LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, ACTORES COMTEMPORANEOS DEL CAMBIO POLÍTICO
Este artículo analiza el potencial político de los movimientos sociales enel logro de cambios significativos en lasdemocracias contemporáneas,haciendo relación a la pertinencia deun fortalecimiento de estos actorespara el caso de América Latina. En unaregión continental como laLatinoamericana, los m...
- Autores:
-
Gonzalez, Nadia Catherine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5891
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/489
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo analiza el potencial político de los movimientos sociales enel logro de cambios significativos en lasdemocracias contemporáneas,haciendo relación a la pertinencia deun fortalecimiento de estos actorespara el caso de América Latina. En unaregión continental como laLatinoamericana, los movimientossociales con sus luchas políticas por elreconocimiento de sus necesidades e identidades culturales son actorespolíticos idóneos capaces de reconfigurar las relaciones de poderexistentes entre las esferas política, económica y social. En este marco, el presente escrito en primer lugar ilustra la capacidad transformadora de estos movimientos a partir de aproximaciones conceptuales. En segunda medida, presenta algunas condiciones actuales de la realidad social Latinoamérica y la manera cómo los movimientos favorecen la inclusión real de las demandas ciudadanas y colectivas. Finalmente, este texto se concentra en el papel fundamental de la consolidación de una conciencia política ciudadana, como la raíz de todo proceso exitoso de movilización social y de la constitución, prácticas sociales colectivas de relevancia para la conformación de un orden social más armónico. |
---|