Derecho de participación: un estudio de caso de la sensibilización de los Servidore(a)s Público(a)s en Colombia 2020-2021
Este trabajo de grado presenta la caracterización de la sensibilización de lo(a)s servidore(a)s público(a)s en Colombia en referencia al derecho humano a la participación, al control social ciudadano, al principio de máxima divulgación y al derecho de petición, de conformidad con el ordenamiento jur...
- Autores:
-
Rodríguez Ramírez, Celia Esther
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47172
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47172
- Palabra clave:
- the right to participate
the citizen social control
the right to petition
the principle of maximum disclosure
the social and democratic State of law
public servants
Derecho
Sector público
Derechos Humanos
derecho a la participación
control social ciudadano
derecho de petición
principio de máxima divulgación
Estado social y democrático de derecho
servidore(a)s público(a)s
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este trabajo de grado presenta la caracterización de la sensibilización de lo(a)s servidore(a)s público(a)s en Colombia en referencia al derecho humano a la participación, al control social ciudadano, al principio de máxima divulgación y al derecho de petición, de conformidad con el ordenamiento jurídico nacional e internacional con miras al fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho, correspondiente a los años 2021 – 2022. Igualmente, en esta investigación de carácter cualitativa se presenta, analiza y evidencia un trabajo de campo desarrollado con alguno(a)s servidore(a)s público(a)s de ciertas instituciones del orden nacional y distrital que respondieron o no las peticiones y con aquello(a)s que participaron voluntaria y anónimamente en el ejercicio. Al final se exponen las conclusiones y recomendaciones en base a los resultados obtenidos en el trabajo de campo, contrastados con la teoría estudiada. |
---|