Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemática
Objetivo: diseñar una sonda periodontal que fuera compatible con el software ADT periodontal, diseñado en la Especialización en Periodoncia de la Universidad Santo Tomás. Metodología: se ejecutó una revisión sistemática de la literatura para orientar el diseño de una nueva sonda periodontal a partir...
- Autores:
-
Gallo, Jhonatan Steven
Daza, Mauricio Sergio
Archila Antolínez, Luz Elena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37310
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2288
http://hdl.handle.net/11634/37310
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 UstaSalud
id |
SantoToma2_f209f98e3977cd3fad429cff00b0c7ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/37310 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Gallo, Jhonatan StevenDaza, Mauricio SergioArchila Antolínez, Luz Elena2021-09-24T16:33:37Z2021-09-24T16:33:37Z2019-11-12http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2288http://hdl.handle.net/11634/37310Objetivo: diseñar una sonda periodontal que fuera compatible con el software ADT periodontal, diseñado en la Especialización en Periodoncia de la Universidad Santo Tomás. Metodología: se ejecutó una revisión sistemática de la literatura para orientar el diseño de una nueva sonda periodontal a partir de patentes de sondas digitales accesibles a través de bases de datos electrónicas como: Google Patents, Derwen Innovation, Espacenet Patent Search y National Institute of Industrial Property, con la siguiente ecuación (“electronic” AND “periodontal” AND “probe” AND “pocket”) limitada entre los años 1970 al 2017 al tener en cuenta criterios de elegibilidad, como: descripción detallada del instrumento, presentar dibujo y estar escritas en idiomas español o inglés. Resultados: se obtuvieron un total de 250 patentes en las diferentes bases de datos, cumpliendo 21 con los criterios de inclusión estipulados. Diecinueve (90,0%) de las patentes revisadas referían sondas de tercera generación y dos (10,0%) eran de quinta generación; once (52,3%) presentaban una punta individual, ocho (38,0%) presentaban una punta doble o con doble cubierta y dos (9,7%) no presentaba algún tipo de punta. El análisis de estos datos dio como resultado el diseño de una sonda de tercera generación. Conclusiones: las sondas automáticas de tercera generación son las más indicadas para la elaboración del diseño, dado que presentan características de sondaje óptimas; se logró determinar todos sus componentes principales, como son: un cuerpo, sensores transductores, sistema de transmisión y almacenamiento. Este diseño brindará gran ayuda en el aspecto clínico, puesto que reducirá el tiempo de trabajo y permitirá obtener un diagnóstico más confiable.Universidad Santo Tomás Seccional BucaramangaDerechos de autor 2019 UstaSaludhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 63Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 632590-78751692-510610.15332/us.v17i0spa11634/37310oai:repository.usta.edu.co:11634/373102023-07-14 16:14:43.449metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemática |
title |
Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemática |
spellingShingle |
Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemática |
title_short |
Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemática |
title_full |
Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemática |
title_fullStr |
Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemática |
title_sort |
Diseño de una sonda periodontal electrónica para la Universidad Santo Tomás basado en una revisión sistemática |
dc.creator.fl_str_mv |
Gallo, Jhonatan Steven Daza, Mauricio Sergio Archila Antolínez, Luz Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gallo, Jhonatan Steven Daza, Mauricio Sergio Archila Antolínez, Luz Elena |
description |
Objetivo: diseñar una sonda periodontal que fuera compatible con el software ADT periodontal, diseñado en la Especialización en Periodoncia de la Universidad Santo Tomás. Metodología: se ejecutó una revisión sistemática de la literatura para orientar el diseño de una nueva sonda periodontal a partir de patentes de sondas digitales accesibles a través de bases de datos electrónicas como: Google Patents, Derwen Innovation, Espacenet Patent Search y National Institute of Industrial Property, con la siguiente ecuación (“electronic” AND “periodontal” AND “probe” AND “pocket”) limitada entre los años 1970 al 2017 al tener en cuenta criterios de elegibilidad, como: descripción detallada del instrumento, presentar dibujo y estar escritas en idiomas español o inglés. Resultados: se obtuvieron un total de 250 patentes en las diferentes bases de datos, cumpliendo 21 con los criterios de inclusión estipulados. Diecinueve (90,0%) de las patentes revisadas referían sondas de tercera generación y dos (10,0%) eran de quinta generación; once (52,3%) presentaban una punta individual, ocho (38,0%) presentaban una punta doble o con doble cubierta y dos (9,7%) no presentaba algún tipo de punta. El análisis de estos datos dio como resultado el diseño de una sonda de tercera generación. Conclusiones: las sondas automáticas de tercera generación son las más indicadas para la elaboración del diseño, dado que presentan características de sondaje óptimas; se logró determinar todos sus componentes principales, como son: un cuerpo, sensores transductores, sistema de transmisión y almacenamiento. Este diseño brindará gran ayuda en el aspecto clínico, puesto que reducirá el tiempo de trabajo y permitirá obtener un diagnóstico más confiable. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T16:33:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T16:33:37Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2288 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/37310 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2288 http://hdl.handle.net/11634/37310 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 63 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 63 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2590-7875 1692-5106 10.15332/us.v17i0 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 UstaSalud |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 UstaSalud http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786382960984064 |