.pdfActa de sustentación de Rubén Darío Quintero Quinteroapplication/pdf390159https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/2ecd9338-fae0-498d-8afb-b8b3aa4a1007/download9b0371b356004a41b2ddf4a1ca753e5dMD552020AutorizacióndeAutores3.pdf2020AutorizacióndeAutores3.pdfAutorización de Autores de Gustavo Andres Cordoba Moraapplication/pdf5572290https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/2c1ea99b-3d2f-4f54-af3a-23e22b22b235/downloadce269e3c0ac6aebdbbf621c5ee32114dMD562020Acta3.pdf2020Acta3.pdfActa de sustentación de Gustavo Andres Cordoba Moraapplication/pdf390781https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/37555ec0-f72a-4229-ab3b-904f65fe1b1c/download4215c150594923c847b6ece7a3f93df0MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/7e1206c0-f9eb-4525-8ec2-4611325c9fdf/download2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2eMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82710https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/6e8d94a3-92d0-464b-ba3b-c444b493286a/download2e388663398085f69421c9e4c5fcf235MD59123456789/2893oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/28932024-10-09 23:00:49.05https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.coQWwgaW5jbHVpciBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSAgVU5JVkVSU0lEQUQgQU5UT05JTyBOQVJJw5FPLCBlbCBhdXRvcihlcykgYXV0b3JpemEgYWwgU2lzdGVtYSBOYWNpb25hbCBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBwYXJhIGFsbWFjZW5hciB5IG1hbnRlbmVyIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiAsIGNvbiBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSwgIHBvbmdhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIGNvbXVuaWRhZCBzdXMgY29udGVuaWRvcyBkw6FuZG9sZSB2aXNpYmlsaWRhZCBhIGxvcyBtaXNtb3MsIHNlIGVudGllbmRlIHF1ZSBlbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhY2VwdGEobik6IAoKMS4JUXVlIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBwdWVkYW4gY29uc3VsdGFyIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8gZW4gbG9zIHNpdGlvcyB3ZWIgcXVlIGFkbWluaXN0cmEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQW50b25pbyBOYXJpw7FvLCBlbiBCYXNlIGRlIERhdG9zLCBlbiBvdHJvcyBDYXTDoWxvZ29zIHkgZW4gb3Ryb3Mgc2l0aW9zIFdlYiwgUmVkZXMgeSBTaXN0ZW1hcyBkZSBJbmZvcm1hY2nDs24gbmFjaW9uYWxlcyBlIGludGVybmFjaW9uYWxlcyDigJxPcGVuIEFjY2Vzc+KAnSB5IGVuIGxhcyByZWRlcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVsIHBhw61zIHkgZGVsIGV4dGVyaW9yLCBjb24gbGFzIGN1YWxlcyB0ZW5nYSBjb252ZW5pbyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBbnRvbmlvIE5hcmnDsW8uCgoyLglRdWUgc2UgcGVybWl0ZSBsYSBjb25zdWx0YSBhIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcmVzYWRvcyBlbiBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgZXN0ZSB0cmFiYWpvLCBjb24gZmluYWxpZGFkIGFjYWTDqW1pY2EsIG51bmNhIHBhcmEgdXNvcyBjb21lcmNpYWxlcywgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIEVzdG8gaW5jbHV5ZSBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBkaXNwb25pYmxlIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgozLglRdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHNvYnJlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIHNvbiBwcm9waWVkYWQgZGVsIGF1dG9yIG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMgeSB0aWVuZW4gc29icmUgc3Ugb2JyYSwgZW50cmUgb3Ryb3MsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGEgcXVlIGhhY2VuIHJlZmVyZW5jaWEgY29uc2VydmFuZG8gbG9zIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZXMgZGVyZWNob3Mgc2luIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gYWxndW5hIHB1ZXN0byBxdWUsIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiBjb2xvbWJpYW5hIGFwbGljYWJsZSwgZWwgcHJlc2VudGUgZXMgdW5hIGF1dG9yaXphY2nDs24gcXVlIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBjb25sbGV2YSBsYSBlbmFqZW5hY2nDs24gZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgeSBzdXMgY29uZXhvcy4KCjQuCVF1ZSBlbCBTaXN0ZW1hIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEFudG9uaW8gTmFyacOxbyBwdWVkYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gaW5jbHVpZGEgZW4gZXN0ZSByZXBvc2l0b3Jpby4KCjUuCVF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZTsgYXPDrSBtaXNtbyBlbCBhY8OhIGZpcm1hbnRlIGRlamFyw6EgaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBwZXJqdWljaW8uCg== |