Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.

La mayor preocupación de toda empresa es poder asegurar buenos resultados económicos, pero también se debe perseguir la consecución de aquellos otros resultados que permiten satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, las comunidades local y global, los trabajadores, los accionistas,...

Full description

Autores:
Carvajalino Ramos, Duvan Alexis
Corzo Hernández, Juan Paulo
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/19003
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/19003
Palabra clave:
Quality management system
Occupational Health and Safety
comprehensive management system
Aseguramiento de la calidad
Normas de la serie ISO 9001
Seguridad industrial
Medicina industrial
Salud ocupacional
Sistema de gestión de calidad
Seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestión integral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SantoToma2_f2e0b1d35501cad3ec4a4994bd076c0b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/19003
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.
title Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.
spellingShingle Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.
Quality management system
Occupational Health and Safety
comprehensive management system
Aseguramiento de la calidad
Normas de la serie ISO 9001
Seguridad industrial
Medicina industrial
Salud ocupacional
Sistema de gestión de calidad
Seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestión integral
title_short Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.
title_full Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.
title_fullStr Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.
title_full_unstemmed Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.
title_sort Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.
dc.creator.fl_str_mv Carvajalino Ramos, Duvan Alexis
Corzo Hernández, Juan Paulo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Prato Jiménez, Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Carvajalino Ramos, Duvan Alexis
Corzo Hernández, Juan Paulo
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Quality management system
Occupational Health and Safety
comprehensive management system
topic Quality management system
Occupational Health and Safety
comprehensive management system
Aseguramiento de la calidad
Normas de la serie ISO 9001
Seguridad industrial
Medicina industrial
Salud ocupacional
Sistema de gestión de calidad
Seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestión integral
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Aseguramiento de la calidad
Normas de la serie ISO 9001
Seguridad industrial
Medicina industrial
Salud ocupacional
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de gestión de calidad
Seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestión integral
description La mayor preocupación de toda empresa es poder asegurar buenos resultados económicos, pero también se debe perseguir la consecución de aquellos otros resultados que permiten satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, las comunidades local y global, los trabajadores, los accionistas, el gobierno y demás partes interesadas. Una de las herramientas que las organizaciones han utilizado para ello han sido los estándares de sistemas de gestión, que para este caso son la ISO 9001:2008 y la OHSAS 18001:2007, teniendo como objetivo la satisfacción de los clientes y la prevención de lesiones y enfermedades laborales respectivamente. El objetivo del presente trabajo será determinar los beneficios de la integración de los sistemas de gestión basados en las normas mencionadas anteriormente en TRIENERGY S.A., y se definirá durante el transcurso de los siguientes momentos de investigación: Construcción, diseño de instrumentos de medición, recolección y análisis de datos, presentación de resultados, elaboración y presentación de informe final, y por el tipo de investigación será de tipo no experimental. La metodología a seguir contendrá características cuantitativas y cualitativas por lo tanto es mixta ya que para el análisis es necesario obtener información mediante encuestas, cuestionarios, entrevistas, observación en campo y revisión documental. Las teorías que orientan el trabajo de grado se basan en las normas de gestión ISO 9001:2008 y OHSAS 18001:2007; así como la definición del concepto de calidad a partir de las teorías de sistemas, de los recursos humanos, de las teorías sobre integración de sistemas de gestión, de los beneficios de los sistemas de gestión y otros modelos de autores reconocidos. Dentro de los resultados esperados esta la presentación del documento final constituido por trabajo de grado como requisito para optar el título de Magíster en Calidad y Gestión integral. La integración de los dos sistemas de Gestión generará una serie de cambios que se evaluaran con el fin de determinar los beneficios de integrar ISO 9001:2008 con OHSAS 18001:2007.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-10-03T14:56:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-10-03T14:56:43Z
dc.type.none.fl_str_mv master thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Carvajalino Ramos, D. A. Corzo Hernández, J. P. (2015). Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A. [Trabajo de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/19003
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Carvajalino Ramos, D. A. Corzo Hernández, J. P. (2015). Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A. [Trabajo de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/19003
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Calidad y Gestión Integral
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19003/1/2015%20Duvan%20Carvajalino.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19003/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19003/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19003/4/2015%20Duvan%20Carvajalino.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cca674a70c166834e355d4b670a8d7f3
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
ace88490066c2cc17a9caa76fa327eaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786428539437056
spelling Prato Jiménez, AlexanderCarvajalino Ramos, Duvan AlexisCorzo Hernández, Juan Paulo2019-10-03T14:56:43Z2019-10-03T14:56:43Z2015Carvajalino Ramos, D. A. Corzo Hernández, J. P. (2015). Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A. [Trabajo de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/19003repourl:https://repository.usta.edu.coLa mayor preocupación de toda empresa es poder asegurar buenos resultados económicos, pero también se debe perseguir la consecución de aquellos otros resultados que permiten satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, las comunidades local y global, los trabajadores, los accionistas, el gobierno y demás partes interesadas. Una de las herramientas que las organizaciones han utilizado para ello han sido los estándares de sistemas de gestión, que para este caso son la ISO 9001:2008 y la OHSAS 18001:2007, teniendo como objetivo la satisfacción de los clientes y la prevención de lesiones y enfermedades laborales respectivamente. El objetivo del presente trabajo será determinar los beneficios de la integración de los sistemas de gestión basados en las normas mencionadas anteriormente en TRIENERGY S.A., y se definirá durante el transcurso de los siguientes momentos de investigación: Construcción, diseño de instrumentos de medición, recolección y análisis de datos, presentación de resultados, elaboración y presentación de informe final, y por el tipo de investigación será de tipo no experimental. La metodología a seguir contendrá características cuantitativas y cualitativas por lo tanto es mixta ya que para el análisis es necesario obtener información mediante encuestas, cuestionarios, entrevistas, observación en campo y revisión documental. Las teorías que orientan el trabajo de grado se basan en las normas de gestión ISO 9001:2008 y OHSAS 18001:2007; así como la definición del concepto de calidad a partir de las teorías de sistemas, de los recursos humanos, de las teorías sobre integración de sistemas de gestión, de los beneficios de los sistemas de gestión y otros modelos de autores reconocidos. Dentro de los resultados esperados esta la presentación del documento final constituido por trabajo de grado como requisito para optar el título de Magíster en Calidad y Gestión integral. La integración de los dos sistemas de Gestión generará una serie de cambios que se evaluaran con el fin de determinar los beneficios de integrar ISO 9001:2008 con OHSAS 18001:2007.The main concern of any company is to ensure good economic results, but the achievement of those other results that allow to satisfy the needs and expectations of customers, local and global communities, workers, shareholders, government and Other interested parties. One of the tools that organizations have used for this have been the management system standards, which in this case are ISO 9001: 2008 and OHSAS 18001: 2007, with the objective of customer satisfaction and injury prevention and occupational diseases respectively. The objective of this work will be to determine the benefits of the integration of management systems based on the standards mentioned above in TRIENERGY SA, and will be defined during the course of the following research moments: Construction, design of measuring instruments, collection and Data analysis, presentation of results, preparation and presentation of final report, and by the type of research will be non-experimental. The methodology to follow will contain quantitative and qualitative characteristics, therefore it is mixed since for the analysis it is necessary to obtain information through surveys, questionnaires, interviews, field observation and documentary review. The theories that guide grade work are based on the ISO 9001: 2008 and OHSAS 18001: 2007 management standards; as well as the definition of the concept of quality based on theories of systems, human resources, theories on the integration of management systems, the benefits of management systems and other models of recognized authors. Among the expected results is the presentation of the final document consisting of degree work as a requirement to qualify for the Master's Degree in Quality and Integral Management. The integration of the two Management systems will generate a series of changes that will be evaluated in order to determine the benefits of integrating ISO 9001: 2008 with OHSAS 18001: 2007.Magíster en Calidad y Gestión IntegralMaestríaapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beneficios económicos de la integración del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, con el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en la empresa Trienergy S.A.master thesisTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Calidad y Gestión IntegralQuality management systemOccupational Health and Safetycomprehensive management systemAseguramiento de la calidadNormas de la serie ISO 9001Seguridad industrialMedicina industrialSalud ocupacionalSistema de gestión de calidadSeguridad y salud ocupacionalSistema de gestión integralCRAI-USTA BucaramangaORIGINAL2015 Duvan Carvajalino.pdf2015 Duvan Carvajalino.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2468177https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19003/1/2015%20Duvan%20Carvajalino.pdfcca674a70c166834e355d4b670a8d7f3MD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19003/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19003/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessTHUMBNAIL2015 Duvan Carvajalino.pdf.jpg2015 Duvan Carvajalino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4453https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19003/4/2015%20Duvan%20Carvajalino.pdf.jpgace88490066c2cc17a9caa76fa327eaaMD54open access11634/19003oai:repository.usta.edu.co:11634/190032024-02-13 15:56:41.012metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K