Proyecto de investigación para el desarrollo de la propuesta didáctica implementación de la investigación y experimentación, como propuesta para la enseñanza de las Ciencias Naturales, en el grado noveno de la Institución Educativa San Francisco de Asís
La propuesta se basa en desarrollar procesos de investigación y de experimentación, como estrategias fundamentales para la enseñanza de las Ciencias Naturales, con el fin de dar solución a la problemática planteada, abordando situaciones del contexto para generar en los estudiantes mayor interés y d...
- Autores:
-
Apráez Muñoz, Adíela María
Jiménez, Omaira del Socorro
Díaz Narváez, Emilso Oliver
Rúales Melo, Eduardo Arturo
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10109
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10109
- Palabra clave:
- Propuesta didáctica
Enseñanza de la Ciencias Naturales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La propuesta se basa en desarrollar procesos de investigación y de experimentación, como estrategias fundamentales para la enseñanza de las Ciencias Naturales, con el fin de dar solución a la problemática planteada, abordando situaciones del contexto para generar en los estudiantes mayor interés y disposición por el aprendizaje de conceptos propios de la Química y mejorar la comprensión conceptual. La propuesta aborda la enseñanza de las Ciencias Naturales de una manera contextualizada, es decir, relacionada con la vida cotidiana del estudiante, mediante la utilización de estrategias que permitan la construcción social de conocimientos, a partir del saber empírico y problemas cotidianos y la realización de actividades propias del campo científico, haciendo uso de los diferentes enfoques de enseñanza de las Ciencias. Es decir, hacer investigación en contexto posibilita, tanto, la relación de las ciencias con el contexto como la transformación de actitudes de los estudiantes hacia la ciencia mediante la realización de acciones de tipo científico. |
---|