Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móviles
Muchas aplicaciones de los sistemas robóticos requieren que el manipulador desarrolle operaciones mientras se encuentra sobre una plataforma móvil,situación que a diferencia de un manipulador robótico fijo, puede tener un comportamiento inestable y quedar operativamente inutilizado por volcamiento,...
- Autores:
-
González-Fernández, Tito Luis
Bravo-Valero, Antonio José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36145
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1377
http://hdl.handle.net/11634/36145
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2018 ITECKNE
id |
SantoToma2_ff0ec4601338118a89da9d038eca2d2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/36145 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
González-Fernández, Tito LuisBravo-Valero, Antonio José2021-09-24T13:17:43Z2021-09-24T13:17:43Z2016-04-04http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/137710.15332/iteckne.v13i1.1377http://hdl.handle.net/11634/36145Muchas aplicaciones de los sistemas robóticos requieren que el manipulador desarrolle operaciones mientras se encuentra sobre una plataforma móvil,situación que a diferencia de un manipulador robótico fijo, puede tener un comportamiento inestable y quedar operativamente inutilizado por volcamiento, condición última que puede ser a causa del desplazamiento del centro de gravedad del conjunto al encontrarse sobre el nivel de la plataforma de transporte por efecto del peso del manipulador. Se presenta una nueva técnica para evitar la condición de volcado por la utilización del concepto de distancia mínima entre el centro rotacional del manipulador y el arco proyectado por el centro de masa sobre el suelo de tránsito, con el objeto de modificar el centro de gravedad del conjunto por la rotación del manipulador sobre la plataforma. El objetivo final es compensar el momento rotacional a muy baja velocidad por la utilización del concepto de contra-balance por cambio de posición.Many future applications of robotics systems will require that manipulators perform operations while being carried by moving vehicles. However, different from a manipulator fixed on the floor, such a vehicle-mounted mobile manipulator might be unstable or even tip over, this condition may be because the center of mass is over the mobile platform by the manipulator’s weight. This paper presents a new technique to avoid tip-over condition using the concept of minimal distance between the manipulator rotational center and the projection mass center arc in the soil with the object of modificate the gravity center of the et changing the manipulator rotational position on mobile platform, the final objective is to compensate the rotational moment at low velocity using counter-balance concept.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás. Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1377/1114ITECKNE; Vol 13 No 1 (2016); 7-16ITECKNE; Vol 13 No 1 (2016); 7-162339-34831692-1798Copyright (c) 2018 ITECKNEhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móvilesMinimal distance vector. A new approach to avoid tip-over on mobile manipulatorsinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36145oai:repository.usta.edu.co:11634/361452023-07-14 16:20:44.68metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móviles |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Minimal distance vector. A new approach to avoid tip-over on mobile manipulators |
title |
Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móviles |
spellingShingle |
Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móviles |
title_short |
Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móviles |
title_full |
Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móviles |
title_fullStr |
Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móviles |
title_full_unstemmed |
Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móviles |
title_sort |
Vector distancia mínima. Una nueva aproximación para evitar el volcado en manipuladores móviles |
dc.creator.fl_str_mv |
González-Fernández, Tito Luis Bravo-Valero, Antonio José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González-Fernández, Tito Luis Bravo-Valero, Antonio José |
description |
Muchas aplicaciones de los sistemas robóticos requieren que el manipulador desarrolle operaciones mientras se encuentra sobre una plataforma móvil,situación que a diferencia de un manipulador robótico fijo, puede tener un comportamiento inestable y quedar operativamente inutilizado por volcamiento, condición última que puede ser a causa del desplazamiento del centro de gravedad del conjunto al encontrarse sobre el nivel de la plataforma de transporte por efecto del peso del manipulador. Se presenta una nueva técnica para evitar la condición de volcado por la utilización del concepto de distancia mínima entre el centro rotacional del manipulador y el arco proyectado por el centro de masa sobre el suelo de tránsito, con el objeto de modificar el centro de gravedad del conjunto por la rotación del manipulador sobre la plataforma. El objetivo final es compensar el momento rotacional a muy baja velocidad por la utilización del concepto de contra-balance por cambio de posición. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-04-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:17:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:17:43Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1377 10.15332/iteckne.v13i1.1377 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/36145 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1377 http://hdl.handle.net/11634/36145 |
identifier_str_mv |
10.15332/iteckne.v13i1.1377 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1377/1114 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 13 No 1 (2016); 7-16 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 13 No 1 (2016); 7-16 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2339-3483 1692-1798 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786322258919424 |