Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza

El punto de partida de este trabajo tiene que ver con el aporte filosófico y proveniente de los diferentes seminarios, por ejemplo: problemas de la enseñanza de la literatura; literatura filosofía e historia; literatura, sociedad y cultura; literatura y estudios culturales, tendencias literarias con...

Full description

Autores:
Altahona Cañavera, Mónica Patricia
Martínez Garzón, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2389
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2389
http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00293
Palabra clave:
Política de los afectos
Multiplicidad
Pragmática política
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SantoToma2_ff50bcb47ff8eb8660e9e54c434654b1
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/2389
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza
title Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza
spellingShingle Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza
Política de los afectos
Multiplicidad
Pragmática política
title_short Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza
title_full Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza
title_fullStr Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza
title_full_unstemmed Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza
title_sort Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza
dc.creator.fl_str_mv Altahona Cañavera, Mónica Patricia
Martínez Garzón, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bermudez Rojas, Ronald Yesid
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Altahona Cañavera, Mónica Patricia
Martínez Garzón, Sandra Milena
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001030736
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Política de los afectos
Multiplicidad
Pragmática política
topic Política de los afectos
Multiplicidad
Pragmática política
description El punto de partida de este trabajo tiene que ver con el aporte filosófico y proveniente de los diferentes seminarios, por ejemplo: problemas de la enseñanza de la literatura; literatura filosofía e historia; literatura, sociedad y cultura; literatura y estudios culturales, tendencias literarias contemporáneas, literatura y arte ofrecidos por el programa de la Maestría en Estudios literarios de la Universidad Santo Tomás, que a la postre dio las bases conceptuales en lo que hoy día es este trabajo monográfico. Dicho ejercicio reflexivo comenzó a lo largo de estos años de estudio, en el que se ha encontrado a través de dichos seminarios, la posibilidad de establecer un diálogo de tipo interdisciplinar entre algunas reflexiones hechas por filósofos contemporáneos como Gilles Deleuze y Felix Guattari con la obra del escritor colombiano Mario Mendoza.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-15T18:48:51Z
2017-06-24T16:20:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-15T18:48:51Z
2017-06-24T16:20:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Altahona Cañavera, M. P. & Martínez Garzón, S. M. (2017). Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza. (Trabajo de Maestría) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11634/2389
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00293
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Altahona Cañavera, M. P. & Martínez Garzón, S. M. (2017). Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza. (Trabajo de Maestría) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url https://hdl.handle.net/11634/2389
http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00293
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Antiseri, D. & Reale, G. (1995). Historia delpensamiento filosófico y científico. Barcelona. Editorial Herder.
Bernal, A. (2010). Percepciones e imâgenes.Bogota: Magisterio
Chomsky. (1974). Estrcuturas sintácticas.México: Siglo XXI.
Deleuze, G. (1971), Nietzsche y la filosofía.Barcelona, Anagrama.
Deleuze, G. (2006). Spinoza una filosofía práctica: Índice de los principales conceptos de la ética. Argentina: Tusquets editores.
Deleuze, G. (2009). Crítica y clínica, trad. Thomas Kauf. Barcelona: Anagrama,.
Deleuze & Guattari. (2002). Mil Mesetas. Valencia: Pre-texto.
(1978), Kafka. Por una literatura menor,México D. F., Editorial Era.
Flórez, C. (2012). Descartes.Madrid: Gredos.
Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. Argentina: Siglo XXI.
Foucault, M. (1981). Historia de la locura en la época clásica .México: FCE.
Foucault. M. en Puchet Enrique(2010) Subjetividady verdad. Fermentario Número 4. Universidad de la república. Uruguay.
Flórez, C. (2012). Descartes.Madrid: Gredos.
Garcia Morente, M. (16 de Octubre de 2016). La Filosofia de Henry Bergson Pdf.Fecha 13 de agosto de 2016. Obtenido de elprofecharly1: https://issuu.com/elprofecharly1/docs/garcia_morente_manuel_-_la_filosofi/c/smvgo12
Gómez, V. (2010). El problema de la Mathesis univeralis de Descartes.SN. Fecha de acceso: el 23 de Marzo de 2016, disponible enhttp//www.es.scribb.com/doc,
Hutcheon, L. (2014). Una poética del postmodernismo.Buenos Aires: Prometeo.
Maffesoli, M. (2007). En el crisol de las apariencias. Para una ética de la estética. México: Siglo XXI.
Nietzsche, F.(2006). La genealogía de la moral. Tratado tercero. Madrid: Alianza.
Nietzsche, F. (2011.). Ecce Homo: Cómo se llega a ser lo que se es. Madrid: Alianza.
Mendoza, M. (1998).Scorpio City. Bogotá: Planeta.
Mendoza, M'. (2004). Cobro de sangre. Bogotá: Planeta.
Mendoza, M. (2007). Los hombres invisibles. Bogotá: Planeta.
Mendoza, M. (2009). Buda Blues.Bogotá: Planeta.
Mendoza, M. (2013). Cobro de sangre. Bogotá: Planeta.
Mendoza, M. (2013). La ciudad de los umbrales. Bogotá: Planeta.
Mendoza, M. (2013). Lady Masacre. Bogotá: Planeta.
Mendoza, M. (2014). Paranormal Colombia.Bogotá: Planeta.
Mendoza, M. (2014). Relato de un asesino.Bogotá: Planeta.
Mendoza, M. (2016). 200 años con Frankstein. Lecturas, Pág:7-8.
Sandín, E.. & Paz, M. (2003). Investigación Cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones.Madrid: Mac Graw –Hill Interamericana Ediciones. España.
Afanador, L. (28 de mayo de 2016). El exito de Mario Mendoza.Semana. Fecha de acceso el 04 de agosto de 2016, disponible en: http://www.semana.com/cultura/articulo/a-mario-mendoza-no-le-preocupa-el-exito/475550.
Garcés Brito, M. (Enero-junio de 2015). THÉMATA. Revista de Filosofía Nº51, 189. Fecha de acceso 8 de noviembre de 2016, disponible en: http://www.academia.edu/12582746/Nietzsche_contra_la_Stoa_la_afirmaci%C3%B3n_de_la_vida_contra_la_renuncia_estoica
Spinoza, B.(19 feb. 2016)-Ética demostrada según el orden geométrico.(PDF). Fecha de acceso: 15 de septiembre de 2016, disponible: http://adf.ly/1XABtZ Autor:Baruch Spinoza.
Camacho Delgado, J. M. Una biblioteca para la locura y el mal. El viaje del Loco Tafur y los universos plutonianos de Mario Mendoza.Estudios de literatura colombiana, [S.l.], n. 16, p. 35-49, nov. 2013. ISSN 0123-4412. >. Fecha de acceso: 13 oct. 2016, disponible en: https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/elc/article/view/17348>.
Fuentes-Bayona, A. Y. (2013). Las relaciones de poder en Scorpio City de Mario Mendoza. Bogotá: Rastros Rostros. Fecha de acceso: 26 enero de 2016, disponible http://www.academia.edu/12311200/Las_relaciones_de_poder_en_Scorpio_City_de_Mario_Mendoza.
Etchegara, R. El pensamiento de Deleuze.Fecha de acceso: 21 enero de 2016, disponible:https://seminario2012.files.wordpress.com/2012/02/el-pensamiento-de-deleuze-1.pdf.
Moraña, M. (2014).INSCRIPCIONES CRÍTICAS. Ensayos sobre cultura latinoamericana. Estudios Culturales. Fecha de acceso 5de diciembre de2016, disponible en: http://www.academia.edu/8911865/Presentaci%C3%B3n_Inscripciones_cr%C3%ADticas._Ensayos_sobre_cultura_latinoamericana.
Mendoza, M. (23 de febrero de 2015). Entrevista. No.1. (Altahona Cañavera,Monica& Martínez Garzon, Sandra. Entrevistadores) Bogotá.
Mendoza, M. (15 de mayo de 2016). Entrevista. No.2. (Altahona Cañavera, Monica & Martínez Garzon, Sandra. Entrevistadores) Bogotá.
Mendoza, M. Proyecto Frankenstein. Fecha de acceso: 16 de febrero. 2016, disponible en mariomendozaescritorcolombiano.blogspot.com.es.
Mendoza, Mario. (18 de septiembre de 2013). Proyecto Frankenstein. Fecha de acceso: 21 de agosto de 2016,disponible en:http://mariomendozaescritorcolombiano.blogspot.com.co/2013/09/mis-libros.html
Mendoza, M. (23de abril de 2016). La melancolía de los feos. Conferencia realizada por el escritor Mario Mendoza en Corferias Bogotá.
Mendoza Mario. (Junio de 2016). 200 años con Frankstein,Lecturas:el Tiempo. Bogotá
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría estudios literarios
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Maestría en Estudios Literarios
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/3/Altahonamonica2017.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/5/2017monicaaltahona.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/8/2017cartadefacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/9/2017cartadederechosdeautor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/4/2017monicaaltahona.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/6/2017cartadefacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/7/2017cartadederechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c9b70db89981ec38f65e31acb32567fb
a7da57014056326258e3aebccfed80ef
a8028bd06edd22a5e2d5fde3bf42c066
654e3d2ee86ff35bb880112c7fd12394
6a8b04893f96370c9b87c06b56920dea
e3b6399a92f14e9e01878df2f6f719c3
217c26dc68ab900a153ae00124d9bb41
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1800786331518894080
spelling Bermudez Rojas, Ronald YesidAltahona Cañavera, Mónica PatriciaMartínez Garzón, Sandra Milenahttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00010307362017-06-15T18:48:51Z2017-06-24T16:20:04Z2017-06-15T18:48:51Z2017-06-24T16:20:04Z2017Altahona Cañavera, M. P. & Martínez Garzón, S. M. (2017). Un nosotros igualitario en la obra de Mario Mendoza. (Trabajo de Maestría) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/11634/2389http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00293reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl punto de partida de este trabajo tiene que ver con el aporte filosófico y proveniente de los diferentes seminarios, por ejemplo: problemas de la enseñanza de la literatura; literatura filosofía e historia; literatura, sociedad y cultura; literatura y estudios culturales, tendencias literarias contemporáneas, literatura y arte ofrecidos por el programa de la Maestría en Estudios literarios de la Universidad Santo Tomás, que a la postre dio las bases conceptuales en lo que hoy día es este trabajo monográfico. Dicho ejercicio reflexivo comenzó a lo largo de estos años de estudio, en el que se ha encontrado a través de dichos seminarios, la posibilidad de establecer un diálogo de tipo interdisciplinar entre algunas reflexiones hechas por filósofos contemporáneos como Gilles Deleuze y Felix Guattari con la obra del escritor colombiano Mario Mendoza.Magister en Estudios LiterariosMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría estudios literariosMaestría en Estudios LiterariosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Un nosotros igualitario en la obra de Mario MendozaTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BogotáAntiseri, D. & Reale, G. (1995). Historia delpensamiento filosófico y científico. Barcelona. Editorial Herder.Bernal, A. (2010). Percepciones e imâgenes.Bogota: MagisterioChomsky. (1974). Estrcuturas sintácticas.México: Siglo XXI.Deleuze, G. (1971), Nietzsche y la filosofía.Barcelona, Anagrama.Deleuze, G. (2006). Spinoza una filosofía práctica: Índice de los principales conceptos de la ética. Argentina: Tusquets editores.Deleuze, G. (2009). Crítica y clínica, trad. Thomas Kauf. Barcelona: Anagrama,.Deleuze & Guattari. (2002). Mil Mesetas. Valencia: Pre-texto.(1978), Kafka. Por una literatura menor,México D. F., Editorial Era.Flórez, C. (2012). Descartes.Madrid: Gredos.Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. Argentina: Siglo XXI.Foucault, M. (1981). Historia de la locura en la época clásica .México: FCE.Foucault. M. en Puchet Enrique(2010) Subjetividady verdad. Fermentario Número 4. Universidad de la república. Uruguay.Flórez, C. (2012). Descartes.Madrid: Gredos.Garcia Morente, M. (16 de Octubre de 2016). La Filosofia de Henry Bergson Pdf.Fecha 13 de agosto de 2016. Obtenido de elprofecharly1: https://issuu.com/elprofecharly1/docs/garcia_morente_manuel_-_la_filosofi/c/smvgo12Gómez, V. (2010). El problema de la Mathesis univeralis de Descartes.SN. Fecha de acceso: el 23 de Marzo de 2016, disponible enhttp//www.es.scribb.com/doc,Hutcheon, L. (2014). Una poética del postmodernismo.Buenos Aires: Prometeo.Maffesoli, M. (2007). En el crisol de las apariencias. Para una ética de la estética. México: Siglo XXI.Nietzsche, F.(2006). La genealogía de la moral. Tratado tercero. Madrid: Alianza.Nietzsche, F. (2011.). Ecce Homo: Cómo se llega a ser lo que se es. Madrid: Alianza.Mendoza, M. (1998).Scorpio City. Bogotá: Planeta.Mendoza, M'. (2004). Cobro de sangre. Bogotá: Planeta.Mendoza, M. (2007). Los hombres invisibles. Bogotá: Planeta.Mendoza, M. (2009). Buda Blues.Bogotá: Planeta.Mendoza, M. (2013). Cobro de sangre. Bogotá: Planeta.Mendoza, M. (2013). La ciudad de los umbrales. Bogotá: Planeta.Mendoza, M. (2013). Lady Masacre. Bogotá: Planeta.Mendoza, M. (2014). Paranormal Colombia.Bogotá: Planeta.Mendoza, M. (2014). Relato de un asesino.Bogotá: Planeta.Mendoza, M. (2016). 200 años con Frankstein. Lecturas, Pág:7-8.Sandín, E.. & Paz, M. (2003). Investigación Cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones.Madrid: Mac Graw –Hill Interamericana Ediciones. España.Afanador, L. (28 de mayo de 2016). El exito de Mario Mendoza.Semana. Fecha de acceso el 04 de agosto de 2016, disponible en: http://www.semana.com/cultura/articulo/a-mario-mendoza-no-le-preocupa-el-exito/475550.Garcés Brito, M. (Enero-junio de 2015). THÉMATA. Revista de Filosofía Nº51, 189. Fecha de acceso 8 de noviembre de 2016, disponible en: http://www.academia.edu/12582746/Nietzsche_contra_la_Stoa_la_afirmaci%C3%B3n_de_la_vida_contra_la_renuncia_estoicaSpinoza, B.(19 feb. 2016)-Ética demostrada según el orden geométrico.(PDF). Fecha de acceso: 15 de septiembre de 2016, disponible: http://adf.ly/1XABtZ Autor:Baruch Spinoza.Camacho Delgado, J. M. Una biblioteca para la locura y el mal. El viaje del Loco Tafur y los universos plutonianos de Mario Mendoza.Estudios de literatura colombiana, [S.l.], n. 16, p. 35-49, nov. 2013. ISSN 0123-4412. >. Fecha de acceso: 13 oct. 2016, disponible en: https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/elc/article/view/17348>.Fuentes-Bayona, A. Y. (2013). Las relaciones de poder en Scorpio City de Mario Mendoza. Bogotá: Rastros Rostros. Fecha de acceso: 26 enero de 2016, disponible http://www.academia.edu/12311200/Las_relaciones_de_poder_en_Scorpio_City_de_Mario_Mendoza.Etchegara, R. El pensamiento de Deleuze.Fecha de acceso: 21 enero de 2016, disponible:https://seminario2012.files.wordpress.com/2012/02/el-pensamiento-de-deleuze-1.pdf.Moraña, M. (2014).INSCRIPCIONES CRÍTICAS. Ensayos sobre cultura latinoamericana. Estudios Culturales. Fecha de acceso 5de diciembre de2016, disponible en: http://www.academia.edu/8911865/Presentaci%C3%B3n_Inscripciones_cr%C3%ADticas._Ensayos_sobre_cultura_latinoamericana.Mendoza, M. (23 de febrero de 2015). Entrevista. No.1. (Altahona Cañavera,Monica& Martínez Garzon, Sandra. Entrevistadores) Bogotá.Mendoza, M. (15 de mayo de 2016). Entrevista. No.2. (Altahona Cañavera, Monica & Martínez Garzon, Sandra. Entrevistadores) Bogotá.Mendoza, M. Proyecto Frankenstein. Fecha de acceso: 16 de febrero. 2016, disponible en mariomendozaescritorcolombiano.blogspot.com.es.Mendoza, Mario. (18 de septiembre de 2013). Proyecto Frankenstein. Fecha de acceso: 21 de agosto de 2016,disponible en:http://mariomendozaescritorcolombiano.blogspot.com.co/2013/09/mis-libros.htmlMendoza, M. (23de abril de 2016). La melancolía de los feos. Conferencia realizada por el escritor Mario Mendoza en Corferias Bogotá.Mendoza Mario. (Junio de 2016). 200 años con Frankstein,Lecturas:el Tiempo. BogotáPolítica de los afectosMultiplicidadPragmática políticaTHUMBNAILAltahonamonica2017.pdf.jpgAltahonamonica2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6320https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/3/Altahonamonica2017.pdf.jpgc9b70db89981ec38f65e31acb32567fbMD53open access2017monicaaltahona.pdf.jpg2017monicaaltahona.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4815https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/5/2017monicaaltahona.pdf.jpga7da57014056326258e3aebccfed80efMD55open access2017cartadefacultad.pdf.jpg2017cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7133https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/8/2017cartadefacultad.pdf.jpga8028bd06edd22a5e2d5fde3bf42c066MD58open access2017cartadederechosdeautor.pdf.jpg2017cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6791https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/9/2017cartadederechosdeautor.pdf.jpg654e3d2ee86ff35bb880112c7fd12394MD59open accessORIGINAL2017monicaaltahona.pdf2017monicaaltahona.pdfapplication/pdf1065825https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/4/2017monicaaltahona.pdf6a8b04893f96370c9b87c06b56920deaMD54open access2017cartadefacultad.pdf2017cartadefacultad.pdfapplication/pdf49337https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/6/2017cartadefacultad.pdfe3b6399a92f14e9e01878df2f6f719c3MD56metadata only access2017cartadederechosdeautor.pdf2017cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf34496https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/7/2017cartadederechosdeautor.pdf217c26dc68ab900a153ae00124d9bb41MD57metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2389/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access11634/2389oai:repository.usta.edu.co:11634/23892023-06-14 03:01:08.793open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=