Una escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta.
This research is developed in the field of adult education and the flexible model "Weaving knowledge" attached to the Ministry of National Education of Colombia, to mean that education aimed at young people, adults and the elderly starts from knowledge and learning previous, and from the l...
- Autores:
-
Domínguez Zambrano, Angee Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/6429
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6429
- Palabra clave:
- Educación para adultos
Modelos flexibles
Pertinencia
Flexibilidad curricular
300
Adult Education
Flexible models
Relevance
Curricular flexibility
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
UAntonioN2_7923911895a32bc356dca3a6e1c1f821 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/6429 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta. |
title |
Una escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta. |
spellingShingle |
Una escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta. Educación para adultos Modelos flexibles Pertinencia Flexibilidad curricular 300 Adult Education Flexible models Relevance Curricular flexibility |
title_short |
Una escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta. |
title_full |
Una escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta. |
title_fullStr |
Una escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta. |
title_full_unstemmed |
Una escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta. |
title_sort |
Una escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta. |
dc.creator.fl_str_mv |
Domínguez Zambrano, Angee Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Carrillo Mojica, Diego Raúl |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Domínguez Zambrano, Angee Alexandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación para adultos Modelos flexibles Pertinencia Flexibilidad curricular |
topic |
Educación para adultos Modelos flexibles Pertinencia Flexibilidad curricular 300 Adult Education Flexible models Relevance Curricular flexibility |
dc.subject.ddc.es_ES.fl_str_mv |
300 |
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv |
Adult Education Flexible models Relevance Curricular flexibility |
description |
This research is developed in the field of adult education and the flexible model "Weaving knowledge" attached to the Ministry of National Education of Colombia, to mean that education aimed at young people, adults and the elderly starts from knowledge and learning previous, and from the life experiences of the people, according to capacities, interests and expectations, allowing the strengthening of basic and civic competences that strengthen the social fabric; The purpose of which is to provide guidance on the education of young people and adults and analyze the relevance of the contents offered by the Flexible Educational Models in Colombia for the adult population in vulnerable conditions. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021-11-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-03T15:34:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-03T15:34:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6429 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aragón y Ruíz (2013). Sistematización de la experiencia de alfabetización de adultos con el grupo Nueva Vida. (Tesis de Maestría) Universidad del Valle. Colombia Bonilla, Andrés (2017) Alternativas de atención educativa para la población joven, adulta diversa en la ciudad de Bogotá. Tesis de Especialización en Finanzas y Administración Pública. Universidad Militar Nueva Granada Céspedes, N. (enero-junio, 2013). El derecho a la educación de personas jóvenes adultas.Sinéctica, 40. Recuperado de Http://www.sinectica.iteso.mx/articulo/?id=40_el_derecho_a_la_educacion_ De personas jóvenes y adultas Diálogos del SITEAL. (2014). Conversación con José Rivero. Tendencias y desafíos en la Educación permanente de jóvenes y adultos de América Latina. Este texto fue Elaborado por Carolina Duer. La edición final fue realizada por Vanesa D’Alessandre. SITEAL (Sistema de Información de tendencias Educativas de América latina). Espinosa, C. (2012). Análisis comparativo sobre la pertinencia en dos modelos de educación de Jóvenes y Adultos en Colombia. (Tesis de maestría). Universidad Libre, Colombia. Fandiño, L. (2013). Políticas, Currículo y Evaluación en la Educación para Jóvenes y Adultos en Colombia (Análisis de contenido) (tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Colombia Flecha, R. y García S. (1996): Tendencias actuales en la Educación de Personas adultas en Revista Temps de Educación. Barcelona: Universidad de Barcelona. Freire, P. (1987). Pedagogía del oprimido. Bogotá: América Latina. García, N. (2014). Educación de Jóvenes y Adultos: Relaciones entre escolarización, propósitos de formación y prácticas evaluativas (tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Gutiérrez y Puentes (2009) Aceleración del aprendizaje de la población vulnerable con extraedad Bogotá. Centro Internacional de Estudios Pedagógicos. OEI consultado https://es.slideshare.net/javierdanilo/aceleracion-aprendizaje-bogota |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Antonio Nariño |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UAN |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
url |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6429 |
identifier_str_mv |
Aragón y Ruíz (2013). Sistematización de la experiencia de alfabetización de adultos con el grupo Nueva Vida. (Tesis de Maestría) Universidad del Valle. Colombia Bonilla, Andrés (2017) Alternativas de atención educativa para la población joven, adulta diversa en la ciudad de Bogotá. Tesis de Especialización en Finanzas y Administración Pública. Universidad Militar Nueva Granada Céspedes, N. (enero-junio, 2013). El derecho a la educación de personas jóvenes adultas.Sinéctica, 40. Recuperado de Http://www.sinectica.iteso.mx/articulo/?id=40_el_derecho_a_la_educacion_ De personas jóvenes y adultas Diálogos del SITEAL. (2014). Conversación con José Rivero. Tendencias y desafíos en la Educación permanente de jóvenes y adultos de América Latina. Este texto fue Elaborado por Carolina Duer. La edición final fue realizada por Vanesa D’Alessandre. SITEAL (Sistema de Información de tendencias Educativas de América latina). Espinosa, C. (2012). Análisis comparativo sobre la pertinencia en dos modelos de educación de Jóvenes y Adultos en Colombia. (Tesis de maestría). Universidad Libre, Colombia. Fandiño, L. (2013). Políticas, Currículo y Evaluación en la Educación para Jóvenes y Adultos en Colombia (Análisis de contenido) (tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Colombia Flecha, R. y García S. (1996): Tendencias actuales en la Educación de Personas adultas en Revista Temps de Educación. Barcelona: Universidad de Barcelona. Freire, P. (1987). Pedagogía del oprimido. Bogotá: América Latina. García, N. (2014). Educación de Jóvenes y Adultos: Relaciones entre escolarización, propósitos de formación y prácticas evaluativas (tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Gutiérrez y Puentes (2009) Aceleración del aprendizaje de la población vulnerable con extraedad Bogotá. Centro Internacional de Estudios Pedagógicos. OEI consultado https://es.slideshare.net/javierdanilo/aceleracion-aprendizaje-bogota instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Sur |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/35c052e8-6161-4ce2-a00a-51aa2f5a3ac9/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/298bd6c2-5344-4a1e-bd7d-7a61364891c1/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/daf32775-2e4d-499d-84f8-86ca9e042e4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e24ae602752959c51a970d51c4aa065 aca9fd94017e55ffd8e4937ff476b68b 675c569e0cbcca552ca085d8791c8c76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1814300273708892160 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carrillo Mojica, Diego RaúlDomínguez Zambrano, Angee Alexandra0000-0002-9302-2385101516179592022-05-03T15:34:45Z2022-05-03T15:34:45Z2021-11-29http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6429Aragón y Ruíz (2013). Sistematización de la experiencia de alfabetización de adultos con el grupo Nueva Vida. (Tesis de Maestría) Universidad del Valle. ColombiaBonilla, Andrés (2017) Alternativas de atención educativa para la población joven, adulta diversa en la ciudad de Bogotá. Tesis de Especialización en Finanzas y Administración Pública. Universidad Militar Nueva GranadaCéspedes, N. (enero-junio, 2013). El derecho a la educación de personas jóvenes adultas.Sinéctica, 40. Recuperado de Http://www.sinectica.iteso.mx/articulo/?id=40_el_derecho_a_la_educacion_ De personas jóvenes y adultasDiálogos del SITEAL. (2014). Conversación con José Rivero. Tendencias y desafíos en la Educación permanente de jóvenes y adultos de América Latina. Este texto fue Elaborado por Carolina Duer. La edición final fue realizada por Vanesa D’Alessandre. SITEAL (Sistema de Información de tendencias Educativas de América latina).Espinosa, C. (2012). Análisis comparativo sobre la pertinencia en dos modelos de educación de Jóvenes y Adultos en Colombia. (Tesis de maestría). Universidad Libre, Colombia.Fandiño, L. (2013). Políticas, Currículo y Evaluación en la Educación para Jóvenes y Adultos en Colombia (Análisis de contenido) (tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. ColombiaFlecha, R. y García S. (1996): Tendencias actuales en la Educación de Personas adultas en Revista Temps de Educación. Barcelona: Universidad de Barcelona.Freire, P. (1987). Pedagogía del oprimido. Bogotá: América Latina.García, N. (2014). Educación de Jóvenes y Adultos: Relaciones entre escolarización, propósitos de formación y prácticas evaluativas (tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Gutiérrez y Puentes (2009) Aceleración del aprendizaje de la población vulnerable con extraedad Bogotá. Centro Internacional de Estudios Pedagógicos. OEI consultado https://es.slideshare.net/javierdanilo/aceleracion-aprendizaje-bogotainstname:Universidad Antonio Nariñoreponame:Repositorio Institucional UANrepourl:https://repositorio.uan.edu.co/This research is developed in the field of adult education and the flexible model "Weaving knowledge" attached to the Ministry of National Education of Colombia, to mean that education aimed at young people, adults and the elderly starts from knowledge and learning previous, and from the life experiences of the people, according to capacities, interests and expectations, allowing the strengthening of basic and civic competences that strengthen the social fabric; The purpose of which is to provide guidance on the education of young people and adults and analyze the relevance of the contents offered by the Flexible Educational Models in Colombia for the adult population in vulnerable conditions.La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la educación para adultos y el modelo de educación flexible “Tejiendo saberes “adscrito al Ministerio de Educación Nacional de Colombia, para significar que la educación dirigida a personas jóvenes, adultas y mayores parte desde los saberes y aprendizajes previos, y desde la experiencias de vida de las personas ,de acuerdo con capacidades, intereses y expectativas ,permitiendo el fortalecimiento de competencias básicas y ciudadanas que fortalecen el tejido social.Licenciado(a) en Ciencias SocialesPregradoPresencialMonografíaspaUniversidad Antonio NariñoLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de EducaciónBogotá - SurEducación para adultosModelos flexiblesPertinenciaFlexibilidad curricular300Adult EducationFlexible modelsRelevanceCurricular flexibilityUna escuela para la diversidad: eficacia y tensiones del modelo de educación flexible “tejiendo saberes “en la población adulta.Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85EspecializadaORIGINAL2022_AngeeAlexandraDomínguezZambrano.pdf2022_AngeeAlexandraDomínguezZambrano.pdfapplication/pdf703471https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/35c052e8-6161-4ce2-a00a-51aa2f5a3ac9/download3e24ae602752959c51a970d51c4aa065MD512022_AngeeAlexandraDomínguezZambrano_Autorización.pdf2022_AngeeAlexandraDomínguezZambrano_Autorización.pdfapplication/pdf4348232https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/298bd6c2-5344-4a1e-bd7d-7a61364891c1/downloadaca9fd94017e55ffd8e4937ff476b68bMD522022_AngeeAlexandraDomínguezZambrano_Acta.pdf2022_AngeeAlexandraDomínguezZambrano_Acta.pdfapplication/pdf288131https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/daf32775-2e4d-499d-84f8-86ca9e042e4f/download675c569e0cbcca552ca085d8791c8c76MD53123456789/6429oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/64292024-10-09 22:17:04.508https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.co |