Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Sur
En Hacer historia desde abajo y desde el Sur, Alfonso Torres Carrillo presenta una reflexión sobre la construcción de la(s) historia(s), la(s) memoria(s) y la(s) identidad(es). Tras el cuestionamiento inicial ¿cuál historia?, el autor aborda diferentes explicaciones y sentidos, ya que designa los he...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/10833
- Acceso en línea:
- https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/444
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10833
- Palabra clave:
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id |
UAntonioN2_7b9110f2b392e73b379360a392a83425 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/10833 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-07-152024-10-10T02:34:42Z2024-10-10T02:34:42Zhttps://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/444https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10833En Hacer historia desde abajo y desde el Sur, Alfonso Torres Carrillo presenta una reflexión sobre la construcción de la(s) historia(s), la(s) memoria(s) y la(s) identidad(es). Tras el cuestionamiento inicial ¿cuál historia?, el autor aborda diferentes explicaciones y sentidos, ya que designa los hechos humanos (en su devenir temporal y en su conocimiento), los conocimientos históricos (como disciplina científica), la historiografía (estudios sobre las investigaciones de un tema o un período específico) y la memoria colectiva (saberes y representaciones del pasado de la gente común y corriente). En consecuencia, es posible comprender que la historia son las historias que construyen los historiadores, quienes a través de su escritura manifiestan su personal interpretación, que depende de sus intereses, de su particular situación y de las características de su contexto. Por ese motivo, la cuestión inicial puede ser reformulada: ¿Cuál(es) historia(s)?application/pdfspaUNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑOhttps://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/444/377https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Papeles; Vol. 8 No. 15 (2016); 103-104Papeles; Vol. 8 Núm. 15 (2016); 103-104Papeles; v. 8 n. 15 (2016); 103-1042346-09110123-067010.54104/papeles.v8n15Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Surinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Castro Lozano, John Alexander123456789/10833oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/108332024-10-14 03:49:15.422metadata.onlyhttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Sur |
title |
Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Sur |
spellingShingle |
Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Sur |
title_short |
Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Sur |
title_full |
Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Sur |
title_fullStr |
Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Sur |
title_full_unstemmed |
Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Sur |
title_sort |
Alfonso Torres Carrillo. Hacer historia desde abajo y desde el Sur |
description |
En Hacer historia desde abajo y desde el Sur, Alfonso Torres Carrillo presenta una reflexión sobre la construcción de la(s) historia(s), la(s) memoria(s) y la(s) identidad(es). Tras el cuestionamiento inicial ¿cuál historia?, el autor aborda diferentes explicaciones y sentidos, ya que designa los hechos humanos (en su devenir temporal y en su conocimiento), los conocimientos históricos (como disciplina científica), la historiografía (estudios sobre las investigaciones de un tema o un período específico) y la memoria colectiva (saberes y representaciones del pasado de la gente común y corriente). En consecuencia, es posible comprender que la historia son las historias que construyen los historiadores, quienes a través de su escritura manifiestan su personal interpretación, que depende de sus intereses, de su particular situación y de las características de su contexto. Por ese motivo, la cuestión inicial puede ser reformulada: ¿Cuál(es) historia(s)? |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-10T02:34:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-10T02:34:42Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/444 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10833 |
url |
https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/444 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/444/377 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Papeles; Vol. 8 No. 15 (2016); 103-104 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Papeles; Vol. 8 Núm. 15 (2016); 103-104 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Papeles; v. 8 n. 15 (2016); 103-104 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-0911 0123-0670 10.54104/papeles.v8n15 |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1814300413902454784 |