INFLUENCIA DE LA DISTANCIA ENTRE LA CRESTA ÓSEA Y EL PUNTO DE CONTACTO INTERDENTAL EN LA FORMACIÓN DE PAPILAS GINGIVALES: ESTUDIO EN PERROS
Objetivo: evaluar la influencia de la distancia entre la cresta ósea y el punto de contacto interdental (3 y 5 mm) y la distancia entre implantes (2 y 3 mm) en la formación de papilas gingivales.Materiales y métodos: ocho perros adultos jóvenes fueron seleccionados para el estudio. Se realizaron las...
- Autores:
-
Rodrigues Cruvinel, Diogo
Alandia-Román, Carla Cecilia
Villabona López, Camilo Andrés
Muglia, Valdir Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37076
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/1213
http://hdl.handle.net/11634/37076
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 UstaSalud
Summary: | Objetivo: evaluar la influencia de la distancia entre la cresta ósea y el punto de contacto interdental (3 y 5 mm) y la distancia entre implantes (2 y 3 mm) en la formación de papilas gingivales.Materiales y métodos: ocho perros adultos jóvenes fueron seleccionados para el estudio. Se realizaron las exodoncias de los cuatro premolares inferiores de cada hemiarcada mandibular y después de tres meses se colocaron tres implantes dentales (4,3 x 10 mm) en cada hemiarcada. El primer implante fue puesto a 10 mm del canino remanente, el segundo (intermedio) fue colocado a 2 mm del primero y el tercero a 3 mm del segundo. Las coronas metálicas definitivas fueron confeccionadas con distancias de 3 y 5 mm entre la cresta ósea y el punto de contacto interdental. Se evaluaron clínicamente doce semanas después de la instalación de las prótesis para medir el espacio formado entre la papila y el punto de contacto y luego estos datos fueron analizados estadísticamente mediante el Análisis de Varianza (ANOVA) de dos vías y la prueba de Bonferroni. Se consideró un valor de p<0,05 como estadísticamente significativo.Resultados: se encontró un espacio mayor en los lugares en que la distancia entre implantes era de 2 mm y la altura del punto de contacto de 5 mm. El menor se obsevó en los sitios en que la distancia entre implantes era de 2 mm y altura del punto de contacto 3 mm.Conclusión: los puntos de contacto de 3 mm influyen positivamente en la formación de las papilas gingivales.[Cruvinel DR, Alandia-Román CC, Villabona CA, Muglia VA. Influencia de la distancia entre la cresta ósea y el punto de contacto interdental en la formación de papilas gingivales: estudio en perros. Ustasalud 2013; 12: 101 - 107] |
---|