Diseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá.
Se determina la metodología AMEF (análisis de modo y efecto de fallas potenciales) para este caso se hizo en la empresa JACS PACK ubicada a la zona rural en la ciudad de Duitama, esta empresa es productora de cubetas de huevos con material reciclable (cartón y papel), por lo cual el principal objeti...
- Autores:
-
Bravo Pedraza, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/4539
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4539
- Palabra clave:
- sistema de control
Calidad
Fallas
Procesos
control system
quality
Faults
Processes
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
id |
UAntonioN2_acf7e3268fb3152f64ae823ebcc3c8a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/4539 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá. |
title |
Diseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá. |
spellingShingle |
Diseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá. sistema de control Calidad Fallas Procesos control system quality Faults Processes |
title_short |
Diseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá. |
title_full |
Diseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá. |
title_fullStr |
Diseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá. |
title_full_unstemmed |
Diseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá. |
title_sort |
Diseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bravo Pedraza, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Yepes González., Nelson Bladimir |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bravo Pedraza, Juan Sebastián |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
sistema de control Calidad Fallas Procesos |
topic |
sistema de control Calidad Fallas Procesos control system quality Faults Processes |
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv |
control system quality Faults Processes |
description |
Se determina la metodología AMEF (análisis de modo y efecto de fallas potenciales) para este caso se hizo en la empresa JACS PACK ubicada a la zona rural en la ciudad de Duitama, esta empresa es productora de cubetas de huevos con material reciclable (cartón y papel), por lo cual el principal objetivo que tiene este trabajo es encontrar y reducir o en su defecto corregir los defectos encontradas dentro de la producción de la organización por lo cual se realizó un diagnóstico inicial a la empresa para determinar cómo estaba conformada dicha empresa, se describió el proceso en una serie de pasos y se identificó la maquinaria implementada para la fabricación de la cubeta de huevos por lo cual se hizo por medio del análisis de tiempo y el movimientos. También se decidió un control estadístico en los procesos lo cual se determinó dos tipos de muestreos por atributos y por variables con el objetivo es encontrar las fallas en el proceso con el fin de saber la frecuencia de ocurrencia de fallas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-06T14:40:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-06T14:40:44Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021-07-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4539 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Cartín-Rojas, A., Villarreal-Tello, A., y Morera, A. (2014). Ejecución de la investigación de peligros en la empresa alimentaria utilizando la filosofía AMEF: metodología aterrizada y teórica. Diario de Medicina Veterinaria, (27), 133. https://doi.org/10.19052/mv.3030. Andrés, A, Fuentes, G. también, Blake, M (2000). Ejecución De Una Investigación Del Modo De Decepción Y Del Impacto En Una Línea De Ensamblaje De Juguetes. Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela de Diseño Mecánico y Eléctrico División de Estudios de Egresados, 1- 119. Pineda, J. A. (2005). Concentrado de tiempo y movimiento en la línea de creación de suelo rocoso en la planta de procesamiento de casa blanca s.a. Universidad De San Carlos Guatemala, 173. Mosquera, J. (2017). Gráficos de control especiales. Universidad de Valencia, 1–39. Obtenido https://www.uv.es/ceaces/calidad/t5/np.htm%0Ahttps://labcalidad.files.wordpress.com/2011/03/l ab-2-pp-graficos-de-control- variables.pdf. Silva-Urbina, I. también, Acosta-rozo, R. (2019). Plan de mantenimiento preventivo de los talleres del CIES Sena Local Norte de Santander enfoque CIES utilizando el procedimiento AMEF, 9 (17), 36-46 Betancourt, D. (27 de julio de 2020). Instrucciones para hacer un examen de modo e impacto de decepción FEMEA. Recuperado el 26 de abril de 2021, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/analisis-modo-efecto-fallas-amef. Peña, W. F. (2019). Racionalización de las medidas de creación aplicando la técnica de ajuste de líneas y la Amef para construir la eficiencia en la empresa de ensamblaje (Trabajo de exploración). Tienda de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23726. Torpoco, J, y Villón, A. (2019). Racionalización de la baja accesibilidad y ejecución de la estrategia AMEF en el apoyo al tablero de Llegar a los transelevadores para ampliar la utilidad en 155 la organización APM Terminals Callao 2019 (Trabajo de exploración). Bóveda de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24122. Andrés, J, Tudela, V, Ingeniero, G.& Paz, L. (2004). Modo de decepción y examen de impacto en turbinas de vapor, 1-10. Belloví, M, Ramos, R, Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, París, CM, & SEAT, SA (2004). Análisis modal de fallos y efectos. Introducción de AMFE. Inglés , 1–10. Andamio. J, Pino. R, Priore. P, Fuente. D (2001). Marco de elección para el uso de la Investigación del Modo de Decepción e Impactos (FMEA). E.T.S. Especialistas en Mecánica de Gijón. Terrenos de Vásquez s/n 33204. Gijón. Herrera-Galán, M. (2017). Uso del peligro los ejecutivos a los engranajes y marcos útiles. DYNA (Colombia) , 84 (202), 247-254. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n202.60863 Fernández. J. (2019). "Examen del modo e impacto de la decepción (FMEA)" Trabajo de exploración. Universidad Privada Del Norte. http://hdl.handle.net/11537/22284 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Antonio Nariño |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UAN |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
url |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4539 |
identifier_str_mv |
Cartín-Rojas, A., Villarreal-Tello, A., y Morera, A. (2014). Ejecución de la investigación de peligros en la empresa alimentaria utilizando la filosofía AMEF: metodología aterrizada y teórica. Diario de Medicina Veterinaria, (27), 133. https://doi.org/10.19052/mv.3030. Andrés, A, Fuentes, G. también, Blake, M (2000). Ejecución De Una Investigación Del Modo De Decepción Y Del Impacto En Una Línea De Ensamblaje De Juguetes. Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela de Diseño Mecánico y Eléctrico División de Estudios de Egresados, 1- 119. Pineda, J. A. (2005). Concentrado de tiempo y movimiento en la línea de creación de suelo rocoso en la planta de procesamiento de casa blanca s.a. Universidad De San Carlos Guatemala, 173. Mosquera, J. (2017). Gráficos de control especiales. Universidad de Valencia, 1–39. Obtenido https://www.uv.es/ceaces/calidad/t5/np.htm%0Ahttps://labcalidad.files.wordpress.com/2011/03/l ab-2-pp-graficos-de-control- variables.pdf. Silva-Urbina, I. también, Acosta-rozo, R. (2019). Plan de mantenimiento preventivo de los talleres del CIES Sena Local Norte de Santander enfoque CIES utilizando el procedimiento AMEF, 9 (17), 36-46 Betancourt, D. (27 de julio de 2020). Instrucciones para hacer un examen de modo e impacto de decepción FEMEA. Recuperado el 26 de abril de 2021, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/analisis-modo-efecto-fallas-amef. Peña, W. F. (2019). Racionalización de las medidas de creación aplicando la técnica de ajuste de líneas y la Amef para construir la eficiencia en la empresa de ensamblaje (Trabajo de exploración). Tienda de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23726. Torpoco, J, y Villón, A. (2019). Racionalización de la baja accesibilidad y ejecución de la estrategia AMEF en el apoyo al tablero de Llegar a los transelevadores para ampliar la utilidad en 155 la organización APM Terminals Callao 2019 (Trabajo de exploración). Bóveda de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24122. Andrés, J, Tudela, V, Ingeniero, G.& Paz, L. (2004). Modo de decepción y examen de impacto en turbinas de vapor, 1-10. Belloví, M, Ramos, R, Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, París, CM, & SEAT, SA (2004). Análisis modal de fallos y efectos. Introducción de AMFE. Inglés , 1–10. Andamio. J, Pino. R, Priore. P, Fuente. D (2001). Marco de elección para el uso de la Investigación del Modo de Decepción e Impactos (FMEA). E.T.S. Especialistas en Mecánica de Gijón. Terrenos de Vásquez s/n 33204. Gijón. Herrera-Galán, M. (2017). Uso del peligro los ejecutivos a los engranajes y marcos útiles. DYNA (Colombia) , 84 (202), 247-254. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n202.60863 Fernández. J. (2019). "Examen del modo e impacto de la decepción (FMEA)" Trabajo de exploración. Universidad Privada Del Norte. http://hdl.handle.net/11537/22284 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Duitama (Boyacá , Colombia) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv |
Duitama |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/89bb85a6-656b-4f14-9db8-681012812d10/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5af5f035-6323-45b6-8dda-552cc82aed20/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/4a4e6122-878c-44f8-ac6a-a4e6946e36cb/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/daac6273-cf4a-4594-83b6-d2efe87e1a95/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/68da0afa-758a-4b8e-aad0-4e305a092d7b/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/ae154a35-8dee-4c1a-a282-e85f6a1cac6d/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/958f45a0-abb8-443e-8186-91b51f7288b5/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/884cec1a-1cbf-444d-8089-97fb1594456c/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/a1e5e081-001b-40ff-bc52-328de946d962/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/194f5f99-e1fb-47de-b04b-376aa55b9811/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/4851acb5-c1f7-4b20-834d-13e88a5899bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a16431cd7c0fa37eea5f93082846486 5ca7cef7014cf9b323ebd7e374fc4697 72083945a878066b6239424d4034e73c 2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2e c3b2cdca800aa01c6175488b1291697a 20e61eb3a66e94505d4c08c29441bc78 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 1d6eb807e47ecd1ea64c714e4b65e02b 4c4ca03ccb1df8bb73daed6b3b754c9f a40ca224256ed6a932c6ac8277bf8007 3027fbbe980076de74fcc0dd8d1dc9f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1814300387000188928 |
spelling |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Yepes González., Nelson BladimirBravo Pedraza, Juan Sebastián20411527017Duitama (Boyacá , Colombia)2021-08-06T14:40:44Z2021-08-06T14:40:44Z2021-07-01http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4539Cartín-Rojas, A., Villarreal-Tello, A., y Morera, A. (2014). Ejecución de la investigación de peligros en la empresa alimentaria utilizando la filosofía AMEF: metodología aterrizada y teórica. Diario de Medicina Veterinaria, (27), 133. https://doi.org/10.19052/mv.3030.Andrés, A, Fuentes, G. también, Blake, M (2000). Ejecución De Una Investigación Del Modo De Decepción Y Del Impacto En Una Línea De Ensamblaje De Juguetes. Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela de Diseño Mecánico y Eléctrico División de Estudios de Egresados, 1- 119.Pineda, J. A. (2005). Concentrado de tiempo y movimiento en la línea de creación de suelo rocoso en la planta de procesamiento de casa blanca s.a. Universidad De San Carlos Guatemala, 173.Mosquera, J. (2017). Gráficos de control especiales. Universidad de Valencia, 1–39. Obtenido https://www.uv.es/ceaces/calidad/t5/np.htm%0Ahttps://labcalidad.files.wordpress.com/2011/03/l ab-2-pp-graficos-de-control- variables.pdf.Silva-Urbina, I. también, Acosta-rozo, R. (2019). Plan de mantenimiento preventivo de los talleres del CIES Sena Local Norte de Santander enfoque CIES utilizando el procedimiento AMEF, 9 (17), 36-46Betancourt, D. (27 de julio de 2020). Instrucciones para hacer un examen de modo e impacto de decepción FEMEA. Recuperado el 26 de abril de 2021, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/analisis-modo-efecto-fallas-amef.Peña, W. F. (2019). Racionalización de las medidas de creación aplicando la técnica de ajuste de líneas y la Amef para construir la eficiencia en la empresa de ensamblaje (Trabajo de exploración). Tienda de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23726.Torpoco, J, y Villón, A. (2019). Racionalización de la baja accesibilidad y ejecución de la estrategia AMEF en el apoyo al tablero de Llegar a los transelevadores para ampliar la utilidad en 155 la organización APM Terminals Callao 2019 (Trabajo de exploración). Bóveda de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24122.Andrés, J, Tudela, V, Ingeniero, G.& Paz, L. (2004). Modo de decepción y examen de impacto en turbinas de vapor, 1-10.Belloví, M, Ramos, R, Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, París, CM, & SEAT, SA (2004). Análisis modal de fallos y efectos. Introducción de AMFE. Inglés , 1–10.Andamio. J, Pino. R, Priore. P, Fuente. D (2001). Marco de elección para el uso de la Investigación del Modo de Decepción e Impactos (FMEA). E.T.S. Especialistas en Mecánica de Gijón. Terrenos de Vásquez s/n 33204. Gijón.Herrera-Galán, M. (2017). Uso del peligro los ejecutivos a los engranajes y marcos útiles. DYNA (Colombia) , 84 (202), 247-254. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n202.60863Fernández. J. (2019). "Examen del modo e impacto de la decepción (FMEA)" Trabajo de exploración. Universidad Privada Del Norte. http://hdl.handle.net/11537/22284instname:Universidad Antonio Nariñoreponame:Repositorio Institucional UANrepourl:https://repositorio.uan.edu.co/Se determina la metodología AMEF (análisis de modo y efecto de fallas potenciales) para este caso se hizo en la empresa JACS PACK ubicada a la zona rural en la ciudad de Duitama, esta empresa es productora de cubetas de huevos con material reciclable (cartón y papel), por lo cual el principal objetivo que tiene este trabajo es encontrar y reducir o en su defecto corregir los defectos encontradas dentro de la producción de la organización por lo cual se realizó un diagnóstico inicial a la empresa para determinar cómo estaba conformada dicha empresa, se describió el proceso en una serie de pasos y se identificó la maquinaria implementada para la fabricación de la cubeta de huevos por lo cual se hizo por medio del análisis de tiempo y el movimientos. También se decidió un control estadístico en los procesos lo cual se determinó dos tipos de muestreos por atributos y por variables con el objetivo es encontrar las fallas en el proceso con el fin de saber la frecuencia de ocurrencia de fallas.Ingeniero(a) IndustrialPregradoPresencialspaUniversidad Antonio NariñoIngeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialDuitamasistema de controlCalidadFallasProcesoscontrol systemqualityFaultsProcessesDiseño de análisis de modo y efecto de fallas (amef) y propuesta de un sistema de control de procesos en una fábrica de producción de cubetas de huevos Jacs Pack ubicada en la ciudad de Duitama-Boyacá.Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2021Juan Sebastián Bravo Pedraza.pdf2021Juan Sebastián Bravo Pedraza.pdfproyecto de Gradoapplication/pdf1986990https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/89bb85a6-656b-4f14-9db8-681012812d10/download7a16431cd7c0fa37eea5f93082846486MD512021Formato de Autorización.pdf2021Formato de Autorización.pdfAutorizacion autoresapplication/pdf274680https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5af5f035-6323-45b6-8dda-552cc82aed20/download5ca7cef7014cf9b323ebd7e374fc4697MD522021Acta2021ActaActa de Sustentaciónapplication/pdf624251https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/4a4e6122-878c-44f8-ac6a-a4e6946e36cb/download72083945a878066b6239424d4034e73cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/daac6273-cf4a-4594-83b6-d2efe87e1a95/download2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83747https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/68da0afa-758a-4b8e-aad0-4e305a092d7b/downloadc3b2cdca800aa01c6175488b1291697aMD55TEXT2021Juan Sebastián Bravo Pedraza.pdf.txt2021Juan Sebastián Bravo Pedraza.pdf.txtExtracted texttext/plain105280https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/ae154a35-8dee-4c1a-a282-e85f6a1cac6d/download20e61eb3a66e94505d4c08c29441bc78MD562021Formato de Autorización.pdf.txt2021Formato de Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/958f45a0-abb8-443e-8186-91b51f7288b5/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD582021Acta.txt2021Acta.txtExtracted texttext/plain1337https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/884cec1a-1cbf-444d-8089-97fb1594456c/download1d6eb807e47ecd1ea64c714e4b65e02bMD510THUMBNAIL2021Juan Sebastián Bravo Pedraza.pdf.jpg2021Juan Sebastián Bravo Pedraza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7483https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/a1e5e081-001b-40ff-bc52-328de946d962/download4c4ca03ccb1df8bb73daed6b3b754c9fMD572021Formato de Autorización.pdf.jpg2021Formato de Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19201https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/194f5f99-e1fb-47de-b04b-376aa55b9811/downloada40ca224256ed6a932c6ac8277bf8007MD592021Acta.jpg2021Acta.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9472https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/4851acb5-c1f7-4b20-834d-13e88a5899bc/download3027fbbe980076de74fcc0dd8d1dc9f0MD511123456789/4539oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/45392024-10-09 23:03:56.19https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.coQWwgaW5jbHVpciBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZWwgYXV0b3IoZXMpLCBjcmVhZG9yIChlcyksIGludmVudG9yIChlcykgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQU5UT05JTyBOQVJJw5FPIHBhcmEgcXVlIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgTGV5IDE0NTAgZGUgMjAxMSwgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSwgbGEgQ2lyY3VsYXIgTm8uIDYgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIGNvbiBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcywgbm8gY29tZXJjaWFsZXMgeSBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEsIHV0aWxpY2UsIHB1YmxpcXVlIGRpZ2l0YWxtZW50ZSwgcmVwcm9kdXpjYSB5IHBlcm1pdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHkgY29uc3VsdGEgZGUgbG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gcmVmZXJlbmNpYSBhIHRyYXbDqXMgZGUgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQsIHNpZW1wcmUgZW4gY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGRpc3Bvc2ljaW9uZXM6CgoxLglFbCBpbnRlcmVzYWRvIHBvZHLDoSBjb25zdWx0YXIgZWwgY29udGVuaWRvIGVuIGxvcyBzaXRpb3Mgd2ViIHF1ZSBhZG1pbmlzdHJhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEFudG9uaW8gTmFyacOxbywgZW4gbGFzIEJhc2VzIGRlIERhdG9zLCBlbiBvdHJvcyBDYXTDoWxvZ29zIHkgZW4gb3Ryb3Mgc2l0aW9zIFdlYiwgUmVkZXMgeSBTaXN0ZW1hcyBkZSBJbmZvcm1hY2nDs24gbmFjaW9uYWxlcyBlIGludGVybmFjaW9uYWxlcyDigJxBY2Nlc28gQWJpZXJ0byAoT3BlbiBBY2Nlc3Mp4oCdIHkgZW4gbGFzIHJlZGVzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkZWwgcGHDrXMgeSBkZWwgZXh0ZXJpb3IsIGNvbiBsYXMgY3VhbGVzIHRlbmdhIGNvbnZlbmlvIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEFudG9uaW8gTmFyacOxby4KCjIuCVNlIHBlcm1pdGlyw6EgbGEgY29uc3VsdGEgYSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJlc2Fkb3MgZW4gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkvbyByZWN1cnNvcywgY29uIGZpbmFsaWRhZCBhY2Fkw6ltaWNhLCBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIHNpZW1wcmUgeSBjdWFuZG8gbWVkaWFudGUgbGEgY29ycmVzcG9uZGllbnRlIGNpdGEgYmlibGlvZ3LDoWZpY2Egc2UgbGUgZMOpIGNyw6lkaXRvIGFsIGRvY3VtZW50byB5L28gcmVjdXJzbyB5IGEgc3UgYXV0b3IgKGVzKSwgY3JlYWRvcihlcykgbyBpbnZlbnRvcihlcykuIEVzdG8gaW5jbHV5ZSBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBkaXNwb25pYmxlIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIgbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGbDrXNpY2EsIGRpZ2l0YWwgbyBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCjMuCUVsKGxvcykgYXV0b3IoZXMpLCBkZWNsYXJhKG4pIHF1ZSBjb250aW7DumEobikgY29uc2VydmFuZG8gbG9zIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZXMgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyB5IHBhdHJpbW9uaWFsZXMgc29icmUgbGEgb2JyYSByZWxhY2lvbmFkYSwgc2luIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gYWxndW5hIHB1ZXN0byBxdWUsIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiBjb2xvbWJpYW5hIGFwbGljYWJsZSwgZWwgcHJlc2VudGUgZXMgdW4gYWN1ZXJkbyBqdXLDrWRpY28gZW5jYW1pbmFkbyBhIGxhIGNvbnN1bHRhIHF1ZSwgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGNvbmxsZXZhIGxhIGVuYWplbmFjacOzbiBkZWwgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvciB5IHN1cyBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zLiBTZSBnYXJhbnRpemEgcXVlIGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBjb25zZXJ2YW4gbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSwgc2Fsdm8gZW4gbG9zIGNhc29zIGVuIGxvcyBxdWUgbG9zIGF1dG9yZXMgdGVuZ2FuIHVuYSByZWxhY2nDs24gY29udHJhY3R1YWwgY29uIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBkZSBsYSBxdWUgc2UgZGVyaXZhIGxhIGNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGFzIG9icmFzIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbywgZXN0YXMgb2JyYXMgc2VhbiBlbGFib3JhZGFzIGVuIGVsIGRlc2Fycm9sbG8geSBlamVyY2ljaW8gZGUgbGFzIGFjdGl2aWRhZGVzIGNvbnRyYXRhZGFzCgo0LglRdWUgZWwgU2lzdGVtYSBOYWNpb25hbCBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBbnRvbmlvIE5hcmnDsW8gcHVlZGEgY29udmVydGlyIGVsIGRvY3VtZW50byB5L28gcmVjdXJzbyBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcGFyYSBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgYXPDrSBjb21vIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgNDg2IGRlIDIwMDAgc29icmUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGluZHVzdHJpYWwgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiAoZW4gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGNvbW8gcHJvcGllZGFkIGluZHVzdHJpYWwgZnJlbnRlIGEgbGEgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gaW5jbHVpZGEgZW4gZXN0ZSByZXBvc2l0b3Jpby4KCjUuCUVsKGxvcykgYXV0b3IoZXMpLCBkZWNsYXJhKG4pIHF1ZSBsYSBvYnJhIHNvYnJlIGxhIGN1YWwgYXV0b3JpemFuIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlcyB0b3RhbG1lbnRlIG9yaWdpbmFsIHkgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBQb3IgdGFudG8sIGVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgYWxndW5hIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdGVyY2Vyb3MsIGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW50ZW5kcsOhKG4pIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gcGVyanVpY2lvLCB5IHNhbGRyw6EobikgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MgYXN1bWllbmRvIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBpbmNsdXllbmRvIGN1YWxxdWllciBjb3N0byBxdWUgc2UgZ2VuZXJlIGVuIGxhIHJlc29sdWNpw7NuIGRlbCBjb25mbGljdG8gZ2VuZXJhZG8uCgo2LglFbChsb3MpIGF1dG9yZXMocykgYXV0b3JpemEobikgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBwYXJhIHJlY29sZWN0YXIsIGFsbWFjZW5hciB5IHVzYXIgbG9zIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgY29uZm9ybWUgYSBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyLCBwYXJhIGxhcyBmaW5hbGlkYWRlcyByZXF1ZXJpZGFzIGVuIHZpcnR1ZCBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbi4K |