Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño
Se realiza una reflexión académica, que hace el abordaje de las múltiples implicaciones en la vida de los niños, niñas y adolescentes (NNA), en su desarrollo integral cuando han sido víctimas del flagelos de reclutamiento forzado; el departamento del Meta ubicado en los llanos orientales de Colombia...
- Autores:
-
Sepulveda Suarez, María del Pilar
Ruiz Lizcano, Yesenia Esperanza
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45778
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45778
- Palabra clave:
- Psicología
Ciencias Sociales
Derecho
Conflicto armado - Colombia - Derechos Humanos
Derechos del niño
Acciones Psicosociales
Prevenir
Reclutamiento forzado
NNA. (Niños, niñas y adolescentes)
Conflicto armado
Desarrollo integral
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Se realiza una reflexión académica, que hace el abordaje de las múltiples implicaciones en la vida de los niños, niñas y adolescentes (NNA), en su desarrollo integral cuando han sido víctimas del flagelos de reclutamiento forzado; el departamento del Meta ubicado en los llanos orientales de Colombia, ha sido y sigue siendo un contexto de frecuencia de la comisión de este crimen de lesa humanidad en NNA; Siendo necesario y justificable la atención, trabajo permanente, intensa erradicación y exposición de los delitos de violación a los derechos bajo la modalidad del reclutamiento de NNA, catalogado como graves vulneraciones a los DERECHOS HUMANOS y al DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Por ello se reitera que la urgencia de acciones psicosociales, políticas públicas acordes y la intervención del Estado y sus instituciones son necesarias e inmediatas para prevenir esta práctica atroz de delitos contra los NNA, quienes son amparados por la “Convención de los derechos de los Niños”, la cual es de obligatorio cumplimiento para el Estado Colombiano por haberse ratificado y ser ahora, vinculante como Estado parte de este instrumento internacional. Siendo la convención de los derechos de los niños la herramienta eficaz, para evitar que la vida y desarrollo integral de nuestros NNA, se vea trasformado y limitada su libertad, interrumpiendo sus sueños por actores de grupos irregulares, donde la desidia y ausencia del Estado han permitido la fuerza y acción de grupos al margen de la Ley. |
---|