Una propuesta pedagógica para el cuidado y autocuidado, frente a infecciones respiratorias, fundamentada en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos.
La cultura del cuidado ha ganado relevancia durante las décadas recientes, como consecuencia de la aparición de enfermedades infecciosas que han repercutido de manera significativa en la sociedad, principalmente, en torno a las infecciones respiratorias (IRA) que, además, son prevalentes en el altip...
- Autores:
-
Ávila Durán, Laura Yinneth
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50489
- Palabra clave:
- Pedagogy of care
Problem-based learning
Case study
Acute respiratory infections
Pedagogical proposal
Pedagogía del cuidado
Aprendizaje basado en problemas
Estudio de casos
Infecciones respiratorias agudas
Propuesta pedagógica.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La cultura del cuidado ha ganado relevancia durante las décadas recientes, como consecuencia de la aparición de enfermedades infecciosas que han repercutido de manera significativa en la sociedad, principalmente, en torno a las infecciones respiratorias (IRA) que, además, son prevalentes en el altiplano cundiboyacense. El establecimiento de relaciones de cuidado y de autocuidado son aprendidas durante la vida, y adquiere importancia que la protección del bienestar frente a situaciones en donde exista exposición a agentes patógenos sea impulsada desde la enseñanza de la biología humana en el aula, mediante métodos constructivistas como el aprendizaje basado en problemas (ABP) y el uso de estudios de casos como problema central los cuales, además, fomentan en los estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico, el trabajo cooperativo, la autonomía, entre otros. Esta investigación expone el diseño de una propuesta pedagógica orientada a promover la cultura de cuidado en estudiantes de básica secundaria, utilizando una historia como estudio de casos y apoyada en el ABP como modelo pedagógico que, también, fortalezca los valores de identidad, fraternidad y trascendencia en los estudiantes. Para alcanzar este objetivo, se tomaron como insumos para diseñar la propuesta, los resultados del trabajo realizado con los estudiantes de un grupo de grado séptimo de un colegio privado de Tunja mediante el diagnóstico de su contexto, la presentación de estudio de casos trabajada a través del ABP, que les permitió analizar, debatir y proponer soluciones y estrategias de cuidado y autocuidado frente a las IRA, generando contribuciones a los valores corporativos de la institución. |
---|