Desarrollo de la arquitectura participativa en el reasentamiento Santiago y Palacio en e l municipio de Garzón
La arquitectura participativa juega un papel fundamental, creando una relación entre arquitecto-comunidad, reconociendo las tradiciones constructivas y materiales de la comunidad, considerando la potencialidad de la cultura allí asentada, evidenciando las pasiones, las necesidades y los sueños de lo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/11180
- Acceso en línea:
- https://revistas.uan.edu.co/index.php/documenta/article/view/1719
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11180
- Palabra clave:
- arquitectura participativa
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La arquitectura participativa juega un papel fundamental, creando una relación entre arquitecto-comunidad, reconociendo las tradiciones constructivas y materiales de la comunidad, considerando la potencialidad de la cultura allí asentada, evidenciando las pasiones, las necesidades y los sueños de los habitantes para integrarlos como una realidad al proyecto e incluir a la comunidad dentro de los procesos de concepción, diseño y construcción. |
---|