Reseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunja

La sede Tunja de la UAN, inicia labores el 10 de marzo de 1987, ofreciendo varios programas de pregrado y posgrado. Pero para el 23 de agosto de 1994, la universidad construye su propia sede con el objetivo de contribuir al desarrollo regional de los 123 municipios del Departamento de Boyacá, más di...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Antonio Nariño
Repositorio:
Repositorio UAN
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/10371
Acceso en línea:
https://revistas.uan.edu.co/index.php/hilo_analitico/article/view/1460
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10371
Palabra clave:
Historia facultad de psicología sede Tunja
Rights
License
Derechos de autor 2022 Olga Ligia Araque Moreno
id UAntonioN2_4f6eba0a5d9afff07cb9aeb85f4ccfab
oai_identifier_str oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/10371
network_acronym_str UAntonioN2
network_name_str Repositorio UAN
repository_id_str
spelling 2023-07-312024-10-10T02:18:04Z2024-10-10T02:18:04Zhttps://revistas.uan.edu.co/index.php/hilo_analitico/article/view/1460https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10371La sede Tunja de la UAN, inicia labores el 10 de marzo de 1987, ofreciendo varios programas de pregrado y posgrado. Pero para el 23 de agosto de 1994, la universidad construye su propia sede con el objetivo de contribuir al desarrollo regional de los 123 municipios del Departamento de Boyacá, más directamente la ciudad de Tunja, a través de la formación de profesionales al servicio del sector productivo, la academia y el sector público, y es en este año en el que se instaura el programa de psicología a Distancia.Universidad Antonio NariñoDerechos de autor 2022 Olga Ligia Araque Morenohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hilo Analítico; Vol. 8 Núm. 15 (2022): ¿En qué anda la psicología en la UAN?1900-273410.54104/ha.v8n15Historia facultad de psicología sede TunjaReseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunjainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Araque Moreno, Olga Ligia123456789/10371oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/103712024-10-14 03:48:44.383metadata.onlyhttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Reseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunja
title Reseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunja
spellingShingle Reseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunja
Historia facultad de psicología sede Tunja
title_short Reseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunja
title_full Reseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunja
title_fullStr Reseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunja
title_full_unstemmed Reseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunja
title_sort Reseña de la Historia de la Facultad de Psicología Sede Tunja
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Historia facultad de psicología sede Tunja
topic Historia facultad de psicología sede Tunja
description La sede Tunja de la UAN, inicia labores el 10 de marzo de 1987, ofreciendo varios programas de pregrado y posgrado. Pero para el 23 de agosto de 1994, la universidad construye su propia sede con el objetivo de contribuir al desarrollo regional de los 123 municipios del Departamento de Boyacá, más directamente la ciudad de Tunja, a través de la formación de profesionales al servicio del sector productivo, la academia y el sector público, y es en este año en el que se instaura el programa de psicología a Distancia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-10T02:18:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-10T02:18:04Z
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uan.edu.co/index.php/hilo_analitico/article/view/1460
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10371
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/hilo_analitico/article/view/1460
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10371
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Olga Ligia Araque Moreno
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Olga Ligia Araque Moreno
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Antonio Nariño
dc.source.es-ES.fl_str_mv Hilo Analítico; Vol. 8 Núm. 15 (2022): ¿En qué anda la psicología en la UAN?
dc.source.none.fl_str_mv 1900-2734
10.54104/ha.v8n15
institution Universidad Antonio Nariño
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UAN
repository.mail.fl_str_mv alertas.repositorio@uan.edu.co
_version_ 1814300394585587712