Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovable

A partir de la revolución industrial, en el siglo XIX, el petróleo comenzó a formar parte de nuestra vida cotidiana en un sinnúmero de formas y productos, tales como plásticos, pinturas, textiles, solventes, lubricantes, asfaltos, fertilizantes y pesticidas. Sin embargo, su principal aplicación ha s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Antonio Nariño
Repositorio:
Repositorio UAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/11226
Acceso en línea:
https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/939
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11226
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UAntonioN2_7d9346af7bc6d5952d33c8ff378104c9
oai_identifier_str oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/11226
network_acronym_str UAntonioN2
network_name_str Repositorio UAN
repository_id_str
spelling 2021-07-212024-10-10T09:50:36Z2024-10-10T09:50:36Zhttps://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/939https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11226A partir de la revolución industrial, en el siglo XIX, el petróleo comenzó a formar parte de nuestra vida cotidiana en un sinnúmero de formas y productos, tales como plásticos, pinturas, textiles, solventes, lubricantes, asfaltos, fertilizantes y pesticidas. Sin embargo, su principal aplicación ha sido como combustible, siendo la fuente del 80% de la energía utilizada por los seres humanos en la actualidad (UNDP, 2004). Este porcentaje tan elevado hace evidente el hecho de que una crisis petrolera tendría necesariamente un efecto mayúsculo sobre todas nuestras actividades cotidianas, comenzando por las que dependen directamente de la gasolina y el diesel, como lo es el transporte.application/pdfspaFondo Editorial Universidad Antonio Nariñohttps://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/939/764GRESIA; No. 4 (2011)GRESIA; Núm. 4 (2011)2145-0846Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovableinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valderrama, Juan Daniel123456789/11226oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/112262024-10-14 03:47:34.24metadata.onlyhttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovable
title Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovable
spellingShingle Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovable
title_short Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovable
title_full Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovable
title_fullStr Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovable
title_full_unstemmed Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovable
title_sort Energías alternativas: Bioconversión de luz en metano como fuente de energía limpia y renovable
description A partir de la revolución industrial, en el siglo XIX, el petróleo comenzó a formar parte de nuestra vida cotidiana en un sinnúmero de formas y productos, tales como plásticos, pinturas, textiles, solventes, lubricantes, asfaltos, fertilizantes y pesticidas. Sin embargo, su principal aplicación ha sido como combustible, siendo la fuente del 80% de la energía utilizada por los seres humanos en la actualidad (UNDP, 2004). Este porcentaje tan elevado hace evidente el hecho de que una crisis petrolera tendría necesariamente un efecto mayúsculo sobre todas nuestras actividades cotidianas, comenzando por las que dependen directamente de la gasolina y el diesel, como lo es el transporte.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-10T09:50:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-10T09:50:36Z
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/939
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11226
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/939
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/939/764
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño
dc.source.en-US.fl_str_mv GRESIA; No. 4 (2011)
dc.source.es-ES.fl_str_mv GRESIA; Núm. 4 (2011)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-0846
institution Universidad Antonio Nariño
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UAN
repository.mail.fl_str_mv alertas.repositorio@uan.edu.co
_version_ 1814300282500153344