El cine como estrategia didáctica para motivar la producción escritural de los educandos del grado 7° de educación básica de la Institución Educativa La Salada del municipio de Los Córdobas

Este proyecto de investigación surge de la necesidad de transformar las prácticas de enseñanza del docente a partir de la implementación del cine como estrategia didáctica y ofrecer a los niños, niñas y jóvenes una educación menos rígida y más atractiva en un contexto de amplia complejidad como es l...

Full description

Autores:
Arias Muñoz, Yesid Gustavo
López Polo, Nélinton Manuel
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38117
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38117
Palabra clave:
Maestría en Didáctica
Rights
restrictedAccess
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:Este proyecto de investigación surge de la necesidad de transformar las prácticas de enseñanza del docente a partir de la implementación del cine como estrategia didáctica y ofrecer a los niños, niñas y jóvenes una educación menos rígida y más atractiva en un contexto de amplia complejidad como es la zona rural del municipio de los Córdobas, pero que a la vez, no deje de lado favorecer el desarrollo de competencias que le permitan ser un activo participe de una sociedad democrática. Inicialmente, en el capítulo I, se hace un análisis del contexto Colombiano en cuanto a sus avances en la aplicación de las pruebas PISA y como estos resultados han generado la preocupación desde el Gobierno Nacional por implementar programas de apoyo y evaluaciones censales en las escuelas y colegios oficiales en todo el territorio, orientados a mejorar las competencia básicas en áreas fundamentales como es el caso del lenguaje. Desde ahí, el balance de resultados que han mostrado los educandos de la Institución Educativa La Salada en el último cuatrienio y de qué manera las prácticas de enseñanza de los docentes ha influido en tales desempeños. Surgiendo de esta manera la necesidad de implementar estrategias didácticas que incorporen medios de comunicación como el cine para motivar la producción escrita.