La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe

La ordenación territorial se ha convertido en una de las herramientas más importantes en la planificación de las actividades humanas en los territorios. La misma comienza a ser utilizada para la segunda mitad del siglo XX y su práctica se ha extendido a una gran cantidad de países, entre los que se...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Antonio Nariño
Repositorio:
Repositorio UAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/10650
Acceso en línea:
https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/619
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10650
Palabra clave:
Ordenación Territorial
Planificación Física
Territorios Dependientes
Región del Caribe
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id UAntonioN2_08c271ca1fdda7bd65e7827e0456f30b
oai_identifier_str oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/10650
network_acronym_str UAntonioN2
network_name_str Repositorio UAN
repository_id_str
spelling 2015-05-252024-10-10T02:30:44Z2024-10-10T02:30:44Zhttps://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/619https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10650La ordenación territorial se ha convertido en una de las herramientas más importantes en la planificación de las actividades humanas en los territorios. La misma comienza a ser utilizada para la segunda mitad del siglo XX y su práctica se ha extendido a una gran cantidad de países, entre los que se encuentran los territorios dependientes. Esta categoría geo-política está constituida por todas aquellas entidades territoriales que se encuentran subordinadas a otro estado, de modo tal, que su voluntad se encuentra limitada en la toma de decisiones fundamentales. La ordenación en los territorios dependientes se convierte en una herramienta importante del desarrollo, pues en su mayoría son espacios geográficos de pequeña extensión superficial que tienen condiciones de aislamiento y vulnerabilidad económica y ambiental. Estas características los llevan a estar en un grupo de países que, internacionalmente, se reconocen con dificultades para su desarrollo. A pesar de ello, hay muy pocos estudios sobre la ordenación en los territorios dependientes. La intención de este artículo es describir y reflexionar sobre la ordenación que se lleva a cabo en los territorios dependientes de la región del Caribe. En la misma se brindará una descripción de las características de los territorios dependientes, se expondrán los resultados de la investigación realizada y se hará una reflexión sobre la ordenación de estos territorios. Para lograr estos objetivos, se hace una recopilación y comparación de datos relacionados con la ordenación de los territorios dependientesapplication/pdfspaUNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑOhttps://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/619/627https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2REVISTA NODO; Vol. 9 Núm. 18 (2015); 67 - 892346-092X1909-3888Ordenación TerritorialPlanificación FísicaTerritorios DependientesRegión del CaribeLa Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribeinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por pareshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Estrada Meléndez, Omar Humberto123456789/10650oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/106502024-10-14 03:47:47.272metadata.onlyhttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe
title La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe
spellingShingle La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe
Ordenación Territorial
Planificación Física
Territorios Dependientes
Región del Caribe
title_short La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe
title_full La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe
title_fullStr La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe
title_full_unstemmed La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe
title_sort La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Ordenación Territorial
Planificación Física
Territorios Dependientes
Región del Caribe
topic Ordenación Territorial
Planificación Física
Territorios Dependientes
Región del Caribe
description La ordenación territorial se ha convertido en una de las herramientas más importantes en la planificación de las actividades humanas en los territorios. La misma comienza a ser utilizada para la segunda mitad del siglo XX y su práctica se ha extendido a una gran cantidad de países, entre los que se encuentran los territorios dependientes. Esta categoría geo-política está constituida por todas aquellas entidades territoriales que se encuentran subordinadas a otro estado, de modo tal, que su voluntad se encuentra limitada en la toma de decisiones fundamentales. La ordenación en los territorios dependientes se convierte en una herramienta importante del desarrollo, pues en su mayoría son espacios geográficos de pequeña extensión superficial que tienen condiciones de aislamiento y vulnerabilidad económica y ambiental. Estas características los llevan a estar en un grupo de países que, internacionalmente, se reconocen con dificultades para su desarrollo. A pesar de ello, hay muy pocos estudios sobre la ordenación en los territorios dependientes. La intención de este artículo es describir y reflexionar sobre la ordenación que se lleva a cabo en los territorios dependientes de la región del Caribe. En la misma se brindará una descripción de las características de los territorios dependientes, se expondrán los resultados de la investigación realizada y se hará una reflexión sobre la ordenación de estos territorios. Para lograr estos objetivos, se hace una recopilación y comparación de datos relacionados con la ordenación de los territorios dependientes
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-10T02:30:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-10T02:30:44Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículo revisado por pares
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/619
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10650
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/619
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10650
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/619/627
dc.rights.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
dc.source.es-ES.fl_str_mv REVISTA NODO; Vol. 9 Núm. 18 (2015); 67 - 89
dc.source.none.fl_str_mv 2346-092X
1909-3888
institution Universidad Antonio Nariño
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UAN
repository.mail.fl_str_mv alertas.repositorio@uan.edu.co
_version_ 1814300383536742400