La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia

La lucha bretona o gouren hace parte del mosaico de los juegos tradicionales bretones  y una de las particularidades del territorio en el cual se desarrolla. Ante la llegada  masiva  de nuevas técnicas  corporales (la gimnasia,  el deporte,  el ocio, la recreación, el trabajo, etc.), se cuestionó  l...

Full description

Autores:
Epron, Aurélie
Jiménez, Alveiro Sánchez
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39969
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1016
http://hdl.handle.net/11634/39969
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_f86f147fd3213a2a9f9bf187154c375a
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/39969
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Epron, AurélieJiménez, Alveiro Sánchez2022-01-18T16:19:40Z2022-01-18T16:19:40Z2012-01-17https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/101610.15332/s2248-4418.2012.03-4.01http://hdl.handle.net/11634/39969La lucha bretona o gouren hace parte del mosaico de los juegos tradicionales bretones  y una de las particularidades del territorio en el cual se desarrolla. Ante la llegada  masiva  de nuevas técnicas  corporales (la gimnasia,  el deporte,  el ocio, la recreación, el trabajo, etc.), se cuestionó  la supervivencia de esta  práctica, codificándose y “deportivizándose” como  una disciplina deportiva durante el periodo  de entreguerras. Esta decisión implicó ventajas y resistencias que crearon  una dinámica  especial de la actividad, provocando  divergencias  y convergencias  respecto  a la culturización de la técnica. Partiendo de esta consideración, nos preguntamos: ¿el gouren sigue siendo una práctica  de identidad cultural  en la región de Bretaña?application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotáhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1016/1265Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 2 Núm. 3 - 4 (2012); 15-36Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 2 No. 3 - 4 (2012); 15-362422-474X2248-4418La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en FranciaArtículo evaluado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39969oai:repository.usta.edu.co:11634/399692023-07-14 16:08:37.797metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia
title La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia
spellingShingle La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia
title_short La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia
title_full La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia
title_fullStr La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia
title_full_unstemmed La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia
title_sort La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia
dc.creator.fl_str_mv Epron, Aurélie
Jiménez, Alveiro Sánchez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Epron, Aurélie
Jiménez, Alveiro Sánchez
description La lucha bretona o gouren hace parte del mosaico de los juegos tradicionales bretones  y una de las particularidades del territorio en el cual se desarrolla. Ante la llegada  masiva  de nuevas técnicas  corporales (la gimnasia,  el deporte,  el ocio, la recreación, el trabajo, etc.), se cuestionó  la supervivencia de esta  práctica, codificándose y “deportivizándose” como  una disciplina deportiva durante el periodo  de entreguerras. Esta decisión implicó ventajas y resistencias que crearon  una dinámica  especial de la actividad, provocando  divergencias  y convergencias  respecto  a la culturización de la técnica. Partiendo de esta consideración, nos preguntamos: ¿el gouren sigue siendo una práctica  de identidad cultural  en la región de Bretaña?
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-01-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:19:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:19:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo evaluado por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1016
10.15332/s2248-4418.2012.03-4.01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/39969
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1016
http://hdl.handle.net/11634/39969
identifier_str_mv 10.15332/s2248-4418.2012.03-4.01
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1016/1265
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 2 Núm. 3 - 4 (2012); 15-36
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 2 No. 3 - 4 (2012); 15-36
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-474X
2248-4418
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786350908112896