La ética como componente trasversal del plan de estudios para la formación del contador público colombiano

Esta tesis procura plantear y fundamentar la necesidad de priorizar a la ética como componente esencial en la formación del profesional de la ciencia contable y determinar que elementos de la ética se pueden proponer como componente transversal del plan de estudios para la formación del contador púb...

Full description

Autores:
Mina Balanta, Serveleón
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/277
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/277
http://dx.doi.org/10.15332/tg.doc.2015.00028
Palabra clave:
Ethics
Education
Accountants
Ética
Educación
Contadores
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta tesis procura plantear y fundamentar la necesidad de priorizar a la ética como componente esencial en la formación del profesional de la ciencia contable y determinar que elementos de la ética se pueden proponer como componente transversal del plan de estudios para la formación del contador público colombiano, que contribuyan para minimizar gradualmente el quebrantamiento de los principios éticos que regulan la profesión y admitan hacer de la ética una oportunidad para mejorar profesionalmente y lograr una sana convivencia en una sociedad donde coexisten constantes cambios principalmente sociales, económicos y culturales. Cambios que están marcando pautas y exigiendo determinar con fundamentos éticos, el tipo de persona con la mejor calidad humana y disciplinar que requieren las sociedades modernas y en especial el tipo de profesional que le concierne formar a las instituciones universitarias dentro del campo de la ciencia contable para contribuir al desarrollo sostenible de su entorno; profesional que no solo deberá ostentar conocimientos específicos de la contaduría pública, sino que sus principios y valores éticos le precisen ser un elemento importante al momento de desempeñarse como profesional dador de fe pública y depositario de la confianza social, que interviene en la generación de información precisa y necesaria para la toma de decisiones en la solución de requerimientos especialmente en el mundo de lo económico y social.