Aporte del realismo Aristotélico - Tomista a la actual reflexión respecto de la igualdad en la educación
La presente investigación trata sobre las contribuciones de la filosofía realista de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino al debate actual sobre el valor democrático de la igualdad en la educación en Colombia. Todas las personas por igual, con la garantía y sustento de la Constitución colombiana, tie...
- Autores:
-
Barragán Gómez, Edwin Mauricio
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2994
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2994
- Palabra clave:
- Igualdad
Educación
Realismo
Verdad
Justicia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación trata sobre las contribuciones de la filosofía realista de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino al debate actual sobre el valor democrático de la igualdad en la educación en Colombia. Todas las personas por igual, con la garantía y sustento de la Constitución colombiana, tienen derecho a la educación; sin embargo, en el ámbito educativo este valor democrático es contemplado de diversas maneras y por ende también su praxis. La reflexión de la igualdad en la educación permite contar con un panorama más profundo al que se tiene en el sistema educativo actual, el cual está permeado por la realidad de la sociedad colombiana. La característica principal de esta investigación es la revisión documental de lo que significa igualdad desde el análisis del método filosófico del realismo aristotélico-tomista, para puntualizar en qué contribuye esta filosofía al debate actual en torno al valor democrático de la igualdad educativa en Colombia. |
---|