Sistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON.
Propia
- Autores:
-
Castro Obando, Luz Yadira
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2014
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2014
- Palabra clave:
- Sistema de información, Entidades del Estado, Administración de datos, Gestión de información
Information system, State entities, Data management, Information management
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
UAntonioN2_969817c6c26fa5b722c6fc03a0f7b2f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2014 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON. |
title |
Sistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON. |
spellingShingle |
Sistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON. Sistema de información, Entidades del Estado, Administración de datos, Gestión de información Information system, State entities, Data management, Information management |
title_short |
Sistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON. |
title_full |
Sistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON. |
title_fullStr |
Sistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON. |
title_full_unstemmed |
Sistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON. |
title_sort |
Sistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Obando, Luz Yadira |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Escobar Guzman, Maria Nury |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Obando, Luz Yadira |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema de información, Entidades del Estado, Administración de datos, Gestión de información |
topic |
Sistema de información, Entidades del Estado, Administración de datos, Gestión de información Information system, State entities, Data management, Information management |
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv |
Information system, State entities, Data management, Information management |
description |
Propia |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-07-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-26T20:45:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-26T20:45:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2014 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Abramovich, V., & Courtis, C. (2000). El acceso a la información como derecho. Anuario de Derecho a la Comunicación. Buenos Aires: Siglo XXI. Amaya Amaya, J. (2010). Sistemas de Información Gerenciales - SIL. Ecoe Ediciones. Areitio, J. (2008). Seguridad de la Información. Redes, informática y sistemas de información. España: Ediciones Parainfo. CADDHH, C. A. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos, Art. 13 Libertad de pensamiento y expresión. Pacto San José. Costa Rica. Colombia Compra Eficiente. (s.f.). ¿QUÉ ES EL SECOP II? Obtenido de Inicio / SECOP II / ¿Qué es el SECOP II?: https://www.colombiacompra.gov.co/secop-ii/que-es-el-secop-ii CONGRESO DE LA REPÚBLICA, c. (30 de 06 de 2015). LEY 1755 DE 2015. Art. 14. Colombia. Enríquez Ruiz, J., Farías Palacín, E., Flores Flores, E., Honores Solano, C., Llanos Muñoz, R., López Cordero, W., . . . Zúñiga Ángeles, A. (2017). Metodología de desarrolo de Software. Perú: Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Función Pública. (s.f.). ¿Qué es SIGEP? Obtenido de Conozca el SIGEP: http://www.sigep.gov.co/que_es García Suárez, J. L. (2004). Los sistemas de información y la estrategia empresarial. No 34 Finanzas y Contabilidad, Harvard Deusto. ICONTEC. (2009). NTCGP 1000:2009. Norma técnica de calidad en la gestión pública. Colombia: El instituto. Johansen Bertoglio, O. (1993). Introducción a la Teoría General de Sistemas. México: Editorial Limsa S.A. Ley 1712. (06 de Marzo de 2014). Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública. Congreso de la República. Bogotá, Colombia. Ley 489. (29 de Diciembre de 1998). Normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional. Congeso de la República. Bogotá, Colombia. Maida, E., & Pacienzia, J. (Diciembre de 2015). Metodologías de desarrollo de software - Tesis de Licenciatura en Sistemas y Computación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, Argentina: Pontificia Universidad Católica Argentina. Ministerio de Educacion Nacional. (s.f.). Recaudo Estampilla Pro UNAL. Obtenido de Inicio / Micrositios Institucionales / Subdirección de Gestión Financiera / Recaudo / Recaudo Estampilla Pro UNAL: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-56933.html Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2018). Sistema Integrado de Informacion Financiera - SIIF Nacion. Obtenido de Colombia: http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/pages/siif.jspx?_afrLoop=761022847960247&_afrWindowMode=0&_afrWindowId=1dji37t8a2_1#!%40%40%3F_afrWindowId%3D1dji37t8a2_1%26_afrLoop%3D761022847960247%26_afrWindowMode%3D0%26_a Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, M. (s.f.). Conoce la Política de Gobierno Digital. Obtenido de Inicio > Gobierno Digital: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.html Ministerios de Administraciones Públicas. (2004). Directrices de la OCDE para la Seguridad de Sistemas y Redes de Informacion. Hacia una Cultura de Seguridad. España: OCDE. MINTIC, M. d. (s.f.). Conoce la Política de Gobierno Digital. Obtenido de Inicio > Gobierno Digital: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.html Open Data Charter. (s.f.). Principios. Obtenido de Home: https://opendatacharter.net/principles-es/ Pantoja, A. (03 de 09 de 2018). Comunicación personal. (L. Y. Castro, Entrevistador) PNNC, P. N. (2017). RUNAP. Obtenido de Cómo Funciona RUNAP?: http://runap.parquesnacionales.gov.co/ PNNC, P. N. (s.f.). Certificador del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Obtenido de Parques Nacionales Naturales de Colombia > Certificador del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/certificador-del-sistema-nacional-de-areas-protegidas/ Presidencia de la República, D. (27 de septiembre de 2011). Decreto 3572. Creación de la Unidad Administrativa Especial PNNC. Bogotá, Colombia. Pressman, R. (2010). Ingeniería del software. Un enfoque práctico. México: McGRAW-HILL Interamericana. Resolución Orgánica No 7350. (20 de Noviembre de 2013). Contraloría General de la República. Ssitema de Rendicón Electrónica de la Cuenta e Informes - SIRECI. Bogotá, Colombia. Rueda Chacón, J. (Marzo de 2006). Aplicación de la Metodología RUP para el Desarrollo Rápido de Aplicaciones Basado en el Estándar J2EE . Trabajo de Graduación, Facultad de Ingeniería. Guatemala, México: Universidad de San Carlos de Guatemala . Senge, P. (2011). La quinta disciplina. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica. Senn, J. (1992). Análisis y diseño de sistemas de información. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouansp/detail.action?docID=3194990.: McGraw-Hill Interamericana. Serrano Ramos, L. V. (05 de Septiembre de 2018). Comunicación personal. (L. Y. Castro, Entrevistador) Tarazona T, C. (2007). Amenazas Informáticas y Seguridad de la Información. Derecho penal y criminología 28, Vol. 28 Num. 84, 137 - 146. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Antonio Nariño |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UAN |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
url |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2014 |
identifier_str_mv |
Abramovich, V., & Courtis, C. (2000). El acceso a la información como derecho. Anuario de Derecho a la Comunicación. Buenos Aires: Siglo XXI. Amaya Amaya, J. (2010). Sistemas de Información Gerenciales - SIL. Ecoe Ediciones. Areitio, J. (2008). Seguridad de la Información. Redes, informática y sistemas de información. España: Ediciones Parainfo. CADDHH, C. A. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos, Art. 13 Libertad de pensamiento y expresión. Pacto San José. Costa Rica. Colombia Compra Eficiente. (s.f.). ¿QUÉ ES EL SECOP II? Obtenido de Inicio / SECOP II / ¿Qué es el SECOP II?: https://www.colombiacompra.gov.co/secop-ii/que-es-el-secop-ii CONGRESO DE LA REPÚBLICA, c. (30 de 06 de 2015). LEY 1755 DE 2015. Art. 14. Colombia. Enríquez Ruiz, J., Farías Palacín, E., Flores Flores, E., Honores Solano, C., Llanos Muñoz, R., López Cordero, W., . . . Zúñiga Ángeles, A. (2017). Metodología de desarrolo de Software. Perú: Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Función Pública. (s.f.). ¿Qué es SIGEP? Obtenido de Conozca el SIGEP: http://www.sigep.gov.co/que_es García Suárez, J. L. (2004). Los sistemas de información y la estrategia empresarial. No 34 Finanzas y Contabilidad, Harvard Deusto. ICONTEC. (2009). NTCGP 1000:2009. Norma técnica de calidad en la gestión pública. Colombia: El instituto. Johansen Bertoglio, O. (1993). Introducción a la Teoría General de Sistemas. México: Editorial Limsa S.A. Ley 1712. (06 de Marzo de 2014). Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública. Congreso de la República. Bogotá, Colombia. Ley 489. (29 de Diciembre de 1998). Normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional. Congeso de la República. Bogotá, Colombia. Maida, E., & Pacienzia, J. (Diciembre de 2015). Metodologías de desarrollo de software - Tesis de Licenciatura en Sistemas y Computación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, Argentina: Pontificia Universidad Católica Argentina. Ministerio de Educacion Nacional. (s.f.). Recaudo Estampilla Pro UNAL. Obtenido de Inicio / Micrositios Institucionales / Subdirección de Gestión Financiera / Recaudo / Recaudo Estampilla Pro UNAL: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-56933.html Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2018). Sistema Integrado de Informacion Financiera - SIIF Nacion. Obtenido de Colombia: http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/pages/siif.jspx?_afrLoop=761022847960247&_afrWindowMode=0&_afrWindowId=1dji37t8a2_1#!%40%40%3F_afrWindowId%3D1dji37t8a2_1%26_afrLoop%3D761022847960247%26_afrWindowMode%3D0%26_a Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, M. (s.f.). Conoce la Política de Gobierno Digital. Obtenido de Inicio > Gobierno Digital: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.html Ministerios de Administraciones Públicas. (2004). Directrices de la OCDE para la Seguridad de Sistemas y Redes de Informacion. Hacia una Cultura de Seguridad. España: OCDE. MINTIC, M. d. (s.f.). Conoce la Política de Gobierno Digital. Obtenido de Inicio > Gobierno Digital: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.html Open Data Charter. (s.f.). Principios. Obtenido de Home: https://opendatacharter.net/principles-es/ Pantoja, A. (03 de 09 de 2018). Comunicación personal. (L. Y. Castro, Entrevistador) PNNC, P. N. (2017). RUNAP. Obtenido de Cómo Funciona RUNAP?: http://runap.parquesnacionales.gov.co/ PNNC, P. N. (s.f.). Certificador del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Obtenido de Parques Nacionales Naturales de Colombia > Certificador del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/certificador-del-sistema-nacional-de-areas-protegidas/ Presidencia de la República, D. (27 de septiembre de 2011). Decreto 3572. Creación de la Unidad Administrativa Especial PNNC. Bogotá, Colombia. Pressman, R. (2010). Ingeniería del software. Un enfoque práctico. México: McGRAW-HILL Interamericana. Resolución Orgánica No 7350. (20 de Noviembre de 2013). Contraloría General de la República. Ssitema de Rendicón Electrónica de la Cuenta e Informes - SIRECI. Bogotá, Colombia. Rueda Chacón, J. (Marzo de 2006). Aplicación de la Metodología RUP para el Desarrollo Rápido de Aplicaciones Basado en el Estándar J2EE . Trabajo de Graduación, Facultad de Ingeniería. Guatemala, México: Universidad de San Carlos de Guatemala . Senge, P. (2011). La quinta disciplina. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica. Senn, J. (1992). Análisis y diseño de sistemas de información. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouansp/detail.action?docID=3194990.: McGraw-Hill Interamericana. Serrano Ramos, L. V. (05 de Septiembre de 2018). Comunicación personal. (L. Y. Castro, Entrevistador) Tarazona T, C. (2007). Amenazas Informáticas y Seguridad de la Información. Derecho penal y criminología 28, Vol. 28 Num. 84, 137 - 146. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Computación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Sur |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/c2f7f720-dfce-4326-a87c-54fbeae368c1/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/7554254b-34dd-40c2-827f-e8b9d135c581/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/67a377d1-8744-4310-9833-0b1a134811f0/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/f45f626e-2d8c-4eb2-8883-f2573e9bc9cc/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/df0e48e2-29ba-45fc-92dc-0f83e5946f6f/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/8b24f3ee-747f-4f4c-859e-57caa7b660a5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a00ca7b3f2aa301403b2a19806db916d 73aaf5018cb940c239ebcf18bffecaef 6eeffb3321fe841f80d0f0a6ecf50659 e51f780c76b9f95ea619e5ad7ee1ce81 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 2e388663398085f69421c9e4c5fcf235 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1814300413802840064 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Guzman, Maria NuryCastro Obando, Luz Yadira2021-02-26T20:45:56Z2021-02-26T20:45:56Z2020-07-17http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2014Abramovich, V., & Courtis, C. (2000). El acceso a la información como derecho. Anuario de Derecho a la Comunicación. Buenos Aires: Siglo XXI.Amaya Amaya, J. (2010). Sistemas de Información Gerenciales - SIL. Ecoe Ediciones.Areitio, J. (2008). Seguridad de la Información. Redes, informática y sistemas de información. España: Ediciones Parainfo.CADDHH, C. A. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos, Art. 13 Libertad de pensamiento y expresión. Pacto San José. Costa Rica.Colombia Compra Eficiente. (s.f.). ¿QUÉ ES EL SECOP II? Obtenido de Inicio / SECOP II / ¿Qué es el SECOP II?: https://www.colombiacompra.gov.co/secop-ii/que-es-el-secop-iiCONGRESO DE LA REPÚBLICA, c. (30 de 06 de 2015). LEY 1755 DE 2015. Art. 14. Colombia.Enríquez Ruiz, J., Farías Palacín, E., Flores Flores, E., Honores Solano, C., Llanos Muñoz, R., López Cordero, W., . . . Zúñiga Ángeles, A. (2017). Metodología de desarrolo de Software. Perú: Universidad Católica Los Ángeles Chimbote.Función Pública. (s.f.). ¿Qué es SIGEP? Obtenido de Conozca el SIGEP: http://www.sigep.gov.co/que_esGarcía Suárez, J. L. (2004). Los sistemas de información y la estrategia empresarial. No 34 Finanzas y Contabilidad, Harvard Deusto.ICONTEC. (2009). NTCGP 1000:2009. Norma técnica de calidad en la gestión pública. Colombia: El instituto.Johansen Bertoglio, O. (1993). Introducción a la Teoría General de Sistemas. México: Editorial Limsa S.A.Ley 1712. (06 de Marzo de 2014). Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública. Congreso de la República. Bogotá, Colombia.Ley 489. (29 de Diciembre de 1998). Normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional. Congeso de la República. Bogotá, Colombia.Maida, E., & Pacienzia, J. (Diciembre de 2015). Metodologías de desarrollo de software - Tesis de Licenciatura en Sistemas y Computación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, Argentina: Pontificia Universidad Católica Argentina.Ministerio de Educacion Nacional. (s.f.). Recaudo Estampilla Pro UNAL. Obtenido de Inicio / Micrositios Institucionales / Subdirección de Gestión Financiera / Recaudo / Recaudo Estampilla Pro UNAL: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-56933.htmlMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (2018). Sistema Integrado de Informacion Financiera - SIIF Nacion. Obtenido de Colombia: http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/pages/siif.jspx?_afrLoop=761022847960247&_afrWindowMode=0&_afrWindowId=1dji37t8a2_1#!%40%40%3F_afrWindowId%3D1dji37t8a2_1%26_afrLoop%3D761022847960247%26_afrWindowMode%3D0%26_aMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, M. (s.f.). Conoce la Política de Gobierno Digital. Obtenido de Inicio > Gobierno Digital: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.htmlMinisterios de Administraciones Públicas. (2004). Directrices de la OCDE para la Seguridad de Sistemas y Redes de Informacion. Hacia una Cultura de Seguridad. España: OCDE.MINTIC, M. d. (s.f.). Conoce la Política de Gobierno Digital. Obtenido de Inicio > Gobierno Digital: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.htmlOpen Data Charter. (s.f.). Principios. Obtenido de Home: https://opendatacharter.net/principles-es/Pantoja, A. (03 de 09 de 2018). Comunicación personal. (L. Y. Castro, Entrevistador)PNNC, P. N. (2017). RUNAP. Obtenido de Cómo Funciona RUNAP?: http://runap.parquesnacionales.gov.co/PNNC, P. N. (s.f.). Certificador del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Obtenido de Parques Nacionales Naturales de Colombia > Certificador del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/certificador-del-sistema-nacional-de-areas-protegidas/Presidencia de la República, D. (27 de septiembre de 2011). Decreto 3572. Creación de la Unidad Administrativa Especial PNNC. Bogotá, Colombia.Pressman, R. (2010). Ingeniería del software. Un enfoque práctico. México: McGRAW-HILL Interamericana.Resolución Orgánica No 7350. (20 de Noviembre de 2013). Contraloría General de la República. Ssitema de Rendicón Electrónica de la Cuenta e Informes - SIRECI. Bogotá, Colombia.Rueda Chacón, J. (Marzo de 2006). Aplicación de la Metodología RUP para el Desarrollo Rápido de Aplicaciones Basado en el Estándar J2EE . Trabajo de Graduación, Facultad de Ingeniería. Guatemala, México: Universidad de San Carlos de Guatemala .Senge, P. (2011). La quinta disciplina. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica.Senn, J. (1992). Análisis y diseño de sistemas de información. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouansp/detail.action?docID=3194990.: McGraw-Hill Interamericana.Serrano Ramos, L. V. (05 de Septiembre de 2018). Comunicación personal. (L. Y. Castro, Entrevistador)Tarazona T, C. (2007). Amenazas Informáticas y Seguridad de la Información. Derecho penal y criminología 28, Vol. 28 Num. 84, 137 - 146.instname:Universidad Antonio Nariñoreponame:Repositorio Institucional UANrepourl:https://repositorio.uan.edu.co/PropiaGovernment entities are obliged to facilitate access to information, efficiently and securely manage the data that come from fulfilling their mission and ensure that the principles of quality, transparency, speed, efficiency and responsibility in the use of information are fulfilled at all times of its management. This project seeks to support the process of information management within the Group of Contracts of Parques Nacionales Naturales de Colombia, since at present, although improvements have been made in the process of collection, disposition and delivery of the information, there is no control over the data from its generation until its edition and elimination; the historical information is fragmented in the different units that make up the organization and its consultation becomes difficult when requesting consolidated data. The project that is made is to design, create and implement an information system that allows managing the data and obtaining in a more reliable and secure way the information required by the interested partiesLas entidades del gobierno están obligadas a facilitar el acceso a la información, gestionar de manera eficiente y segura los datos que proceden del cumplimiento de su misión y garantizar que los principios de calidad, trasparencia, celeridad, eficacia y responsabilidad en el uso de la información se cumplan en todo momento de su gestión. Este proyecto busca apoyar el proceso de gestión de la información al interior del Grupo de Contratos de Parques Nacionales Naturales, ya que en la actualidad aunque se han realizado mejoras en el proceso de recolección, disposición y entrega de la información, no se cuenta con un control sobre los datos desde su generación hasta su edición y eliminación. La información histórica está fragmentada en las diferentes unidades que componen a la organización y su consulta se hace difícil al momento de requerir datos consolidados. El proyecto se centra en diseñar, crear e implementar un sistema de información que permita administrar los datos y obtener de manera más organizadas y segura la información que requieran las partes interesadas.Ingeniero(a) de SistemasPregradoDistanciaspaUniversidad Antonio NariñoIngeniería de Sistemas y ComputaciónFacultad de Ingeniería de SistemasBogotá - SurSistema de información, Entidades del Estado, Administración de datos, Gestión de informaciónInformation system, State entities, Data management, Information managementSistema para la gestión de la información contractual de nivel central y de las direcciones territoriales de parques nacionales naturales de Colombia – SISGCON.Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2020_LuzYadiraCastroObando2020_LuzYadiraCastroObandoTrabajo de Gradoapplication/pdf5431945https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/c2f7f720-dfce-4326-a87c-54fbeae368c1/downloada00ca7b3f2aa301403b2a19806db916dMD572020_LuzYadiraCastroObando_Autorizacion2020_LuzYadiraCastroObando_AutorizacionAutorizacion autoresapplication/pdf1250953https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/7554254b-34dd-40c2-827f-e8b9d135c581/download73aaf5018cb940c239ebcf18bffecaefMD582020_LuzYadiraCastroObando_Manualdeusuario2020_LuzYadiraCastroObando_ManualdeusuarioManual usuarioapplication/pdf2638008https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/67a377d1-8744-4310-9833-0b1a134811f0/download6eeffb3321fe841f80d0f0a6ecf50659MD592020_LuzYadiraCastroObando_Manualtécnico2020_LuzYadiraCastroObando_ManualtécnicoManual técnicoapplication/pdf1046197https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/f45f626e-2d8c-4eb2-8883-f2573e9bc9cc/downloade51f780c76b9f95ea619e5ad7ee1ce81MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/df0e48e2-29ba-45fc-92dc-0f83e5946f6f/download80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82710https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/8b24f3ee-747f-4f4c-859e-57caa7b660a5/download2e388663398085f69421c9e4c5fcf235MD512123456789/2014oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/20142024-10-09 23:13:55.111https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.coQWwgaW5jbHVpciBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSAgVU5JVkVSU0lEQUQgQU5UT05JTyBOQVJJw5FPLCBlbCBhdXRvcihlcykgYXV0b3JpemEgYWwgU2lzdGVtYSBOYWNpb25hbCBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBwYXJhIGFsbWFjZW5hciB5IG1hbnRlbmVyIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiAsIGNvbiBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSwgIHBvbmdhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIGNvbXVuaWRhZCBzdXMgY29udGVuaWRvcyBkw6FuZG9sZSB2aXNpYmlsaWRhZCBhIGxvcyBtaXNtb3MsIHNlIGVudGllbmRlIHF1ZSBlbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhY2VwdGEobik6IAoKMS4JUXVlIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBwdWVkYW4gY29uc3VsdGFyIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8gZW4gbG9zIHNpdGlvcyB3ZWIgcXVlIGFkbWluaXN0cmEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQW50b25pbyBOYXJpw7FvLCBlbiBCYXNlIGRlIERhdG9zLCBlbiBvdHJvcyBDYXTDoWxvZ29zIHkgZW4gb3Ryb3Mgc2l0aW9zIFdlYiwgUmVkZXMgeSBTaXN0ZW1hcyBkZSBJbmZvcm1hY2nDs24gbmFjaW9uYWxlcyBlIGludGVybmFjaW9uYWxlcyDigJxPcGVuIEFjY2Vzc+KAnSB5IGVuIGxhcyByZWRlcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVsIHBhw61zIHkgZGVsIGV4dGVyaW9yLCBjb24gbGFzIGN1YWxlcyB0ZW5nYSBjb252ZW5pbyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBbnRvbmlvIE5hcmnDsW8uCgoyLglRdWUgc2UgcGVybWl0ZSBsYSBjb25zdWx0YSBhIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcmVzYWRvcyBlbiBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgZXN0ZSB0cmFiYWpvLCBjb24gZmluYWxpZGFkIGFjYWTDqW1pY2EsIG51bmNhIHBhcmEgdXNvcyBjb21lcmNpYWxlcywgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIEVzdG8gaW5jbHV5ZSBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBkaXNwb25pYmxlIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgozLglRdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHNvYnJlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIHNvbiBwcm9waWVkYWQgZGVsIGF1dG9yIG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMgeSB0aWVuZW4gc29icmUgc3Ugb2JyYSwgZW50cmUgb3Ryb3MsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGEgcXVlIGhhY2VuIHJlZmVyZW5jaWEgY29uc2VydmFuZG8gbG9zIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZXMgZGVyZWNob3Mgc2luIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gYWxndW5hIHB1ZXN0byBxdWUsIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiBjb2xvbWJpYW5hIGFwbGljYWJsZSwgZWwgcHJlc2VudGUgZXMgdW5hIGF1dG9yaXphY2nDs24gcXVlIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBjb25sbGV2YSBsYSBlbmFqZW5hY2nDs24gZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgeSBzdXMgY29uZXhvcy4KCjQuCVF1ZSBlbCBTaXN0ZW1hIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEFudG9uaW8gTmFyacOxbyBwdWVkYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gaW5jbHVpZGEgZW4gZXN0ZSByZXBvc2l0b3Jpby4KCjUuCVF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZTsgYXPDrSBtaXNtbyBlbCBhY8OhIGZpcm1hbnRlIGRlamFyw6EgaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBwZXJqdWljaW8uCg== |