Propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe
Propia
- Autores:
-
Cuevas Duarte, Yesica Maoli
Gómez Solano, Natalia Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2633
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2633
- Palabra clave:
- Orden: colocar lo necesario en un lugar fácilmente accesible
Distribución de planta
Almacenamiento
Equipos o líneas de producción
Equipos industriales
Administración
Servicios para el personal
Ordenación de espacios necesarios para movimiento de material
Order: place what you need in an easily accessible place
Plant distribution:
Storage
Equipment or production lines
Industrial equipment
Administration
Services for personnel
Management of spaces necessary for movement of material
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
UAntonioN2_53ad746f266c7eb91031f45798bd9e01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2633 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe |
title |
Propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe |
spellingShingle |
Propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe Orden: colocar lo necesario en un lugar fácilmente accesible Distribución de planta Almacenamiento Equipos o líneas de producción Equipos industriales Administración Servicios para el personal Ordenación de espacios necesarios para movimiento de material Order: place what you need in an easily accessible place Plant distribution: Storage Equipment or production lines Industrial equipment Administration Services for personnel Management of spaces necessary for movement of material |
title_short |
Propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe |
title_full |
Propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe |
title_fullStr |
Propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe |
title_full_unstemmed |
Propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe |
title_sort |
Propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuevas Duarte, Yesica Maoli Gómez Solano, Natalia Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Garcìa Corredor, Fredy Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cuevas Duarte, Yesica Maoli Gómez Solano, Natalia Alejandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Orden: colocar lo necesario en un lugar fácilmente accesible Distribución de planta Almacenamiento Equipos o líneas de producción Equipos industriales Administración Servicios para el personal Ordenación de espacios necesarios para movimiento de material |
topic |
Orden: colocar lo necesario en un lugar fácilmente accesible Distribución de planta Almacenamiento Equipos o líneas de producción Equipos industriales Administración Servicios para el personal Ordenación de espacios necesarios para movimiento de material Order: place what you need in an easily accessible place Plant distribution: Storage Equipment or production lines Industrial equipment Administration Services for personnel Management of spaces necessary for movement of material |
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv |
Order: place what you need in an easily accessible place Plant distribution: Storage Equipment or production lines Industrial equipment Administration Services for personnel Management of spaces necessary for movement of material |
description |
Propia |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-06-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-04T14:04:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-04T14:04:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2633 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
BURGOS, G. & CIENDUA, A. 2016. Metodología para implementar las 5’s en empresas del sector metalmecánico del corredor industrial de Boyacá.Colombia.Recuperado de: file:///C:/Users/ACER/Downloads/161-Texto%20del%20art%C3%ADculo-462-2-10- 20170613.pdf SALGADO, M. & RODRIGUEZ, T. 2010. Sector automotor colombiano. Colombia. Recuperado de: https://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/078_Perfil-Automotrizesp.pdf MONTOYA, J. 2001. Operación del transporte de carga por carretera en Colombia. Recuperado de: file:///C:/Users/ACER/Downloads/Operacion_transporte.pdf. Accesado: CANTOR, N., HERRERA, J. & SANCHEZ, D. 2012. Estudio del sector automotor en Colombia. Bogota.Colombia. Recuperado de: https://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Econ omicos/Estudios_Economicos/Estudios_Mercado/Estudiosobreelsectorautomotor.pdf. Accesado. OROZCO, A. 2018. Transporte automotor - Trasnporte carga. Bogota. Colombia. Recuperado de: https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/74/transporteautomotor---transporte-de-carga Accesado: CERRO, A., GARCIA, G. PEREZ, M. SANCHEZ, L & SERRANO, A. 2013. Manual de direccion y operaciones.Santander.Editorial de la universidad de Cantabria. ZAPATA, D. & BUITRAGO, M. 2012. Implementación de la metodología 5´s en una empresa de fabricación y comercialización de lámparas. (Tesis de grado). Universidad de san Buenaventura seccional Medellín. Medellin.Colombia. VAUGHN. R. 1988. Introduccion a la ingeniería indusutrial.Barcelona.Editorial Reverte,S.A AGUDELO, J. A. 2013. Red educacion . recuperado de: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5251/1/TID01632.pdf Accesado: ZAFRA, V. 2013. Universidad Politecnica de Cartagena . recuperado de: http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3457/pfc5498.pdf;jsessionid=E788 0C3BDD960532FA45BA4A19F20925?sequence=1 Accesado: MARTINEZ, A. 2017. Diseño y mejoramiento de la distribución en planta de la empresa de metalmecánica soldimontajesdiaz.ltda. Paipa, Boyacá.Tesis. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, Duitama. LARROSA, L.(2014).Larrosa camiones y remoques. Córdoba,Argentina. Recuperado de: https://larrosacamiones.com.ar/Accesado: Rodriguez, M. (2002). Implementación de la Metodología de Mejora 5S en una Empresa Litográfica (tesis pregrado). Escuela Superior Politécnico, Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción, Guayaquil-Ecuador. Dominguez, A. 1995. Dirección de operaciones, Aspectos estratégicos en la producción y los servicios. Madrid. McGraw-Hill. pp. 319-320 Sanchez, P.(2015). Implementacion en metodologia de 5s en el area de servicio al cliente para nestle purina.(tesis pregrado). Universidad Militar Nueva Granada, Ingeniera Aeronáutica. Bogotá D.C, Colombia. Rivera, J., & Assia, D. (2017). Propuesta de diseño de planta de la empresa Dulcemía Gourmet para aumentar la capacidad instalada. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10121/Propuesta_d ise%C3%B1o_planta.pdf?sequence=1&isAllowed=y Roa, J., & Rivera, J. (2017). Propuesta para el diseño y distribución de planta para las instalaciones de producción de biopinturas mediante técnicas de ingeniería. Obtenido de Universidad de la Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1037&context=ing_i ndustrial Fernández Gómez Rafael Alfonso. Tesis: “Diagnóstico Industrial de una Empresa Manufacturera”. Universidad La Salle. México. 1987. Da, O. (2016). Aplicación de las 5S como propuesta de mejora en el despacho de un almacén de productos cosméticos. (Tesis pregrado). Universidad mayor de San Marcos. Lima – Perú Hernandez, L. (2013). impacto de las 5S en la productividad. impacto de las 5S en la productividad, calidad, clima organizacional y seguridad industrial, 113 paginas. Imai, M. (2002). Implementar el Kaizen en el sitio de trabajo. www.gestiopolis.com,www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocsÇ/ger/5shousekk eeping.htm. Meyers, F. (2006). Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales. Editorial Educación. México DF. Niebel w. Benjamín. (1996) “Ingeniería Industrial: Métodos, tiempos y movimientos”. Editorial Alfa Omega. Novena Edición. México. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Antonio Nariño |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UAN |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
url |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2633 |
identifier_str_mv |
BURGOS, G. & CIENDUA, A. 2016. Metodología para implementar las 5’s en empresas del sector metalmecánico del corredor industrial de Boyacá.Colombia.Recuperado de: file:///C:/Users/ACER/Downloads/161-Texto%20del%20art%C3%ADculo-462-2-10- 20170613.pdf SALGADO, M. & RODRIGUEZ, T. 2010. Sector automotor colombiano. Colombia. Recuperado de: https://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/078_Perfil-Automotrizesp.pdf MONTOYA, J. 2001. Operación del transporte de carga por carretera en Colombia. Recuperado de: file:///C:/Users/ACER/Downloads/Operacion_transporte.pdf. Accesado: CANTOR, N., HERRERA, J. & SANCHEZ, D. 2012. Estudio del sector automotor en Colombia. Bogota.Colombia. Recuperado de: https://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Econ omicos/Estudios_Economicos/Estudios_Mercado/Estudiosobreelsectorautomotor.pdf. Accesado. OROZCO, A. 2018. Transporte automotor - Trasnporte carga. Bogota. Colombia. Recuperado de: https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/74/transporteautomotor---transporte-de-carga Accesado: CERRO, A., GARCIA, G. PEREZ, M. SANCHEZ, L & SERRANO, A. 2013. Manual de direccion y operaciones.Santander.Editorial de la universidad de Cantabria. ZAPATA, D. & BUITRAGO, M. 2012. Implementación de la metodología 5´s en una empresa de fabricación y comercialización de lámparas. (Tesis de grado). Universidad de san Buenaventura seccional Medellín. Medellin.Colombia. VAUGHN. R. 1988. Introduccion a la ingeniería indusutrial.Barcelona.Editorial Reverte,S.A AGUDELO, J. A. 2013. Red educacion . recuperado de: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5251/1/TID01632.pdf Accesado: ZAFRA, V. 2013. Universidad Politecnica de Cartagena . recuperado de: http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3457/pfc5498.pdf;jsessionid=E788 0C3BDD960532FA45BA4A19F20925?sequence=1 Accesado: MARTINEZ, A. 2017. Diseño y mejoramiento de la distribución en planta de la empresa de metalmecánica soldimontajesdiaz.ltda. Paipa, Boyacá.Tesis. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, Duitama. LARROSA, L.(2014).Larrosa camiones y remoques. Córdoba,Argentina. Recuperado de: https://larrosacamiones.com.ar/Accesado: Rodriguez, M. (2002). Implementación de la Metodología de Mejora 5S en una Empresa Litográfica (tesis pregrado). Escuela Superior Politécnico, Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción, Guayaquil-Ecuador. Dominguez, A. 1995. Dirección de operaciones, Aspectos estratégicos en la producción y los servicios. Madrid. McGraw-Hill. pp. 319-320 Sanchez, P.(2015). Implementacion en metodologia de 5s en el area de servicio al cliente para nestle purina.(tesis pregrado). Universidad Militar Nueva Granada, Ingeniera Aeronáutica. Bogotá D.C, Colombia. Rivera, J., & Assia, D. (2017). Propuesta de diseño de planta de la empresa Dulcemía Gourmet para aumentar la capacidad instalada. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10121/Propuesta_d ise%C3%B1o_planta.pdf?sequence=1&isAllowed=y Roa, J., & Rivera, J. (2017). Propuesta para el diseño y distribución de planta para las instalaciones de producción de biopinturas mediante técnicas de ingeniería. Obtenido de Universidad de la Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1037&context=ing_i ndustrial Fernández Gómez Rafael Alfonso. Tesis: “Diagnóstico Industrial de una Empresa Manufacturera”. Universidad La Salle. México. 1987. Da, O. (2016). Aplicación de las 5S como propuesta de mejora en el despacho de un almacén de productos cosméticos. (Tesis pregrado). Universidad mayor de San Marcos. Lima – Perú Hernandez, L. (2013). impacto de las 5S en la productividad. impacto de las 5S en la productividad, calidad, clima organizacional y seguridad industrial, 113 paginas. Imai, M. (2002). Implementar el Kaizen en el sitio de trabajo. www.gestiopolis.com,www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocsÇ/ger/5shousekk eeping.htm. Meyers, F. (2006). Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales. Editorial Educación. México DF. Niebel w. Benjamín. (1996) “Ingeniería Industrial: Métodos, tiempos y movimientos”. Editorial Alfa Omega. Novena Edición. México. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv |
Duitama |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/2a660af2-cf38-4c62-b132-7dae48bdeb4f/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/3a65b26c-94bc-47f0-8ee9-3aab9184dcbd/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/276e0b41-285f-486f-8054-3bd8eb001ec9/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/62f728b6-f9b3-4b6f-9a1c-7f9c6ebfe070/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/8a1aa3c5-baaa-4c68-9ec6-f4d1a2c7482a/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/e344e970-73ab-4374-b655-d4a1d3ff89b1/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/942cb7fd-cb9b-4fd0-ad65-94b3157842a3/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/037086c1-2737-4b6e-a841-2f59b48ec034/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/694319ee-a53b-4bfd-844f-e3a263042067/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e0d4df560ef7226250a37b9d73944a8 fd00c225408f39e95d1d163815f9b9ec a1fc309ec19b14077b43fb9116e4ae6b 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 2e388663398085f69421c9e4c5fcf235 e416f2e5b11ff82ebe3f07ac92f9b430 9e008f5511927517dc2f50f8894f9f7b 492e2c6c5c57dc0a3459175ff5762782 3e9f29ba0ae6fdc2faf4954bee2bc3f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1814300395092049920 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Garcìa Corredor, Fredy GuillermoCuevas Duarte, Yesica MaoliGómez Solano, Natalia Alejandra2021-03-04T14:04:12Z2021-03-04T14:04:12Z2020-06-04http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2633BURGOS, G. & CIENDUA, A. 2016. Metodología para implementar las 5’s en empresas del sector metalmecánico del corredor industrial de Boyacá.Colombia.Recuperado de: file:///C:/Users/ACER/Downloads/161-Texto%20del%20art%C3%ADculo-462-2-10- 20170613.pdfSALGADO, M. & RODRIGUEZ, T. 2010. Sector automotor colombiano. Colombia. Recuperado de: https://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/078_Perfil-Automotrizesp.pdfMONTOYA, J. 2001. Operación del transporte de carga por carretera en Colombia. Recuperado de: file:///C:/Users/ACER/Downloads/Operacion_transporte.pdf. Accesado:CANTOR, N., HERRERA, J. & SANCHEZ, D. 2012. Estudio del sector automotor en Colombia. Bogota.Colombia. Recuperado de: https://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Econ omicos/Estudios_Economicos/Estudios_Mercado/Estudiosobreelsectorautomotor.pdf. Accesado.OROZCO, A. 2018. Transporte automotor - Trasnporte carga. Bogota. Colombia. Recuperado de: https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/74/transporteautomotor---transporte-de-carga Accesado:CERRO, A., GARCIA, G. PEREZ, M. SANCHEZ, L & SERRANO, A. 2013. Manual de direccion y operaciones.Santander.Editorial de la universidad de Cantabria.ZAPATA, D. & BUITRAGO, M. 2012. Implementación de la metodología 5´s en una empresa de fabricación y comercialización de lámparas. (Tesis de grado). Universidad de san Buenaventura seccional Medellín. Medellin.Colombia.VAUGHN. R. 1988. Introduccion a la ingeniería indusutrial.Barcelona.Editorial Reverte,S.AAGUDELO, J. A. 2013. Red educacion . recuperado de: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5251/1/TID01632.pdf Accesado:ZAFRA, V. 2013. Universidad Politecnica de Cartagena . recuperado de: http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3457/pfc5498.pdf;jsessionid=E788 0C3BDD960532FA45BA4A19F20925?sequence=1 Accesado:MARTINEZ, A. 2017. Diseño y mejoramiento de la distribución en planta de la empresa de metalmecánica soldimontajesdiaz.ltda. Paipa, Boyacá.Tesis. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, Duitama.LARROSA, L.(2014).Larrosa camiones y remoques. Córdoba,Argentina. Recuperado de: https://larrosacamiones.com.ar/Accesado:Rodriguez, M. (2002). Implementación de la Metodología de Mejora 5S en una Empresa Litográfica (tesis pregrado). Escuela Superior Politécnico, Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción, Guayaquil-Ecuador.Dominguez, A. 1995. Dirección de operaciones, Aspectos estratégicos en la producción y los servicios. Madrid. McGraw-Hill. pp. 319-320Sanchez, P.(2015). Implementacion en metodologia de 5s en el area de servicio al cliente para nestle purina.(tesis pregrado). Universidad Militar Nueva Granada, Ingeniera Aeronáutica. Bogotá D.C, Colombia.Rivera, J., & Assia, D. (2017). Propuesta de diseño de planta de la empresa Dulcemía Gourmet para aumentar la capacidad instalada. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10121/Propuesta_d ise%C3%B1o_planta.pdf?sequence=1&isAllowed=yRoa, J., & Rivera, J. (2017). Propuesta para el diseño y distribución de planta para las instalaciones de producción de biopinturas mediante técnicas de ingeniería. Obtenido de Universidad de la Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1037&context=ing_i ndustrialFernández Gómez Rafael Alfonso. Tesis: “Diagnóstico Industrial de una Empresa Manufacturera”. Universidad La Salle. México. 1987.Da, O. (2016). Aplicación de las 5S como propuesta de mejora en el despacho de un almacén de productos cosméticos. (Tesis pregrado). Universidad mayor de San Marcos. Lima – PerúHernandez, L. (2013). impacto de las 5S en la productividad. impacto de las 5S en la productividad, calidad, clima organizacional y seguridad industrial, 113 paginas.Imai, M. (2002). Implementar el Kaizen en el sitio de trabajo. www.gestiopolis.com,www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocsÇ/ger/5shousekk eeping.htm.Meyers, F. (2006). Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales. Editorial Educación. México DF.Niebel w. Benjamín. (1996) “Ingeniería Industrial: Métodos, tiempos y movimientos”. Editorial Alfa Omega. Novena Edición. México.instname:Universidad Antonio Nariñoreponame:Repositorio Institucional UANrepourl:https://repositorio.uan.edu.co/PropiaThis work is based on the proposal of plant distribution and strategies for the implementation of the 5S's methodology in the company Carpas y Tapizados Caribe, is located in the city of Duitama, dedicated to the manufacture and commercialization of all kinds of electro sealed tents designed for: trolley mules, trucks, vans, vans, dumps and parasols, with different designs and sizes. In this way we want to achieve the 5s methodology and obtain a better distribution of all machines to improve times, distances and productivity in the company. For this reason, 3 alternatives are proposed in which each was performed its corresponding analysis that are represented in the different diagrams and tables made throughout the project. Likewise, the economic part for the chosen proposal was taken into account, the distances that are traveled in each one and it is concluded that, the less routes are made, the more time will be obtained for the manufacture of the tents achieving a reduction in money and time, achieving a better distribution proposal in the plant.El presente trabajo se basa en la propuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribe, se encuentra ubicada en la ciudad de Duitama, dedicada a la fabricación y comercialización de todo tipo de carpas electro selladas diseñadas para: tracto mulas, camiones, camionetas, furgones, volquetas y parasoles, con diferentes diseños y tamaños. De esta manera se quiere lograr realizar la metodología 5s y obtener una mejor distribución de todas las máquinas para mejorar los tiempos, distancias y productividad en la empresa. Por tal razón, se proponen 3 alternativas en las cuales a cada una se les realizó su análisis correspondiente que están representadas en los diferentes diagramas y tablas realizadas a lo largo del proyecto. De igual manera se tuvo en cuenta la parte económica para la propuesta escogida, las distancias que se recorren en cada una y se concluye que, entre menos recorridos se realicen se obtendrá más tiempo para la fabricación de las carpas logrando una reducción en cuanto a dinero y tiempo, logrando obtener una mejor propuesta de distribución en planta.Programa Nacional en IngenieríaIngeniero(a) IndustrialPregradoPresencialspaUniversidad Antonio NariñoIngeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialDuitamaOrden: colocar lo necesario en un lugar fácilmente accesibleDistribución de plantaAlmacenamientoEquipos o líneas de producciónEquipos industrialesAdministraciónServicios para el personalOrdenación de espacios necesarios para movimiento de materialOrder: place what you need in an easily accessible placePlant distribution:StorageEquipment or production linesIndustrial equipmentAdministrationServices for personnelManagement of spaces necessary for movement of materialPropuesta de distribución de planta y estrategias de implementación de la metodología 5S's en la empresa Carpas y Tapizados CaribeTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2020Yesica Maoli Cuevas Duarte.pdf2020Yesica Maoli Cuevas Duarte.pdfDistribución de planta y estrategias de implementación de la metodologia 5S's en la empresa Carpas y Tapizados Caribeapplication/pdf5866279https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/2a660af2-cf38-4c62-b132-7dae48bdeb4f/download2e0d4df560ef7226250a37b9d73944a8MD512020Formato de Autorizaciòn.pdf2020Formato de Autorizaciòn.pdfAutorización autor Maoly Cuevasapplication/pdf594572https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/3a65b26c-94bc-47f0-8ee9-3aab9184dcbd/downloadfd00c225408f39e95d1d163815f9b9ecMD522020Formato de Autorizaciòn.pdf2020Formato de Autorizaciòn.pdfAutorización autor Natalia Gomezapplication/pdf300166https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/276e0b41-285f-486f-8054-3bd8eb001ec9/downloada1fc309ec19b14077b43fb9116e4ae6bMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/62f728b6-f9b3-4b6f-9a1c-7f9c6ebfe070/download9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82710https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/8a1aa3c5-baaa-4c68-9ec6-f4d1a2c7482a/download2e388663398085f69421c9e4c5fcf235MD55TEXT2020Yesica Maoli Cuevas Duarte.pdf.txt2020Yesica Maoli Cuevas Duarte.pdf.txtExtracted texttext/plain105888https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/e344e970-73ab-4374-b655-d4a1d3ff89b1/downloade416f2e5b11ff82ebe3f07ac92f9b430MD562020Formato de Autorizaciòn.pdf.txt2020Formato de Autorizaciòn.pdf.txtExtracted texttext/plain3728https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/942cb7fd-cb9b-4fd0-ad65-94b3157842a3/download9e008f5511927517dc2f50f8894f9f7bMD58THUMBNAIL2020Yesica Maoli Cuevas Duarte.pdf.jpg2020Yesica Maoli Cuevas Duarte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7170https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/037086c1-2737-4b6e-a841-2f59b48ec034/download492e2c6c5c57dc0a3459175ff5762782MD572020Formato de Autorizaciòn.pdf.jpg2020Formato de Autorizaciòn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16021https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/694319ee-a53b-4bfd-844f-e3a263042067/download3e9f29ba0ae6fdc2faf4954bee2bc3f3MD59123456789/2633oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/26332024-10-09 23:07:17.386https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.coQWwgaW5jbHVpciBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSAgVU5JVkVSU0lEQUQgQU5UT05JTyBOQVJJw5FPLCBlbCBhdXRvcihlcykgYXV0b3JpemEgYWwgU2lzdGVtYSBOYWNpb25hbCBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBwYXJhIGFsbWFjZW5hciB5IG1hbnRlbmVyIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiAsIGNvbiBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSwgIHBvbmdhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIGNvbXVuaWRhZCBzdXMgY29udGVuaWRvcyBkw6FuZG9sZSB2aXNpYmlsaWRhZCBhIGxvcyBtaXNtb3MsIHNlIGVudGllbmRlIHF1ZSBlbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhY2VwdGEobik6IAoKMS4JUXVlIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBwdWVkYW4gY29uc3VsdGFyIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8gZW4gbG9zIHNpdGlvcyB3ZWIgcXVlIGFkbWluaXN0cmEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQW50b25pbyBOYXJpw7FvLCBlbiBCYXNlIGRlIERhdG9zLCBlbiBvdHJvcyBDYXTDoWxvZ29zIHkgZW4gb3Ryb3Mgc2l0aW9zIFdlYiwgUmVkZXMgeSBTaXN0ZW1hcyBkZSBJbmZvcm1hY2nDs24gbmFjaW9uYWxlcyBlIGludGVybmFjaW9uYWxlcyDigJxPcGVuIEFjY2Vzc+KAnSB5IGVuIGxhcyByZWRlcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVsIHBhw61zIHkgZGVsIGV4dGVyaW9yLCBjb24gbGFzIGN1YWxlcyB0ZW5nYSBjb252ZW5pbyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBbnRvbmlvIE5hcmnDsW8uCgoyLglRdWUgc2UgcGVybWl0ZSBsYSBjb25zdWx0YSBhIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcmVzYWRvcyBlbiBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgZXN0ZSB0cmFiYWpvLCBjb24gZmluYWxpZGFkIGFjYWTDqW1pY2EsIG51bmNhIHBhcmEgdXNvcyBjb21lcmNpYWxlcywgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIEVzdG8gaW5jbHV5ZSBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBkaXNwb25pYmxlIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgozLglRdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHNvYnJlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIHNvbiBwcm9waWVkYWQgZGVsIGF1dG9yIG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMgeSB0aWVuZW4gc29icmUgc3Ugb2JyYSwgZW50cmUgb3Ryb3MsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGEgcXVlIGhhY2VuIHJlZmVyZW5jaWEgY29uc2VydmFuZG8gbG9zIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZXMgZGVyZWNob3Mgc2luIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gYWxndW5hIHB1ZXN0byBxdWUsIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiBjb2xvbWJpYW5hIGFwbGljYWJsZSwgZWwgcHJlc2VudGUgZXMgdW5hIGF1dG9yaXphY2nDs24gcXVlIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBjb25sbGV2YSBsYSBlbmFqZW5hY2nDs24gZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgeSBzdXMgY29uZXhvcy4KCjQuCVF1ZSBlbCBTaXN0ZW1hIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEFudG9uaW8gTmFyacOxbyBwdWVkYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gaW5jbHVpZGEgZW4gZXN0ZSByZXBvc2l0b3Jpby4KCjUuCVF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZTsgYXPDrSBtaXNtbyBlbCBhY8OhIGZpcm1hbnRlIGRlamFyw6EgaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBwZXJqdWljaW8uCg== |