Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico"
La presente propuesta de desarrollo arquitectónico se plantea para ejecutar en el municipio de FLORENCIA – CAQUETÁ, en la zona norte de expansión urbana sobre la vía nacional que comunica al departamento con el Huila y el resto del país. La localización es estratégica ya que, a partir de ese punto n...
- Autores:
-
Rivas Acosta, Johanna Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/1544
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1544
- Palabra clave:
- Terminal de transportes
Florencia
Desarrollo
Terminal de transportes
Florencia
Desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
UAntonioN2_4001502c0da8f319ac197348d867862f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/1544 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico" |
title |
Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico" |
spellingShingle |
Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico" Terminal de transportes Florencia Desarrollo Terminal de transportes Florencia Desarrollo |
title_short |
Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico" |
title_full |
Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico" |
title_fullStr |
Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico" |
title_full_unstemmed |
Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico" |
title_sort |
Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico" |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivas Acosta, Johanna Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sanchez Olaya, Hessman Dario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rivas Acosta, Johanna Andrea |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Terminal de transportes Florencia Desarrollo |
topic |
Terminal de transportes Florencia Desarrollo Terminal de transportes Florencia Desarrollo |
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv |
Terminal de transportes Florencia Desarrollo |
description |
La presente propuesta de desarrollo arquitectónico se plantea para ejecutar en el municipio de FLORENCIA – CAQUETÁ, en la zona norte de expansión urbana sobre la vía nacional que comunica al departamento con el Huila y el resto del país. La localización es estratégica ya que, a partir de ese punto nacen otras dos vías nacionales que bordean la ciudad al este y oeste siendo articulada con el resto de municipios del departamento. El proyecto se establecerá a través de unidades de actuación urbanística relacionadas entre sí, pero con usos diferentes que completan un plan parcial en donde la terminal de transporte cumple un papel protagónico. La TERMINAL DE TRANSPORTE se formulará dentro de un PLAN PARCIAL al norte del municipio de Florencia, ya que es necesaria la intervención, protección y consolidación de esa zona con el fin de establecer usos específicos que garanticen el funcionamiento de movilidad y comercio liviano a futuro, protegiendo los recursos naturales existentes de la zona que se compone de diferentes bosques, biodiversidad, fuentes hídricas entre otros que serán la pauta en el diseño de éste proyecto cuyo enfoque estará dirigido hacia la generación de un impacto ambiental mínimo; esto a través de un plan parcial por el que se llevarán a cabo unidades de actuación urbanística enfocadas en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, además de la ubicación estratégica de la terminal de transporte en un sector cercano a la urbe, permitiendo así la ejecución apropiada de los planes de contención. Esta propuesta se implementará mediante la metodología de TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE DESARROLLLO, la cual consiste en darle al departamento una herramienta que fomente el desarrollo del sector ecoturístico, con lo que se generen oportunidades de formar empresas y microempresas locales, así mismo que sea competitivo con las demás regiones nacionales e internacionales de esta rama de la economía. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-06-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-19T20:18:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-19T20:18:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1544 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
1. Estudio de mercado laboral del DANE 2018 https://www.dane.gov.co/index.php/293-sociales/mercado-laboral recuperado : 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/293-sociales/mercado-laboral 2. Unidad de restitución de tierras https://www.restituciondetierras.gov.co/inicio 3. Índice de competitividad del E.P.C. 2016 https://idc.compite.com.co/departamento/caqueta 4. Plan de desarrollo 2016-2019 5. Oficio radicado N°181 emitido por la terminal de transporte. 6. Documento Caquetá retos y desafíos para el desarrollo sostenible, programa de las naciones unidas para el desarrollo ( P.N.C.D.) ( 2015) https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html 7. P.O.T. aprobado mediante el acuerdo N° 018 de 2000, Florencia-Caquetá 8. Historia de Florencia http://www.pdacaqueta.gov.co/index.php/florencia 9. Trabajo de grado , diseño arquitectónico, feria del agricultor -terminal de buses https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/6890 10. UVA, el paraíso https://www.archdaily.co/co/782852/uva-el-paraiso-edu-empresa-de-desarrollo-urbano-de-medellin 11. Manual plan de movilidad vial-MAZ 2015 https://www.maz.es/Publicaciones/Publicaciones/manual-plan-de-movilidad-vial.pdf 12. Urbanismo y ordenación del territorio https://www.esri.es/sector/urbanismo-ordenacion-territorio/ ( 2016) 13. OMT glosario de términos de turismo https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos 14. Definición ABC https://www.definicionabc.com/ 15. Proyecto norma técnica colombiana 430 03 16. Climatología Florencia, Wheather spark https://es.weatherspark.com/y/22366/Clima-promedio-en-Florencia-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1o |
url |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1544 |
identifier_str_mv |
1. Estudio de mercado laboral del DANE 2018 https://www.dane.gov.co/index.php/293-sociales/mercado-laboral recuperado : 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/293-sociales/mercado-laboral 2. Unidad de restitución de tierras https://www.restituciondetierras.gov.co/inicio 3. Índice de competitividad del E.P.C. 2016 https://idc.compite.com.co/departamento/caqueta 4. Plan de desarrollo 2016-2019 5. Oficio radicado N°181 emitido por la terminal de transporte. 6. Documento Caquetá retos y desafíos para el desarrollo sostenible, programa de las naciones unidas para el desarrollo ( P.N.C.D.) ( 2015) https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html 7. P.O.T. aprobado mediante el acuerdo N° 018 de 2000, Florencia-Caquetá 8. Historia de Florencia http://www.pdacaqueta.gov.co/index.php/florencia 9. Trabajo de grado , diseño arquitectónico, feria del agricultor -terminal de buses https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/6890 10. UVA, el paraíso https://www.archdaily.co/co/782852/uva-el-paraiso-edu-empresa-de-desarrollo-urbano-de-medellin 11. Manual plan de movilidad vial-MAZ 2015 https://www.maz.es/Publicaciones/Publicaciones/manual-plan-de-movilidad-vial.pdf 12. Urbanismo y ordenación del territorio https://www.esri.es/sector/urbanismo-ordenacion-territorio/ ( 2016) 13. OMT glosario de términos de turismo https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos 14. Definición ABC https://www.definicionabc.com/ 15. Proyecto norma técnica colombiana 430 03 16. Climatología Florencia, Wheather spark https://es.weatherspark.com/y/22366/Clima-promedio-en-Florencia-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1o |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes |
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv |
Ibagué Ibagué |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/84e5169b-77e0-4c79-ad3c-8d5ad3ffebff/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/43b3685c-c6cf-4e2a-a31b-1a0774a4edbf/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/6b140c3a-fd04-42ee-8dc9-6f209fce744a/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/f21f50db-979e-4b9b-a5d6-5e254d444a94/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5f197ede-5ac0-4584-b2de-ad98ba64a9b2/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/832e304e-efd1-4379-9bc1-5da108ec5d33/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/6c5a84f5-6bc2-4c48-b457-5d5a8781d97e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
909f78134076eec4ec6eace972a1f854 1cef39c3309c455dcbfd51e1b248eb73 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 2e388663398085f69421c9e4c5fcf235 ce51aa873430370d36cd7ef4cb5751ea 9ea8220d9e3355656e7a47a9952dabdd ecc3982a915a3e36996e13336092428a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1814300437242707968 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sanchez Olaya, Hessman DarioRivas Acosta, Johanna Andrea2021-02-19T20:18:30Z2021-02-19T20:18:30Z2020-06-05http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/15441. Estudio de mercado laboral del DANE 2018 https://www.dane.gov.co/index.php/293-sociales/mercado-laboral recuperado : 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/293-sociales/mercado-laboral 2. Unidad de restitución de tierras https://www.restituciondetierras.gov.co/inicio 3. Índice de competitividad del E.P.C. 2016 https://idc.compite.com.co/departamento/caqueta 4. Plan de desarrollo 2016-2019 5. Oficio radicado N°181 emitido por la terminal de transporte. 6. Documento Caquetá retos y desafíos para el desarrollo sostenible, programa de las naciones unidas para el desarrollo ( P.N.C.D.) ( 2015) https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html 7. P.O.T. aprobado mediante el acuerdo N° 018 de 2000, Florencia-Caquetá 8. Historia de Florencia http://www.pdacaqueta.gov.co/index.php/florencia 9. Trabajo de grado , diseño arquitectónico, feria del agricultor -terminal de buses https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/6890 10. UVA, el paraíso https://www.archdaily.co/co/782852/uva-el-paraiso-edu-empresa-de-desarrollo-urbano-de-medellin 11. Manual plan de movilidad vial-MAZ 2015 https://www.maz.es/Publicaciones/Publicaciones/manual-plan-de-movilidad-vial.pdf 12. Urbanismo y ordenación del territorio https://www.esri.es/sector/urbanismo-ordenacion-territorio/ ( 2016) 13. OMT glosario de términos de turismo https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos 14. Definición ABC https://www.definicionabc.com/ 15. Proyecto norma técnica colombiana 430 03 16. Climatología Florencia, Wheather spark https://es.weatherspark.com/y/22366/Clima-promedio-en-Florencia-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1oLa presente propuesta de desarrollo arquitectónico se plantea para ejecutar en el municipio de FLORENCIA – CAQUETÁ, en la zona norte de expansión urbana sobre la vía nacional que comunica al departamento con el Huila y el resto del país. La localización es estratégica ya que, a partir de ese punto nacen otras dos vías nacionales que bordean la ciudad al este y oeste siendo articulada con el resto de municipios del departamento. El proyecto se establecerá a través de unidades de actuación urbanística relacionadas entre sí, pero con usos diferentes que completan un plan parcial en donde la terminal de transporte cumple un papel protagónico. La TERMINAL DE TRANSPORTE se formulará dentro de un PLAN PARCIAL al norte del municipio de Florencia, ya que es necesaria la intervención, protección y consolidación de esa zona con el fin de establecer usos específicos que garanticen el funcionamiento de movilidad y comercio liviano a futuro, protegiendo los recursos naturales existentes de la zona que se compone de diferentes bosques, biodiversidad, fuentes hídricas entre otros que serán la pauta en el diseño de éste proyecto cuyo enfoque estará dirigido hacia la generación de un impacto ambiental mínimo; esto a través de un plan parcial por el que se llevarán a cabo unidades de actuación urbanística enfocadas en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, además de la ubicación estratégica de la terminal de transporte en un sector cercano a la urbe, permitiendo así la ejecución apropiada de los planes de contención. Esta propuesta se implementará mediante la metodología de TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE DESARROLLLO, la cual consiste en darle al departamento una herramienta que fomente el desarrollo del sector ecoturístico, con lo que se generen oportunidades de formar empresas y microempresas locales, así mismo que sea competitivo con las demás regiones nacionales e internacionales de esta rama de la economía.La presente propuesta de desarrollo arquitectónico se plantea para ejecutar en el municipio de FLORENCIA – CAQUETÁ, en la zona norte de expansión urbana sobre la vía nacional que comunica al departamento con el Huila y el resto del país. La localización es estratégica ya que, a partir de ese punto nacen otras dos vías nacionales que bordean la ciudad al este y oeste siendo articulada con el resto de municipios del departamento. El proyecto se establecerá a través de unidades de actuación urbanística relacionadas entre sí, pero con usos diferentes que completan un plan parcial en donde la terminal de transporte cumple un papel protagónico. La TERMINAL DE TRANSPORTE se formulará dentro de un PLAN PARCIAL al norte del municipio de Florencia, ya que es necesaria la intervención, protección y consolidación de esa zona con el fin de establecer usos específicos que garanticen el funcionamiento de movilidad y comercio liviano a futuro, protegiendo los recursos naturales existentes de la zona que se compone de diferentes bosques, biodiversidad, fuentes hídricas entre otros que serán la pauta en el diseño de éste proyecto cuyo enfoque estará dirigido hacia la generación de un impacto ambiental mínimo; esto a través de un plan parcial por el que se llevarán a cabo unidades de actuación urbanística enfocadas en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, además de la ubicación estratégica de la terminal de transporte en un sector cercano a la urbe, permitiendo así la ejecución apropiada de los planes de contención. Esta propuesta se implementará mediante la metodología de TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE DESARROLLLO, la cual consiste en darle al departamento una herramienta que fomente el desarrollo del sector ecoturístico, con lo que se generen oportunidades de formar empresas y microempresas locales, así mismo que sea competitivo con las demás regiones nacionales e internacionales de esta rama de la economía.Arquitecto(a)PregradoPresencialspaUniversidad Antonio NariñoArquitecturaFacultad de ArtesIbaguéIbaguéTerminal de transportesFlorenciaDesarrolloTerminal de transportesFlorenciaDesarrolloTerminal de transporte terrestre " Portal Amazónico"Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2020RivasAcostaJohannaAndrea.pdf2020RivasAcostaJohannaAndrea.pdfTerminal de Transporte Terrestre " Portal Amazónico"application/pdf7280243https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/84e5169b-77e0-4c79-ad3c-8d5ad3ffebff/download909f78134076eec4ec6eace972a1f854MD512020AutorizaciòndeAutores.pdf2020AutorizaciòndeAutores.pdfAutorización de los autores para la consulta, publicación y reproducción electrónica de trabajos de grado.image/jpeg567589https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/43b3685c-c6cf-4e2a-a31b-1a0774a4edbf/download1cef39c3309c455dcbfd51e1b248eb73MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/6b140c3a-fd04-42ee-8dc9-6f209fce744a/download9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82710https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/f21f50db-979e-4b9b-a5d6-5e254d444a94/download2e388663398085f69421c9e4c5fcf235MD57TEXT2020RivasAcostaJohannaAndrea.pdf.txt2020RivasAcostaJohannaAndrea.pdf.txtExtracted texttext/plain77810https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/5f197ede-5ac0-4584-b2de-ad98ba64a9b2/downloadce51aa873430370d36cd7ef4cb5751eaMD58THUMBNAIL2020RivasAcostaJohannaAndrea.pdf.jpg2020RivasAcostaJohannaAndrea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6204https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/832e304e-efd1-4379-9bc1-5da108ec5d33/download9ea8220d9e3355656e7a47a9952dabddMD592020AutorizaciòndeAutores.pdf.jpg2020AutorizaciòndeAutores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22951https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/6c5a84f5-6bc2-4c48-b457-5d5a8781d97e/downloadecc3982a915a3e36996e13336092428aMD510123456789/1544oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/15442024-10-09 23:24:42.845https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoopen.accesshttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.coQWwgaW5jbHVpciBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSAgVU5JVkVSU0lEQUQgQU5UT05JTyBOQVJJw5FPLCBlbCBhdXRvcihlcykgYXV0b3JpemEgYWwgU2lzdGVtYSBOYWNpb25hbCBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBwYXJhIGFsbWFjZW5hciB5IG1hbnRlbmVyIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiAsIGNvbiBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSwgIHBvbmdhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIGNvbXVuaWRhZCBzdXMgY29udGVuaWRvcyBkw6FuZG9sZSB2aXNpYmlsaWRhZCBhIGxvcyBtaXNtb3MsIHNlIGVudGllbmRlIHF1ZSBlbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhY2VwdGEobik6IAoKMS4JUXVlIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBwdWVkYW4gY29uc3VsdGFyIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8gZW4gbG9zIHNpdGlvcyB3ZWIgcXVlIGFkbWluaXN0cmEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQW50b25pbyBOYXJpw7FvLCBlbiBCYXNlIGRlIERhdG9zLCBlbiBvdHJvcyBDYXTDoWxvZ29zIHkgZW4gb3Ryb3Mgc2l0aW9zIFdlYiwgUmVkZXMgeSBTaXN0ZW1hcyBkZSBJbmZvcm1hY2nDs24gbmFjaW9uYWxlcyBlIGludGVybmFjaW9uYWxlcyDigJxPcGVuIEFjY2Vzc+KAnSB5IGVuIGxhcyByZWRlcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVsIHBhw61zIHkgZGVsIGV4dGVyaW9yLCBjb24gbGFzIGN1YWxlcyB0ZW5nYSBjb252ZW5pbyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBbnRvbmlvIE5hcmnDsW8uCgoyLglRdWUgc2UgcGVybWl0ZSBsYSBjb25zdWx0YSBhIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcmVzYWRvcyBlbiBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgZXN0ZSB0cmFiYWpvLCBjb24gZmluYWxpZGFkIGFjYWTDqW1pY2EsIG51bmNhIHBhcmEgdXNvcyBjb21lcmNpYWxlcywgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIEVzdG8gaW5jbHV5ZSBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBkaXNwb25pYmxlIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgozLglRdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHNvYnJlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIHNvbiBwcm9waWVkYWQgZGVsIGF1dG9yIG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMgeSB0aWVuZW4gc29icmUgc3Ugb2JyYSwgZW50cmUgb3Ryb3MsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGEgcXVlIGhhY2VuIHJlZmVyZW5jaWEgY29uc2VydmFuZG8gbG9zIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZXMgZGVyZWNob3Mgc2luIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gYWxndW5hIHB1ZXN0byBxdWUsIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiBjb2xvbWJpYW5hIGFwbGljYWJsZSwgZWwgcHJlc2VudGUgZXMgdW5hIGF1dG9yaXphY2nDs24gcXVlIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBjb25sbGV2YSBsYSBlbmFqZW5hY2nDs24gZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgeSBzdXMgY29uZXhvcy4KCjQuCVF1ZSBlbCBTaXN0ZW1hIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEFudG9uaW8gTmFyacOxbyBwdWVkYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gaW5jbHVpZGEgZW4gZXN0ZSByZXBvc2l0b3Jpby4KCjUuCVF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZTsgYXPDrSBtaXNtbyBlbCBhY8OhIGZpcm1hbnRlIGRlamFyw6EgaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBwZXJqdWljaW8uCg== |